7 libros, 8 películas. Hoy rendimos nuestro especial homenaje a la obra de J.K. Rowling con este recopilatorio de las mejores frases de la saga Harry Potter, convertida en uno de los mayores fenómenos literarios y cinematográficos de la pasada década que ha encandilado a mayores y pequeños por igual.
Sólo los auténticos pottermaníacos se aprenden las frases de los libros y películas al dedillo. ¿Eres uno de ellos?
El joven Potter recibía la noticia de sus poderes mágicos en su decimoprimer cumpleaños.
Por lo visto, los magos también padecen síntomas esquizofrénicos.
Luchar contra un furibundo dragón escupefuego puede ser menos peligroso que pedirle a una chica ser tu pareja de baile.
Cuando todo el mundo dio por hecho que Sirius Black era el villano principal del tercer volumen, J.K. Rowling dio un giro de timón que cambiaba por completo el sentido de la historia.
Harry y Ron se ganarían la enemistad del engreído y engominado rubio de Slytherin nada más entrar en la escuela.
La mayoría de frases más profundas y reflexivas corren a cargo del director de Hogwarts.
Al comienzo del segundo libro (Harry Potter y la Cámara Secreta) conocimos al simpático elfo doméstico Dobby.
Era necesario pronunciar estas palabras para que el ‘Mapa del Merodeador’ funcionara.
La fantasma entrometida del lavabo de los chicos tenía una debilidad especial por el joven mago de Gryffindor.
‘Ojoloco’ Moody guardaba un terrible secreto bajo sus cicatrices.
El carismático Alan Rickman nos regaló una brillante actuación como el inflexible profesor de Pociones y ex-mortífago.
Las mejores varitas del Mundo Mágico eran creadas por el experto artesano que tenía su negocio en el Callejón Diagon.
Parecía que Hermione era una rata de biblioteca y nada más, hasta que en Harry Potter y la Orden del Fénix nos demostró que también estaba dispuesta para la lucha.
Llegar tarde el primer día de clase no es la mejor idea.
Voldemort adquiría una nueva forma corpórea en el cuarto libro, después de varios intentos frustrados.
Si te pusieras delante de este espejo, ¿qué te gustaría ver?
Unos pocos magos creían que los nacidos de gente no mágica debían ser calificados como ‘sangresucia’.
Un hechizo muy útil cuando llevas gafas.
El Director Dumbledore pide clemencia en sus últimos momentos de vida en una una de las citas de Harry Potter más tristes de toda la saga.
Al Señor Tenebroso no le importó que Harry fuera tan sólo un bebé: debía matarlo por todos los medios.
El amo de las llaves del castillo Hogwarts era uno de los personajes más tétricos de toda la serie.
Harry Potter no conoció la verdad acerca de la muerte de sus padres hasta que Hagrid no se la contó.
Tanto en los libros como en las películas, son muchos los personajes que caen ante la peor de las ‘Maldiciones Imperdonables’. Nos quedamos con el hechizo que recibe el malogrado Cedric Diggory, que muere cuando él y Harry acaban transportados al cementerio después de tocar la copa encantada. Un momento traumático para muchos.
El destino de Harry y Voldemort está escrito en una profecía contenida en una bola de cristal. Uno de estos versos contiene la revelación más intrigantes, cuyo significado no quedaría revelado hasta el último libro.
El Director escondía un valioso presente que regala a Harry en sus primeras Navidades en el Hogwarts.
En el tercer episodio de la saga mágica, se nos daba a creer que Sirius era el villano, pero no era del todo así.
Y así fue. Su historia lo convirtió en leyenda entre los magos.
‘La Orden del Fénix’ contaba con algunos de los hechiceros más poderosos, entre ellos el mismo Harry.
Poder ignorar las leyes del colegio era una de tantas.
Alguien había hurgado en las pertenencias del profesor de Pociones y eso parecía no hacerle demasiada gracia.
Y así fue como el elfo doméstico era por fin libre.
La gran mayoría de frases graciosas de Harry Potter corren a cargo de Ron. Al pelirrojo no le hace mucha gracia seguir el rastro de unas pequeñas arañas hacia lo profundo del bosque.
El afable profesor Quirrell escondía una terrible verdad que nadie supo prever.
Harry no podía evitar sentir una conexión que le acercaba peligrosamente al Señor Tenebroso.
Y es que Ron no era especialmente sensible cuando se trataba de empatizar.
Harry enseñó a sus amigos a defenderse utilizando este hechizo que sólo podían realizar los más preparados.
El profesor de Pociones del sexto curso le habló al joven Tom Riddle de la magia oscura que le permitiría dividir su alma.
El hipogrifo Buckbeak dejaba malherido a Draco después de que éste se pasara de listo.
El profesor Moody tenía métodos muy poco ortodoxos cuando impartía sus clases, por ejemplo asesinar a una araña con una maldición mortal después de torturarla.
La clarividente interpretada por Emma Thompson pronunciaba estas tenebrosas palabras, en la que quedaba claro que el futuro no auguraba nada bueno para el mundo mágico.
Dumbledore no tenía ninguna intención de ir a Azkaban “por las buenas”.
Nadie podía ocultarle nada al viejo Dumbledore.
El centauro Firenze salvaba a Harry Potter de su encuentro con una espectral figura que había matado a un unicornio en el Bosque Prohibido.
Uno de los momentos más emotivos se produce en Las Reliquias de la Muerte, cuando el protagonista se dispone a enfrentarse a su destino.
Los gemelos Weasley le confían a Harry el ‘Mapa del Merodeador’, para que pueda escaparse a Hogsmeade sin ser visto.
El joven apuesto cuyo recuerdo se mantenía vivo gracias a un diario, revelaba su verdadera identidad al final de la segunda entrega.
Por suerte, no habría castigo para Harry por haber convertido a su tía en un globo aerostático.
Con este apodo sería como los magos de todo el mundo conocerían al hijo de James y Lily Potter.
Mientras paseaba por Hogsmeade tapado con su capa de invisibilidad, Harry se enteraba de una aterradora verdad.
Únicamente las frases de Harry Potter tienen su propio remix de Youtube.
Bellatrix Lestrange hacía acto de presencia tras escapar de la prisión de Azkaban.
Parecía que ese iba a ser el fin, pero no.
Que apareciera la ‘Marca Tenebrosa’ en el cielo durante el Mundial de Quidditch no era una buena señal.
Con este esperanzador discurso daba paso un nuevo curso en Hogwarts.
Las pruebas que el Torneo de los Tres Magos ponían a prueba el ingenio de los participantes.
El padrino de Harry Potter hacía así acto de presencia tras estar en busca y captura.
Tras asesinar a Dumbledore, Snape se revelaba como el dueño del libro que tanto había ayudado a Harry en la asignatura de Pociones.
Pocas palabras nos bañan tanto los ojos en lágrimas como lo hace esta dramática escena.
Haber salido seleccionado inesperadamente como el cuarto participante del Torneo de los Tres Magos le supuso una campaña de desprestigio al pobre Harry.
Después de diez años, Harry y Voldemort se veían de nuevo las caras...De algún modo.
Los tres amigos estaban convencidos de que fue Hagrid quien abrió la Cámara de los Secretos y dejó suelto al monstruo que acabó con la vida de una alumna hacía 50 años.
La excepcional maga tuvo que hacer de mediadora entre Harry y Ron cuando se dejaron de hablar durante el transcurso del Torneo de los Tres Magos; algo que le terminó agotando.
Sirius le transmitió sabios conocimientos a su ahijado acerca de juzgar a las personas no por quienes son, sino por su manera de ser con sus semejantes.
A pesar de todo lo que había sufrido, había algo con lo que Harry contaba que Lord Voldemort no había recibido nunca: amor.
Ronald Weasley recibió una aterradora carta de su madre tras enterarse de que había robado (y destrozado) el coche de su padre para llegar al colegio.
El profesor de Defensa contra las Artes Oscuras de tercer curso enseñaba a los alumnos que con la risa puede hacerse frente a cualquiera de nuestros miedos.
Los odiosos Dursley lograron que el verano fuera la época del año más aborrecible para Harry.
En la última película de la saga tiene lugar esta declaración desafiante, cuando éste regresa a la escuela para combatir a las fuerzas de Lord Voldemort y revelar que fue Snape quien asesinó a Dumbledore.
Hermione es sin duda la bruja más sabia de su generación.
El contrincante de Harry durante el Torneo de los Tres Magos no tuvo reparos en echarle un cable para resolver el enigma de la segunda prueba.
“Los ojos de mi madre”, respondía siempre Harry a la cantinela que todos le dedicaban.
¿Era Draco el heredero de Slytherin? Así lo creían los tres amigos.
“Donde las dan, las toman”. Dolores Umbridge aprendió esta valiosa lección de muy malas maneras.
No había que negarle al director de la casa Slytherin un gran ingenio en sus mordaces comentarios.
Resultaba ser que Harry tenía razón: el Señor Tenebroso había vuelto.
El mago protagonista advertía a sus amigos del peligro que corrían asumiendo el riesgo de acompañarle en sus aventuras.
Acababan de escapar de una muerte segura, pero a Ron lo que le preocupaba era la reprimenda que le caería por haber vuelto a destrozar el coche de su padre.
Durante el transcurso de la serie, percibimoscómo al protagonista le preocupaban sus similitudes con Voldemort. No obstante, ambos magos eran polos opuestos.
A pesar de que Snape ayudó a Harry a protegerse de que Voldemort le leyera la mente, el profesor no había dejado de lado su faceta cruel.
El Director prevenía a los estudiantes de no importunar a los dementores que custodiaban el castillo.
Estaban en plena misión contrarreloj, a Hermione le daba por fijarse en cómo llevaba el pelo su “yo” del pasado.
Harry siempre mantuvo que vio a Lord Voldemort y que casi le mata, aunque nadie le creyera.
Al protagonista no le entraba en la cabeza que su historia fuera tan importante.
Con esta preciosa declaración, al final entendíamos el papel de Snape en toda la trama.
Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.