Los 50 mejores juegos de SNES para nostálgicos

Una larga lista con los juegos de SNES (Super Nintendo) imprescindibles. Clásicos para nostálgicos que marcaron un antes y un después en la industria.

Hoy os traemos nuestra selección de los 50 mejores juegos de SNES para nostálgicos. En los últimos años, en el mundo de los videojuegos, muchas desarrolladoras han recurrido a este sentimiento para volver a publicar grandísimos juegos que en un pasado marcaron a una generación. Pero la verdad, no hay nada mejor que recuperar directamente una SNES y jugar a estas grandes maravillas.

Los 50 mejores juegos de SNES (Super Nintendo)

Sabemos que nuestra lista es larga, pero hay juegos para todos los gustos que seguro que podéis recuperar. Si no tenéis la posibilidad de conseguir una Super Nintendo, la compañía publicó la versión pequeña de la consola en la que encontraréis algunos de estos juegos. Mando clásico en mano, vamos a recordar viejos tiempos.

50. Cybernator (1992)

Empezamos la lista  con este título de plataformas y disparos. Nos enfundaremos en un gran traje de asalto, armados hasta los dientes, para acabar con el arma definitiva del enemigo. Acción trepidante con una música de fondo excelente y una historia intensa.

49. Super Bomber man 2 (1994)

Los villanos ‘Dastardly Bombers’ quieren dominar el mundo con sus poderes. El jugador encarnará a Bomberman para impedirlo y usar todos sus recursos para salvar el mundo. La mecánica del juego sigue siendo la misma que marca la saga: crear bombas para matar a tus enemigos y destruir bloques. También tiene un modo para hasta cuatro jugadores que lo hace mucho más divertido.

48. Mortal Kombat II (1993)

Un gran clásico juego de lucha en modo individual o para 2 jugadores. Su predecesor ya fue un éxito absoluto y de los mejores juegos de SNES, pero en este título consiguieron mejorar la fluidez y la jugabilidad. La inclusión de nuevos remates y personajes que se han convertido en míticos fue un punto de inflexión. Su violencia extrema es marca de la casa y, pese a los múltiples premios, provocó mucha polémica. Las patadas giratorias son inolvidables.

47. Flashback (1992)

Una aventura de acción con plataformas que seguro que te va a enganchar. El protagonista es Conrad, que se despierta en una cárcel desconocida. Ambientado en un futuro, deberemos recopilar pistas para conocer la identidad de Conrad, su pasado, y qué está pasando realmente en el universo.

46. The Lost Vikings (1992)

Grandísimo juego de plataformas que se puede jugar de manera individual o cooperativa. Los protagonistas son 3 vikingos abducidos por un villano alienígena. Los nórdicos deberán usar las habilidades individuales de cada protagonista para poder conseguir la victoria. La gracia del juego es que los tres protagonistas deben llegar con vida hasta el final, así que el trabajo en equipo es fundamental.

45. NBA Jam (1993)

NBA Jam fue un éxito gracias a su propuesta novedosa y su gran facilidad para divertir. Se trata de un videojuego de baloncesto en el que los partidos se juegan dos contra dos. Su mecánica es arcade y rompe con las reglas habituales del deporte. No hay sanción por faltas o campo atrás y se puede encestar realizando espectaculares saltos, mates colosales y grandes tapones. Su dinamismo y espectacularidad hacen que merezca mucho la pena.

44. International Superstar Soccer (1994)

Se trata del primer títulode futbol que realmente se desmarcó de todos los que se estaban haciendo en el momento, quizás el mejor juego de SNES en su género.  Su apartado gráfico era muy distinto y se acercaba a la retransmisión de un partido de futbol por la televisión. Es muy curioso ver como los desarrolladores se esforzaron para que los futbolistas se pareciesen a los reales, con la misma altura e imagen. Lo más curioso es que pese a la semejanza, no podían usar sus nombres reales.

43. Earthworm Jim (1994)

Lejos de los grandes personajes de Nintendo, se presenta Jim, una lombriz con un traje cibernético y una pistola. Su misión es parecida a la de Mario: recorrer el universo para encontrar a una princesa. Jim tiene varios recursos para eliminar a sus enemigos. Varias armas o su cabeza, que puede usar como látigo. Una propuesta divertida y entretenida.

42. Street Fighter Alpha 2 (1996)

Si jugaste a algunos de SNES, seguro que si cierras los ojos recuerdas los sonidos característicos de la saga Street Fighter. Se trata de una nueva entrega del clásico de lucha que mejoró sustancialmente su apartado gráfico y animaciones. Es cierto que se puede jugar individualmente, pero su modo para 2 jugadores es mucho más divertido.

41. Super Punch Out (1994)

Super Punch Out es un juego de boxeo de la saga Puch Out que sorprendió muchísimo a los jugadores de la época. La habilidad y la cadencia de los golpes, así como el buen análisis de los patrones del oponente, son claves para conseguir tu victoria en el NCBA, la Nintendo Video Boxing Association.

40. Zombies ates my Neighbors (1993)

Zeke y Julie son dos hermanos que tendrán que sobrevivir a una gran amenaza. A lo largo del juego, los hermanos deben recorrer varios escenarios repletos de monstruos de todo tipo (desde zombies hasta el muñeco diabólico Chucky). Un gran arsenal está a tu disposición, pero también puedes compartir la aventura con un amigo, que lo hará todo más fácil y divertido.

39. Final Fight (1989)

El primero de la saga de estos exitosos beat’em up. Mike Haggar deberá abrirse paso a mamporros para poder rescatar a su hija secuestrada por la banda Mad Gear. En el juego, no solo se usan las manos, también hay armas cuerpo a cuerpo y armas arrojadizas de todo tipo.

38. Breath of Fire II (1994)

Se trata de uno de los RPGs más populares de su generación. El jugador encarnará a Ryu que, junto a su amigo Bow, deberá recorrer un mundo fantástico para encontrar a su padre y hermana y resolver el misterio que esconde su pasado. Las batallas por turnos, pero muy impactantes, y la historia son claves en este título.

37. Doom (1993)

El primero de la legendaria saga que tan buenos momentos nos ha dado. En Doomencarnamos a un soldado del cuerpo de marines trasladado a una estación espacial cerca de Marte. Allí se encontrará con un portal del que aparecen todo tipo de criaturas de otro mundo. Tú y tu arma sois lo único que se interpone entre el infierno y la Tierra.

36. Top Gear (1992)

Considerado uno de los mejores juegos de SNES de conducción, Top Gear marcó una época y se convirtió en un referente del género.  Se trata de un simulador de carreras que buscaba, en la medida de lo posible, recrear una carrera real. Sus múltiples opciones de configuración le dieron un matiz diferenciador. Un juego que puede ser para uno o 2 jugadores.

35. Aladdin (1993)

Si te gustan los clásicos de Disney, este es tu título. En Aladdin podremos vivir los momentos más recordados de la película. Viajar en alfombra mágica, escapar de la mazmorra del Sultán, coger la lámpara del Genio y rescatar a Jasmine de las garras de Jafar. Una extraordinaria aventura de plataformas y acción.

34. Parodius (1988)

Este título es muy particular, ya que es de una parodia de los clásicos juegos de naves espaciales, los ‘matamarcianos con scroll lateral’. El jugador recorrerá varios escenarios y se enfrentará a un jefe final en cada localización. Pese a ser un juego de naves, los enemigos son personajes que no tienen nada que ver con el género (pingüinos, abejas, moais…).

33. U.N. Squadron (1989)

Métete en la piel de un piloto de aviación y enfréntate a tus enemigos en este shooter de scroll lateral. El jugador puede escoger entre tres pilotos diferentes y esta elección determinará las habilidades que tenga. Entre niveles, también se pueden comprar armas especiales o añadir defensa a tu caza.

32. Sunset Riders (1991)

Ahora que con Red Dead Redemption 2 los forajidos han vuelto a la moda es momento de jugar a esta joya: Sunset Riders. Eres un cazarecompensas que tiene que ir cazando a los malvados forajidos que están al margen de la ley. Escoge a tu personaje favorito y líate a tiros en el salvaje Oeste.

31. Mega Man X (1993)

100 años después de la historia del Mega Man original, el protagonista de este título es un robot que debe hacer frente a la amenaza de los reploides. La mecánica es parecida a todos los juegos de la saga anteriores, pero en este caso Mega Man va a poder esprintar, escalar muros y mejorar sus habilidades.

30. Demon’s Crest (1994)

El protagonista de esta historia, el demonio Firebrand, consigue todas las crestas de poder que le hacen muy poderoso. Sin embargo, como está cansado de las peleas, Phalanx se las roba y el protagonista queda solo ante el peligro. Tú y tu demonio deberéis recorrer el mundo para recuperar el poder y derrocar a Phalanx. Un juego de plataformas con una jugabilidad y una música que parecen de otro mundo.

29. Axelay (1992)

Un ejército de misteriosos alienígenas ha invadido el planeta Corliss y está agotando todos los recursos que existen. Solo tú y el prototipo de nave Axelay podéis salvar el planeta. En este juego de naves recorreremos varios escenarios para derrotar a todos los enemigos y acabar con la amenaza.

28. Street Fighter II turbo (1992)

Una nueva entrega de la saga Street Fighter que no podía faltar en esta lista. Mamporros y ataques especiales por doquier. Las grandes diferencias de este título fueron el aumento de la velocidad del juego, los nuevos movimientos especiales que nos dejaban con la boca abierta y la nueva paleta de colores que presentaban los personajes.

27. Ghouls’n Ghost (1991)

Juego de plataformas con scroll lateral en el que encarnamos a Artur, un caballero que debe luchar contra la oscuridad. A lo largo de los niveles, encontraremos muchos enemigos, pero también armaduras, armas y poderes para poder vencer a los monstruos que se nos pongan por delante.

26. Super Mario All Stars (1993)

Un recopilatorio que no podía faltar en esta lista. Nintendo unió en el mismo cartucho a Super Mario Bros, Super Mario Bros: The Lost Levels, Super Mario Bros 2 y Super Mario Bros 3. Un recopilatorio con los grandes éxitos de Mario tras un lavado de cara. Una opción perfecta para los que no lo han jugado.

25. Earthbound (1994)

Ness, un niño de 13 años, deberá enfrentarse a Gygas, el destructor cósmico universal, para poder salvar su planeta. Un juego de rol clásico en el que la exploración y las armas que encuentres van a ser esenciales para tu batalla. Su banda sonora es una de las más míticas del mundo de los videojuegos.

24. Donkey Kong 3 (1996)

La tercera entrega de la saga Donkey Kong Country en el que controlamos a Dixie Kong y su primo Kiddy Kong. En este título tendremos que rescatar a Donkey Kong y Diddy Kong, que están secuestrados por el temible Baron K. Roolenstein. Siguiendo las mecánicas de la saga nos regala grandes momentos y busca ir un poco más allá con sus niveles.

23. Killer Instinct (1994)

El primero de la famosa saga de videojuegos de lucha y un excelente título para 2 jugadores. Sin duda se gana un puesto en la lista gracias a la capacidad que tenía de crear sensación de tridimensionalidad sin salir del 2D. Pese a tener solo 10 personajes, su gran cantidad de movimientos y posibilidades lo hacían muy profundo.

22. Contra III (1992)

A lo largo de seis niveles, Bill Rizer y Lance Bean deberán liderar el equipo Contra en la ciudad devastada de Neo City. Un ataque a gran escala alienígena pone en peligro la Tierra y seréis lo único que hay entre la vida y la muerte. Un juego de plataformas y disparos que vale mucho la pena probar para entender cómo ha evolucionado el género.

21. Donkey Kong Country 2 (1995)

Diddy Kong y Dixie Kong, su novia, recorren la Isla Cocodrilo para rescatar a Donkey Kong. Se trata de la segunda entrega de la saga, lo que significó una ampliación del universo Donkey Kong, algo muy esperado por sus seguidores.

20. Dragon Ball Z Butoden 2 (1993)

Llegamos al puesto 20 con un juego que hará reflotar la nostalgia a muchos. Dragon Ball Z: Super Butoden 2 es una nueva entrega del juego de lucha basado en el anime de Akira Toriyama. La mecánica de la pantalla partida y una mejora significativa de los gráficos y jugabilidad lo convirtieron en uno de los mejores juegos de lucha del momento.

19. Star Wing (1993)

Seguramente todo el mundo lo conoce por el equipo Star Fox, liderado por el zorro más famoso de Nintendo. No solo es uno de los grandes juegos de SNES, también es uno de los mejores juegos de disparos de naves espaciales. Star Wing revolucionó el género con sus gráficos en tres dimensiones.

18. Super Star Wars (1992)

El videojuego de acción con scroll lateral de una de las sagas más famosas del cine. A lo largo del juego, podremos usar a Luke Skywalker, Han Solo y Chewbacca siguiendo la historia del episodio IV. También podremos ponernos a los mandos de un Lanspeeder o un X-Wing. Un imprescindible para los seguidores de la obra de George Lucas.

17. F-Zero (1990)

No es un simple juego de carreras futurístico, se trata del precursor del género que marcó todos los juegos que llegaron. Los vehículos son automóviles impulsados por plasma y compiten en un torneo intergaláctico en el que deben superar los 500 km/h para poder ganar. Cada piloto tiene su vehículo y habilidades concretas. El piloto más famoso del juego y de la saga es Captain Falcon.

16. Prince of Persia (1989)

Otro título que forma parte de la historia de los videojuegos. Prince of Persia marcó un antes y un después en la animación de los videojuegos. Una aventura con plataformas y trampas que redefinió el género y que aportó unas animaciones y un estilo de control muy fluidos.

15. Terranigma (1995)

Uno de los RPG de acción más queridos por los jugadores de SNES. Terranigma es un grandísimo videojuego de rol que usó los conceptos clásicos del género para reinterpretarlos y darles un toque personal. La exploración y la acción son exquisitas.

14. Mega Man 7 (1995)

Aunque muchos analistas consideran que Mega Man 7 es un simple refrito y no aporta nada, es muy querido por los fans de la saga. Es cierto que este título no inventa la pólvora, pero en su momento fue muy aplaudido por los jugadores de Super Nintendo, ya que fue el único de la saga que se publicó en la consola.

13. Final Fantasy VI (1994)

La entrega de la mítica saga de rol de combate por turnos no podía faltar en la lista de los mejores juegos de Super Nintendo. En este título, los protagonistas eran Los replicantes, un grupo que lucha contra la tiranía del Imperio. Fue aclamado por todo el mundo gracias a las opciones que proporcionó en las batallas y al gran elenco de personajes. Sin duda, marcó para siempre el género.

12. Secret of Mana (1993)

Randi, Primm y la pequeña criatura Popoi lucharán para salvar el mundo de Mana de la amenaza de unos demonios milenarios. Puede parecer un RPG al uso, pero la verdad es que en su momento causó sensación. Su sistema de batalla es en tiempo real (de la misma forma que los de la saga Zelda), pero consiguió una fluidez nunca vista gracias a su menú. Rápidamente podías cambiar entre armas, hechizos mágicos y muchas más funciones.

11. Street Fighter II: The World Warrior (1991)

Si buscas al gran precursor de los juegos de lucha, este es vuestro título. Es cierto que se trata del segundo juego de la saga Street Fighter, pero realmente fue el primero en obtener una fama a nivel mundial. En primer lugar fue lanzado en las máquinas arcade, pero su éxito le llevó a Super Nintendo, algo que magnificó su popularidad.

10. Illusion of time (1993)

Llegamos a los 10 mejores de la mano de un Action RPG clásico que muchos jugadores recuerdan con cariño. Will, Freedan y Shadow deberán salvar su mundo mágico de la amenaza de un gran cometa que quiere destruir su planeta. Con sus poderes, deberán conocer el misterio que hay dentro de la Torre de Babel y, de paso, descubrir qué hay tras la desaparición del padre de Will. La banda sonora, el arte y la jugabilidad de este juego nos ponen la piel de gallina.

9. Super Mario World 2: Yoshi’s Island (1995)

La franquicia Mario necesitaba reinventarse tras el éxito de Super Mario World y lo consiguieron con creces. En este título, controlábamos a Yoshi, que debía cuidar de un bebé Mario indefenso a lo largo de toda la aventura. El gran cambio, a parte del personaje, estaba en las mecánicas: Yoshi podía tragarse a los enemigos y lanzar huevos como proyectiles. Su arte y su jugabilidad lo han elevado a uno de los mejores juegos de la historia.

8. Teenage Mutant Ninja Turtles IV: Turtles in time (1991)

Las Tortugas Ninja son un icono de los ’80 y 90’ y, como tal, no podían estar sin su videojuego. Sin embargo, no se trata únicamente de un título para aprovechar el éxito de la serie de televisión, es un gran juego para 2 jugadores. Es cierto que se puede jugar individualmente, pero es en multijugador cuando este beat ‘em up crece. Cada jugador puede escoger la tortuga que quiere ser para derrotar a Shredder y recuperar la Estatua de la Libertad robada.

7. Super Castlevania IV (1991)

El primer juego de la saga de acción-aventura que llegó a Super Nintendo consiguió atrapar a seguidores y críticos. Como ya se había visto en anteriores entregas de Castelvania, la familia Belmont se enfrentaba de nuevo a Drácula y esta vez venía acompañado del monstruo de Frankenstein, la Momia o Medusa. Los desarrolladores exprimieron la consola de Nintendo y ofrecieron efectos visuales y escenarios visualmente muy sorprendentes. La banda sonora también estaba muy por encima de la media en los videojuegos.

6. Super Metroid (1994)

Considerado el mejor de la saga, Super Metroid introdujo elementos que han servido de inspiración para miles de videojuegos. En esta entre del plataformas en 2D de acción y aventura, introdujo un nuevo arsenal con gran variedad de aparatos que mejoran la jugabilidad en gran medida. Sin embargo, el gran cambio fue la introducción de un mapa para que Sam no se perdiera en toda la aventura. Debemos tener en cuenta que, en su momento, fue el juego más grande de Super Nintendo.

5. Chrono Trigger (1995)

Algunos lo consideran uno de los mejores juegos de la historia dado a sus conceptos revolucionarios. Se trata del primero de la saga Chrono y es un juego de rol en el que un grupo de jóvenes viaja por el tiempo para poder salvar el planeta. La introducción de múltiples finales, aventuras secundarias relacionadas con la trama que desarrollaban la profundidad de los personajes, sus gráficos espectaculares y el sistema de batalla único lo colocan entre los 5 mejores.

4. Donkey Kong Country (1994)

Donkey Kong y Diddy Kong se unen para recuperar su reserva de plátanos en un juego que marcó un antes y un después en la industria. Pese a ser un juego en 2D, usaba gráficos 3D pre-renderizados para crear una experiencia totalmente nueva. Con el tiempo, no ha envejecido tan bien como otros gráficos, pero la verdad es que en su momento iniciaron una moda y muchos siguieron con el mismo sistema de gráficos pre-renderizados.

3. Super Mario Kart (1992)

Seguramente uno de los mejores juegos para 2 jugadores de la historia. Es el primer título de la saga Mario Kart y dejó a todo el mundo con la boca abierta. La introducción de la franquicia Mario en un modo de juego totalmente distinto al original fue muy sorprendente y abrió el camino a grandes éxitos como Mario Tennis. En el juego escoges a uno de los 8 personajes de Mario (cada uno con sus habilidades) y compites en varios circuitos ambientados en el mundo de Mario. La innovación con el uso de los objetos, los gráficos y lo divertido que era lo convirtieron en un éxito rotundo. Hoy en día, la saga Mario Kart sigue siendo garantía de grandísimo juego.

2. Super Mario World (1990)

Sin duda, el mejor juego de Mario para SNES. El juego de plataformas que lo empezó todo se reinventaba con sorprendentes niveles, power-ups e ítems que cambiaban por completo la jugabilidad. En este caso, Mario y Luigi debían salvar la Dinosaur Land y rescatar a la Princesa Toadstool. Su estilo gráfico, el sonido y la rejugabilidad que tiene fueron los aspectos más aplaudidos. No hay duda que Mario ha dejado su marca en la industria de los videojuegos y este título es uno de los mejores.

1. The Legend of Zelda: Link to the past (1991)

Llegamos a la cima de la lista de los 50 mejores juegos de SNES con The Legend of Zelda: Link to the past. Una nueva aventura de acción y rol protagonizada por Link en la que se introdujeron varios elementos que han perdurado a lo largo de la saga. La Espada Maestra, el gancho, el ataque giratorio, la flauta o las botas de Pegaso empezaron en este título de SNES.

Otro gran cambio fue la introducción de dos mundos paralelos, el de la luz y el de la oscuridad. Un juego muy recomendable para todo el mundo, aunque no os guste demasiado el género. Su historia  y la inteligencia con la que usa todos sus recursos lo convierten en una autentica obra de arte.

Todas las novedades y lanzamientos sobre los videojuegos del momento, las encontrarás en este enlace.