Los 20 mejores juegos de PSX para nostálgicos

La lista definitiva de los mejores juegos de PSX (PlayStation). Clásicos de la primera generación de Sony que marcaron un antes y un después en consolas.

Algunos de los mejores juegos de PSX (PlayStation) se corresponden a las primeras entregas de sagas míticas que han perdurado hasta nuestros días. La incursión de Sony en el mercado de los videojuegos supuso el inicio de una hegemonía que se consolidó con PS2 y PS3, dos consolas que superaron con creces a sus competidores y allanaron el camino a la nueva generación.

En la actualidad, Microsoft ha mostrado ser un digno competidor y mira de frente a Sony, y es que Xbox One X es una máquina más potente que PS4 Pro, pero nadie sabe a ciencia cierta qué nos depara el futuro de la industria. ¿Consolas más potentes? ¿O tal vez el juego por streaming?

Los 20 mejores juegos de PSX

De momento, echamos la vista atrás y nos centramos en los grandes juegos de PSX, la primera PlayStation de 32 bits. Si aún tienes la consola en casa, cogiendo polvo en una estantería, es hora de rescatar viejas glorias y dejarse llevar por la nostalgia.

20. Tony Hawk Pro Skater 2

Si incluímos un juego de skating entre los mejores juegos de PSX es porque la serie Tony Hawk es brutalmente divertida. Varios modos de juego y niveles, además de una banda sonora a la altura, nos mantuvieron enganchados al primer DualShock durante horas y horas. En esta entrega incorporaron la posibilidad de crear nuevos skaters y accesorios para el monopatín.

19. ISS PRO Evolution 2

En la actualidad, el monopolio de los juegos deportivos se lo disputan FIFA y Pro Evolution, pero en la época de la primera PlayStation no había debate posible. ISS PRO Evolution 2 (en japonés conocido como Winning Eleven) es el mejor juego de PSX de fútbol por su jugabilidad arcade, una herencia de las máquinas recreativas.

18. Tenchu

Nunca ha sido tan fascinante ser un ninja como en Tenchu, el precedente más famoso de Onimusha. Esa mezcla de mitología japonesa y jugabilidad basada en el sigilo nos dejó a todos con la boca abierta. De hecho, y salvando las distancias generacionales, Assassin’s Creed bebe de este clásico, imitando su sistema de asesinato sigiloso y el uso de varias armas para acabar con nuestros enemigos.

17. Spyro the dragon

Si eres un nostálgico empedernido recordarás a Spyro, el simpático dragón protagonista de uno de los juegos más recordados de PSX. En su día se nos presentó como un digno competidor de Mario, pero la trayectoria de la desarrolladora Insomniac Games no fue tan constante como para que viéramos una segunda entrega. El juego exprime al máximo el potencial hardware de la primera PlayStation, por lo que no encontrarás un título con mejores gráficos para esta consola.

16. Broken Sword

La aventura gráfica es un género muerto, y la culpa es de las nuevas posibilidades que nos ofrecen los juegos de mundo abierto. En su día Broken Sword fue reconocido como de lo mejor de PSX gracias a una historia memorable y el sistema de point and click, en el que los gráficos son dibujados a mano y esconden algunas pistas que deben ser descubiertas.

15. Silent Hill

En vista del éxito de la saga Resident Evil, otras desarrolladoras se aventuraron en el género de terror, aunque ninguna dio tanta guerra como Silent Hill, con una atmósfera sucia y oscura que helaba la sangre de los jugadores de la Generación X. Todas las obras posteriores comparten una misma ambientación, lo que ha dotado a la saga de una personalidad descomunal.

14. Oddworld: Abe's Oddysee

No es el mejor juego en el apartado técnico ni tiene una historia profunda, pero recordamos con especial cariño las aventuras del extraterrestre Abe. Muchos juegos indie actuales se inspiran en este clásico del 97, que contenía intrincados puzzles y niveles para que no perdieras el interés en ningún momento.

13. Tekken 3

Muchos creían que los juegos de lucha eran algo propio de las máquinas recreativas, títulos retro que no tenía cabida en las nuevas generaciones. Tekken 3 es la prueba de que una buena pelea entre dos contrincantes siempre funciona. Pese a que la saga ha perdido peso en detrimento de otros juegos como Soul Calibur, Tekken siempre será un gran sucesor de Street Fighter. ¿Qué luchador os escogíais?

12. Medievil

Todo el mundo recuerda con cariño las aventuras y desventuras de Daniel Fortesque. La nostalgia por este juego es tan fuerte que en 2018 el título recibe de un remake para PS4 fruto de la demanda popular. Un hack and slash por niveles muy variado y divertido que no descuidaba la historia. Su segunda parte, estrenada unos años después, rayaba al mismo nivel, aunque no causó el impacto de la primera entrega.

11. Crash Bandicoot 3

No nos cabe duda de que Crash Bandicoot es el mejor juego de plataformas de PSX. En consolas posteriores se ha intentado repetir la fórmula con títulos como Ratchet & Clank, pero ninguno se ha quedado grabado en la memoria del colectivo gamer tanto como este zorro. Siendo así, se convirtió en el noveno juego más vendido de la historia de PlayStation.

10. Syphon Filter

Syphon Filter es un juego muy completo, con acción, sigilo y puzzles a partes iguales. Si lo comparamos con los títulos modernos, está claro que pierde espectacularidad, pero en los albores del año 2000 este título resultaba tan frenético como cualquier película de James Bond. Los críticos también destacaron el gusto por el detalle y un doblaje al castellano muy logrado.

9. Resident Evil 3: Nemesis

Resulta difícil imaginar un juego de la primera PlayStation con un apartado gráfico tan logrado. Eso se traduce en una mayor sensación de realismo y sustos asegurados cuando se trata de Resident Evil. En la tercera entrega seguimos a la joven Jill Valentine quien sobrevivió al desastre viral de la mansión Spencer. Los fanáticos de la serie siguen divididos entre ésta y la segunda entrega.

8. Final Fantasy VII

El primero de la saga en tres dimensiones se convirtió también en uno de los juegos imprescindibles de PSX, hasta el punto de que sigue siendo una de las entregas mejor valoradas. Fue concebido como un proyecto de Super Nintendo en dos dimensiones, pero tras varios años de desarrollo, explotó el potencial de la nueva consola de Sony para elevar el rol japonés a cotas más altas.

7. Castlevania: Symphony of the Night

A pesar de ser reconocido como uno de los mejores títulos dePSX, Castlevania recibió bastantes críticas negativos en el momento de su lanzamiento. Un  juego de plataformas a la vieja usanza que incorporaba elementos roleros. El inicio del largo reinado de Dante en el mundo de los videojuegos.

6. Gran Turismo

No suele pasar que un juego de conducción se coloque entre los mejores de una consola, pero Gran Turismo fue un ejemplo de buen hacer. Se colocó a la altura de otros grandes referentes como Sega Rally Championship exprimiendo al máximo el potencial de PSX. Tampoco podemos pasar por alto una banda sonora que muchos aún recordarán.

5. Tomb Raider

El clásico de PC se trasladó a las consolas con éxito. Las grandes bazas del juego eran unos entornos debidamente diseñados, unos puzzles desafiantes para los jugadores más experimentados y el realismo en las animaciones de Lara. La exploradora se ha convertido, con el paso de los años, en todo un símbolo de los videojuegos. Si estás inmerso en la nueva trilogía, te recomendamos encarecidamente que revisites este clásico para ver cómo han cambiado las cosas.

4. Driver

Si hablamos de sandbox o juegos de mundo abierto debemos hacer mención a Driver. Es cierto que el primer Grand Theft Auto ya explotaba esta mecánica, pero la perspectiva en tercera persona y el modelado 3D de Driver le confieren el título de primer juego de mundo abierto moderno. El objetivo era simple y divertido: escapar de la policía mientras cometías todo tipo de fechorías. Libertad absoluta.

3. Final Fantasy VIII

Después del éxito rotundo de la séptima entrega, el público estaba ansioso por ver qué deparaba el nuevo Final Fantasy. El resultado fue una entrega con gráficos impecables (de lo mejorcito en PSX) y una historia que volvía a cautivar a miles de jugadores. La máxima expresión del RPG japonés.

2. Final Fantasy IX

Cuando todo el mundo pensaba que la saga ya no podía mejorar llegó Final Fantasy IX, una vuelta a los orígenes de la saga. Esta vez Squaresoft apostó por una estética medieval y sistema de combate clásico. La posibilidad de incorporar un cuarto personajes y los guiños continuos a anteriores entregas, hicieron del noveno Final Fantasy el segundo mejor juego de PlayStation.

1. Metal Gear Solid

El maestro de los videojuegos Hideo Kojima daba el salto a los 32 bits con una aventura sublime, no solo por los gráficos sino por el planteamiento del juego. Hasta la fecha, no había en el mercado un título donde se primara tanto el sigilo y se cuidara la inteligencia artificial de los enemigos. Brutal en todos los aspectos.

Todas las novedades y lanzamientos sobre los videojuegos del momento, las encontrarás en este enlace.