Es muy difícil discernis cuáles son los mejores juegos de PS3 de la historia, pero hoy os hemos querido traer nuestra lista personal. La tercera consola de Sony trajo bajo el brazo una revolución tecnológica y la implementación de los primeros juegos PSN (Play Station Network) que se podían comprar de manera digital (algo que ahora se ha popularizado mucho).
La larga duración de la generación PS3 nos brindó la oportunidad de ver cómo evolucionaban los videojuegos, aprovechando al máximo las posibilidades de la consola. Hoy os traemos las 10 grandes joyas de esa generación, aunque seguramente podríamos añadir muchas más.
También puedes leer: Los 10 mejores juegos de PS2 que siempre recordaremos.
La consola de Sony nos permitió jugar a grandísimos juegos y vivir experiencias que quedaron grabadas para siempre en nuestras retinas.
Empezamos el ranking con el que supuso un antes y un después en la saga. Call of Duty Modern Warfare 2 dio un salto en su modo multijugador, que consiguió un éxito sin parangón. Su jugabilidad y la obsesión por conseguir un combate igualado en todo momento lo alzaron como uno de los mejores juegos competitivos del momento. Las batallas eran rápidas y tremendamente divertidas. Junto a tus amigos podías crear una escuadra y defender vuestros intereses en los diversos modos de juego y mapas.
A su vez, el modo historia también fue valorado como uno de los mejores de la saga. Se situaba 5 años después del primer Modern Warfare y esta vez debíamos dar caza a Vladimir Makarov. El antagonista es un terrorista que consigue que Rusia invada Estados Unidos, su país más odiado. La historia también vino acompañada de polémica por una misión que todo el mundo recuerda en la que debías infiltrarte en un grupo terrorista durante un atentado en un aeropuerto. Un juego que nos ha dado grandes momentos para el recuerdo.
El siguiente juego es, posiblemente, el más precioso que se ha hecho jamás en la historia de los videojuegos. Journey es un juego de PSN que, posteriormente, se lanzó en versión física, pero en un primer momento era una obra pequeña que sorprendió a todo el mundo. El jugador encarnará a un personaje con largos ropajes en un vasto desierto, sin mapa ni instrucciones concretas. El jugador solo tiene un objetivo, llegar a una gran montaña que puede divisar a lo lejos.
Durante su viaje, el jugador se encontrará con otros jugadores que están jugando online. Juntos, podrán ayudarse, pero solo se van a poder comunicar mediante melodiosas llamadas. No se van a conocer, solo se van a cruzar en su camino. Su dirección de arte, su música y su jugabilidad atrevida y preciosista se ganó el corazón de muchísimos jugadores. Con Journey se abrió la puerta a otro tipo de videojuegos que hemos ido viendo posteriormente.
La primera entrega de la saga de Batman en consolas, Batman: Arkham Asylum, puso el listón de los juegos de superhéroes en lo más alto de todo, pero con la siguiente entrega se superaron. Rocksteady demostró con Batman: Arkham City que era capaz de cualquier cosa y que su historia con Batman iba para largo. Perfeccionaron su sistema de combate y abrieron el espacio de juego. Esta vez, un distrito de Gotham se convierte en parte del asilo de Arkham y da cobijo a los peores enemigos del Caballero Oscuro.
Esta ampliación del mapa daba al jugador una gran libertad de movimientos por la ciudad, con un sistema de desplazamiento que, en pocos segundos, conseguía que te sintieras en la piel del hombre murciélago. Joker, Dos Caras, Bane o el Pingüino dan caza a Batman en una historia que fascinará a los seguidores del héroe.
La tercera entrega de la saga BioShock dio un giro de guión y se desmarcó de las anteriores entregas, situándose antes de ellas a nivel cronológico. La acción ocurre en la ciudad flotante de Columbia, construida para demostrar la superioridad de los Estados Unidos. En el momento en el que jugamos, la ciudad se ve sumida en la decadencia y está cerca del colapso. Booker, el protagonista, deberá salvar a una mujer llamada Elizabeth y descubrir qué ha pasado en la ciudad.
Se trata de un gran ‘first person shooter’ con toques de rol, muy similar a las anteriores entregas. El gancho es un elemento muy importante y da una movilidad extraordinaria al personaje, algo que otorga mucha libertad para desenvolverse en las batallas. La historia y la extraordinaria jugabilidad durante los tiroteos se ganaron el favor de la crítica y los jugadores. Un juego muy esperado que no decepcionó a nadie y que se convirtió en uno de los grandes de la consola.
Sangre, brutalidad y venganza, la receta de uno de los juegos más espectaculares de PS3. God of War III era el final de la historia de Kratos y no dejó indiferente a nadie. Se trata de un ‘hack’n slash’ con una historia épica en el que doses y titanes se enfrentan en los combates más brutales que hemos visto nunca en la saga. La demostración de fuerza y el espectáculo gráfico que supuso este juego nos dejó locos.
La venganza de Kratos por fin ve su final y pone toda la carne en el asador en una entrega espectacular. Si no os gusta la brutalidad y la sangre a borbotones, no es vuestro juego. Sin embargo, se trata de uno de los imprescindibles de PS3 y vale la pena vivir la experiencia aunque sea una vez.
Aunque el primer Metal Gear Solid se convirtió en un juego de PSN para PS3, hemos querido destacar la entrega de la saga publicada en dicha consola. En Metal Gear Solid 4: Guns of the patriots encarnaremos a un Solid Snake mucho más viejo que sigue con su historia en un futuro cercano. Hideo Kojima quiso dar un cierre a una saga que pasara a la historia y, efectivamente, lo consiguió.
Toda la historia de Solid Snake acaba aquí, todos los arcos narrativos terminan y, por ello, se trata de un momento muy especial. Si eres fan de la saga, seguro que no pudiste evitar derramar alguna lágrima con la historia que nos presenta Kojima. Un momento memorable en la historia de los videojuegos.
No podemos hablar de los mejores títuñps de PS3 sin mencionar a Red Dead Redemption. La fórmula de Rockstar era sencilla pero muy ambiciosa: un GTA en el lejano Oeste. El jugador encarna a John Marston, un forajido que vivirá su historia de redención y limpiará su nombre colaborando con la justicia por la fuerza. Una historia que nos mantendrá enganchados a los mandos hasta el final y que nos dejará con ganas de más.
A lomos de tu caballo vas a recorrer un extenso mapa lleno de pueblos, animales salvajes, forajidos asaltando inocentes y otros desafíos. Los tiroteos, la historia, la música y la ambientación consiguen que te sientas dentro de una película western y, además, tú decides tu destino. Sin duda, una de las mejores aventuras de toda la generación.
Llegamos al podio y no lo hacemos con cualquiera. Uncharted 2: El Reino de los Ladrones, aunque podríamos haber escogido otros títulos de la saga, es el que mejor equilibra la acción frenética con grandes puzles y exploración de paisajes espectaculares. En esta ocasión, Nathan Drake deberá viajar al Himalaya para encontrar el reino perdido de Shambala, todo un reto.
Uncharted 2 tiene algunas de las mejores escenas de acción de toda la generación. Secuencias explosivas que, con toda probabilidad, superan de lejos las mejores escenas de acción en el cine. Sin entrar en ‘spoilers’, la escena del helicóptero y la del tren son tremendamente espectaculares y consiguen mantener el pulso del jugador en niveles muy altos. Una aventura para los más intrépidos.
Seguimos con otra de las obras cumbre de Rockstar: Grand Theft Auto V. Su modo principal, la historia para un jugador, es simplemente una maravilla. Se introducen tres personajes principales que el jugador podrá controlar y, por lo tanto, vive tres vidas paralelas que convergen en varios puntos. Todo esto mezclado con un mundo abierto marca de la casa en la que la jugabilidad es apabullante y se puede hacer "de todo".
Pero no se queda aquí, y es que el modo multijugador de GTA V también ha sido una de las bases de su éxito. En él podremos crear nuestro personaje y vivir nuestra aventura alocada por las calles y barrios de Los Santos. La demostración técnica que supuso este juego dejó a muchos sin palabras. Rockstar consiguió llevar al límite las posibilidades de PS3.
Llegamos por fin al mejor juego para PS3 de la historia: The Last of Us, un videojuego de acción-aventura y supervivencia de terror que asombró a todo el mundo. Es considerado uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos y no es porque sí. El jugador controlará a Joel, un contrabandista que escoltará a Ellie, una adolescente por un escenario postapocalíptico. Deberemos usar armas improvisadas, el sigilo y otras estrategias para sobrevivir a humanos hostiles o criaturas infectadas.
La relación entre Joel y Ellie va trenzando toda la historia y consigue hacer sentir emociones que nos sobrepasaron y que todavía lo hacen. Sentimientos a flor de piel. Todos los elementos del juego tienen el mismo objetivo y la sensación de inmersión es total. La música también es fundamental para crear todo este ambiente. No solo es uno de los imprescindibles de PS3, The Last of Us es una obra maestra de la historia de los videojuegos.