Prepara el teclado y el ratón porque hacemos un repaso a los mejores juegos de guerra que podemos jugar en 2018. Aunque no son exclusivos para PC, todos se pueden jugar en ordenador, la mejor plataforma para disfrutar de unos gráficos de infarto.
El modo online sigue siendo el punto álgido. Muchos juegos recientes centran todo su contenido en la competición entre jugadores en distintos mapas y entornos. Es el caso de los juegos de battle royale, un género que ha ganado una popularidad brutal gracias a títulos como Fortnite o PlayerUnknown’s Battlegrounds. En este tipo de juegos de guerra, varios jugadores deben competir por ser el último soldado en pie.
Pero no todo está en la competición en línea. Los jugadores más clásicos (los pocos que quedamos) esperemos algo más de un juego de guerra, por ejemplo, una buena historia. Para algunos, el modo campaña es esencial para tener una buena experiencia, y me doy por satisfecho con algunos de los juegos que presentamos a continuación.
Si tienes un ordenador lo suficientemente potente como para correr estos juegos, lo tienes todo. Hemos confeccionado esta lista basándonos en juegos que han salido este mismo año y otros que vieron la luz en 2017, aunque siguen siendo imprescindibles del género.
Si lo que buscas es un modo historia interesante y una ambientación a la altura, te recomendamos que le eches un ojo al nuevo Batllefield, esta vez basado en hechos de la Segunda Guerra Mundial. La quinta entrega exprime el motor gráfico al máximo, por lo que los PCs más potentes podrán disfrutar de una experiencia a 60fps sin parangón.
Sin embargo, DICE vuelve a poner toda la carne en el asador en el multijugador. Ahí encontramos ocho nuevos modos de juego online, entre los que destacan un battle royale, un modo conquista con más jugadores simultáneos en mapa y un cooperativo adictivo.
Treyarch es la compañía encargada de desarrollar esta rama de la saga, basada en la experiencia multijugador. En esta ocasión, podremos disfrutar en nuestro PC de un nuevo modo battle royal llamado BlackOut, además del ya mítico modo zombies. Treyarch ha decidido centrarse en el online y prescindir de la campaña, un movimiento arriesgado pero valiente. Por cuarta vez consecutiva, Black Ops vuelve dispuesto a hacerse con el trono de los juegos de guerra.
La saga había tomado derroteros futuristas con Modern Warfare e Infinite Warfare, pero los dueños de la franquicia supieron ver lo que los fans llevábamos tanto tiempo reclamando: una vuelta a la Segunda Guerra Mundial.
Eso es exactamente lo que Activision nos ofrece en esta nueva entrega, una campaña que nos pone en mitad de la contienda, recuperando la esencia de los primeros juegos. No obstante, uno de los fallos que se le achaca al modo historia es que es muy corta: apenas alcanza las 6 horas de juego.
Por suerte, el modo online nos ofrece incontables horas de entretenimiento. No hay duda de que Call of Duty sigue siendo el rey de los juegos de guerra en línea, tanto por el frenetismo de las partidas como por el nuevo modo Guerra, que no revoluciona la saga pero la dota de cierta frescura.
Justo antes de que acabe el año podremos probar Just Cause 4, una de las apuestas más fuertes de Avalanche Studios. Explora un vasto mundo abierto de ambientación postapocalíptica al estilo ‘Mad Max’, donde los recursos son escasos y el peligro acecha en cada esquina.
Igual que en la mítica película protagonizada por Mel Gibson, los jugones nos deleitaremos con altas dosis de explosiones, tiroteos y persecuciones en vehículos de lo más variopintos. Just Cause 4 sigue la estela de otros juegos de acción como RAGE, de los mismos desarrolladores.
Los jugadores más experimentados recordarán con cariño Wolfeinstein 3D, un juego que revolucionó el género de los shooters en PC allá por 1992. La fórmula era realmente sencilla: matar nazis mientras recorríamos una prisión laberíntica. Vamos, un juego de guerra a la vieja usanza.
En cierto modo, la unión entre Bethesda y Machine Games ha hecho que el espíritu de la saga siga intacto. Los que quieran acción online que busquen en otra parte, porque The New Colossus se centra en una historia gamberra e irreverente que puede llegar a las 20 horas de juego. Gracias al factor rejugable, cada partida será distinta.
¿Qué tendrá este juego que se ha convertido en la obsesión de tantos jugadores? Probablemente un sistema battle royale divertidísimo, contenido nuevo cada poco tiempo, y unos gráficos sencillos pero resultones que los PCs menos potentes pueden soportar.
Además del modo multijugador, Fortnite es, en esencia, un videojuego de construcción y supervivencia, recuperando la mecánica de Minecraft que cautivó a los más jóvenes hace unos años. Un fenómeno con millones de jugadores diarios en todo el mundo.
El modo campaña ha sido una gran decepción, está lleno de bugs y apenas llega a las cinco horas. Entonces te preguntarás por qué diablos aparece este juego en la lista. Calma, joven "padawan".
Por lo que respecta al online, Battlefront 2 es toda una delicia. El sistema de progresión es de lo mejorcito que hemos probado y nos permite ponernos en la piel de algunos de los personajes de Star Wars más conocidos como Obi-Wan, Darth Maul o el maestro Yoda. ¿A quién no le gusta eso?
El segundo battle royale que incluímos en la lista, solo disponible para PC y Xbox One. Compite en número de usuarios con Fortnite, aunque bajo una estética más seria y realista. Sus principales bazas son un gran arsenal de 30 armas que se adapta a los gustos de cada jugador y un modo de juego por equipos alabado por la crítiva.
La primera entrega solo estaba disponible en consolas, pero por suerte los jugadores de ordenador podemos disfrutar de esta segunda parte. En este shooter futurista descubrirás decorados y escenarios que te dejarán sin habla, todo a una resolución 4K cerca de los 60 fps.
Ante las críticas a su predecesor, Bungie ha echado el resto y ahora el guión de la historia está mucho más trabajado. Pese a todo, el plato fuerte sigue siendo el multijugador y el modo cooperativo. Cuenta con una amplia gama de contenido adicional y DLCs.
Far Cry 5 es acción trepidante, tiroteos y explosiones, los ingredientes esenciales de todo buen juego de guerra. El título de Ubisoft nos introduce en una Montana hostil, donde a cada instante nos persigue la sombra de Joseph Seed, un retorcido sectario. Bajo mi modesta opinión, Joseph es el villano más interesante de la historia de los videojuegos.
Quienes han podido probarlo destacan el manejo de las armas, la libertad de acción en el mayor mapa de la saga y una recreación de la América rural y puritana que pone los pelos de punta. A nivel gráfico no inventa la pólvora, pero convencerá sin problemas a los jugadores de PC más exigentes.
En la guerra, el primero en morir siempre es el más incauto. Los autores de Rising Storm (antes conocido como Red Orchestra) lo saben bien, y por eso le dan la importancia que se merece al realismo y la estrategia. Además, no hay mejor escenario para un juego de guerra que la jungla vietnamita.
Visualmente deja mucho que desear para un juego de la presente generación, pero poco a poco todo eso queda en un segundo plano y te encandila por su planteamiento adictivo y unos controles de disparo precisos. Exclusivo para PC.
Todas las novedades y lanzamientos sobre los videojuegos del momento, las encontrarás en este enlace.