Gran cantidad de investigadores han intentado establecer una relación entre la personalidad y la creatividad. La mayoría han llegado a la conclusión de que hay una serie de características que definen a las personas creativas, aunque no siempre se cumplen al pie de la letra. Os explicamos cuáles son esas características.
El famoso psicólogo Howard Gardner, autor de las teorías de las inteligencias múltiples, señala que la creatividad no tiene nada que ver con la inteligencia. Una persona puede ser muy creativa pero poco inteligente, y es que cada individuo sobresale en una inteligencia diferente.
Para Gardner, las personas creativas son aquellas que resuelven problemas de una manera que nadie antes había considerado. Al principio los demás desconfían de sus métodos, pero cuando se prueba su eficiencia es aceptado en un “contexto cultural concreto”. Entonces es cuando Gardner introduce una idea que considera clave en la definición de creatividad: el pensamiento divergente.
El pensamiento divergente es la capacidad de generar nuevas ideas explorando todas las posibilidades. Es todo lo contrario al pensamiento lógico y ocurre de forma espontánea. Está relacionado con el pensamiento lateral de Edward De Bono, una actitud mental que se puede entrenar mediante una serie de ejercicios.
Características positivas de las personas creativas
Aunque cada psicólogo ha intentado reunir las características principales de los creativos, nos fijamos en la completa lista que elabora Gary A. Davis, de la Universidad de Wisconsin. Para Davis, existen 15 características positivas:
1. Conscientes de su creatividad
Conscientemente creativas.
Volaron la creatividad.
Disfrutan de su creatividad.
2. Originales
Flexibilidad de ideas.
Afrontan las normas.
Evitan las verdades absolutas.
Tienen una visión amplia.
Son imaginativas.
3. Independientes
Tienen autoconfianza.
Son individualistas.
No temen ser diferentes.
Establecen sus propias normas.
Desafían el status quo.
4. Asumen riesgos
Sin miedo a la novedad.
Sin miedo al fracaso.
Sin miedo a las consecuencias de ser diferentes.
Rechazan las normas de otros.
5. Enérgicas
Son muy activas.
Son entusiastas.
Buscan nuevas sensaciones.
Son perseverantes.
6. Curiosas
Les gusta experimentar.
Con intereses amplios.
Hacen muchas preguntas.
Abiertas a lo irracional.
Buscan situaciones interesantes.
Características positivas de las personas creativas. | Kevin Jarret.
7. Con sentido del humor
Poseen una cierta inocencia infantil.
Juegan con las ideas.
8. Atraídas por la complejidad
Atraídas por el misterio.
Atraídas por lo asimétrico.
Atraídas por la ambigüedad.
Alta tolerancia al desorden.
Son personas complejas.
9. Fantasiosas
Mezclan realidad y fantasía.
Tienden a creer en lo paranormal.
Interés por lo teatral.
10. Artísticas
Interés por lo estético.
Sensibles a la belleza.
Atraídas por el arte.
11. De mente abierta
Liberales.
Receptivas a nuevas ideas.
Abiertas a nuevas experiencias.
Receptivas a otros puntos de vista.
12. Necesitan su espacio personal
Prefieren trabajar solas.
Reflexivas.
Introspectivas.
Disfrutan pasando tiempo solas.
13. Intuitivas
Perspicaces.
Captan las relaciones.
Son buenas identificando problemas.
Observadoras.
Utilizan todos los sentidos.
Sensibles a los pequeños cambios.
14. Emocionales
No tienen problema en expresar sus emociones.
Sensibles.
Con altibajos emocionales.
Necesitan atención.
Necesitan apoyo moral.
15. Éticas
Idealistas.
Empáticas.
Demócratas.
Características negativas de las personas creativas
Por otro lado, Davis detalla siete características negativas que son comunes en las personas creativas, aunque debemos señalar (una vez más) que no todas las cumplen a rajatabla.
1. Egoístas
Centradas en el Yo.
Snobs.
2. Impulsivas
Actúan sin planificar.
Impacientes.
Irresponsables.
Caprichosas.
Desorganizadas.
Sin tacto.
3. Desafiantes
Rebeldes.
Tienden a no cooperar.
Obstinadas.
Sarcásticas.
Autocráticas.
Aspectos negaticos de las personas creativas. | Allef Vinicius.
4. Inmaduras
Comportamiento infantil.
Con poco rigor.
5. Ausentes
Son olvidadizas.
Están “en las nubes”.
6. Neuróticas
Son temperamentales.
Poca tolerancia a la frustración.
Ligeramente sociópatas.
Incapaces de controlar sus emociones.
7. Hiperactivas
Psicológicamente agotadoras.
Excesivamente inquietas.
Personas creativas y psicopatías
Hay otro aspecto de las personas creativas que no debemos pasar por alto, y es su relación con ciertas psicopatías. No podemos olvidar que estamos hablando de un grupo de personas que reducido, pero aún así existe cierta relación. En 1950, un estudio de la Universidad de Berkeley elaborado por Frank Barron y Donald MacKinnon señaló que las personas creativas son más propensas a desarrollar estas psicopatías: