8 características de las personas innovadoras

Cada uno de nosotros tiene una combinación de habilidades única que puede resultar útil para alguien. De vez en cuando se dan una serie de características que hacen que alguien sea una persona innovadora y creativa. Te presentamos las más importantes y por qué lo son.

No existen la personas perfectas. Cada uno de nosotros es un ser único e irrepetible que puede aportar algo diferente, pero muy de vez en cuando se da una combinación de características que hacen de alguien una persona innovadora. Los grandes líderes tienen algunas de estas capacidades, lo que les permite inspirar a otros para perseguir una meta.

Podemos citar algunos ejemplos como Steve Jobs, Larry Page o Mark Zuckerberg, pero las personas creativas e innovadoras pueden estar en cualquier parte, solo que su potencial aun no se ha aprovechado.

8 rasgos de las personas innovadoras

La innovación y la creatividad son capacidades que no se pueden ver a simple vista. Tampoco existe una prueba infalible que nos permita determinar si una persona es innovadora o no. Sin embargo, aquí enumerarmos una serie de características que son muy comunes en personas innovadoras.

1. Pensamiento lateral

Las personas con pensamiento lateral son capaces de aportar una visión diferente. Siempre viene bien algo de frescura cuando una idea se queda estancada o cuando hay que solventar un problema que no tiene fácil solución.

El pensamiento lateral se puede definir, a grandes rasgos, como una técnica de resolución de problemas de forma imaginativa. Esta capacidad, según Edward de Bono, se puede entrenar a través de una serie de métodos.

2. Positividad y perserverancia

Otra característica importante de las personas innnovadoras es que conciben cualquier tropiezo como una nueva oportunidad de mejorar y no volver a cometer el mismo error. Para ellos, es importante no caer en la negatividad y tomarse cada crítica o consejo como un regalo.

Hemos puesto estas dos características juntas porque perserverancia y positividad van de la mano. Una idea, especialmente si es compleja o innovadora, no se transforma en algo tangible de la noche a la mañana. Más que alcanzar un objetivo, lo realmente importante es asimilar lo que has aprendido por el camino.

3. Inteligencia emocional

Las personas innovadoras son capaces de empatizar con su propio equipo de trabajo e incluso con otras personas innovadoras que persiguen una idea diferente. Nadie alcanza el éxito sin establecer relaciones de confianza y honestas con un entorno de trabajo. Por otro lado, deben tener la suficiente inteligencia emocional como para lidiar con personas tóxicas.

4. Visión estratégica

Un líder innovador y creativo tiene una idea muy clara de lo que quiere conseguir, aunque no tiene porqué conocer los mecanismos que conducen hasta ella. Para eso se ayuda de su equipo, que se encargará de allanar el camino con una serie de capacidades únicas.

En eso consiste la visión estratégica, una característica que las personas innovadoras no deben abandonar nunca. Se puede establecer la siguiente comparación: un jefe tiene una idea muy clara de cómo debe quedar un cuadro y dispone del lienzo, pero no tiene porqué saber pintar.

5. Pasión = inspiración

La pasión es, sin duda alguna, una de las claves del éxito. Para un líder innovador, el trabajo es una forma de vida y no una forma de costear la vida. Y dónde hay pasión hay inspiración, porque la energía (ya sea positiva o negativa), se puede contagiar en un equipo de trabajo.

Es fácil que esa pasión se pierda con el tiempo, a medida que ves que una meta no se alcanza tan fácilmente como parecía. En este sentido, es importante flexibilizar los objetivos para no caer en la desesperación.

6. Curiosidad

Las personas innovadoras son curiosas por naturaleza y se interesan por las capacidades de los demás. Siempre están dispuestas a aprender nuevos métodos y formas de trabajar que puedan utilizar después en su favor. Por lo tanto, la opinión de los demás es esencial para alcanzar un objetivo.

7. Sin miedo al fracaso

El fracaso forma parte del éxito y, en cierta medida, es inevitable. Primero  hay que fracasar para saber valorar el éxito y el trabajo que implica. En este sentido, los creativos e innovadores se arriesgan para conseguir su objetivo, aunque eso suponga moverse al filo del precipicio.

Tampoco tienen miedo a hacer el ridículo o quedar en evidencia, ya que consideran que los errores son necesarios para sacar provecho de ellos. Se ayudan del humor para superar el fracaso.

8. Sin miedo al cambio

La última de las características de las personas innovadoras es que se mueven como pez en el agua en el contexto tecnológico actual. Saben que existen herramientas potentes que pueden ser de gran utilidad y conocen la necesidad de incorporarlas.

Resulta sorprendente cuando el líder de una empresa grande no sabe manejar un smartphone. ¿Cómo será esa persona capaz, entonces, de conocer lo que hace su departamento de e-commerce?

Conclusión

Una persona creativa e innovadora no tiene porqué tener todas y cada una de estas características. Basta conque posea unas cuantas para que sea alguien totalmente válido para emprender la idea. Lo más importante es hacer que nuestras carencias queden cubiertas formando un equipo con diferentes aptitudes. Como hemos señalado al principio, no existen las personas perfectas, solo los equipos bien compenetrados.