Cantabria es una de las comunidades autónomas más bonitas de España. Forma parte de lo que se conoce como la España verde, en el norte del país, a lo largo del Golfo de Vizcaya.
Visitar esta comunidad es disfrutar de mar, montaña, prados y gastronomía. A continuación os presentamos los lugares imprescindibles que debes visitar durante tu estancia en Cantabria. Para que os sea más fácil, hemos dividido la guía según los días que tengáis disponibles para dedicarle a la zona.
Si estáis de pasada por Cantabria, os recomendamos que no os perdáis los siguientes lugares de la comunidad y así os hagáis una idea general de lo que ofrece esta increíble zona:
El opulento Palacio de la Magdalena es uno de los principales lugares de interés de Santander y también uno de Cantabria. Este edificio, que se encuentra situado en la extensa península de Magdalena, fue construido entre 1908 y 1912, y fue utilizado como residencia de verano para la familia real española.
La cueva de Altamira, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los mejores ejemplos de arte rupestre prehistórico en toda Europa. Ubicada cerca de la histórica ciudad de Santillana del Mar, el arte rupestre que presenta se remonta al período Paleolítico, desde 35.000 hasta 11.000 AC. Aunque visitar la original es bastante difícil, os recomendamos que disfrutéis de la réplica que podréis encontrar en el centro de visitantes.
La localidad de Santillana del Mar es una encantadora y pequeña ciudad histórica situada a unos 30 minutos en coche al oeste de Santander. Rodeada por torres de defensa y palacios renacentistas, esta ciudad medieval bien merece una visita. El edificio más llamativo es la colegiata de Santa María.
Aunque la figura y obra de Gaudí, por supuesto, se asocia principalmente con Barcelona, también diseñó algunos otros edificios en el norte de España. La región de Cantabria es el hogar de El Capricho, un fantástico edificio de torres y chimeneas peculiares, y azulejos de colores brillantes. Se encuentra en el pequeño pueblo de Comillas.
En nuestro segundo día de ruta, visitaremos y disfrutaremos de los siguientes lugares de la región:
Esta región alberga una serie de excelentes balnearios y otros centros de bienestar, lo que la convierte en la escapada perfecta para relajarse y rejuvenecer. Uno de los mejores y más lujosos es el Puente Viesgo Spa Resort, ubicado en el pueblo del mismo nombre, a unos 35 minutos en coche al suroeste de Santander.
La región de Cantabria posee cerca de 220 kilómetros de costa, a lo largo del Golfo de Vizcaya, y cuenta con más de 90 hermosas playas. Dos de las mejores ciudades turísticas con impresionantes arenales blancos son Laredo y San Vicente de la Barquera. Así, podrás disfrutar de una jornada visitando y descubriendo bonitos pueblos y relajándote en alguna de sus maravillosas playas.
La cueva de Soplao (que significa cueva de golpe) se encuentra situada en la parte occidental de Cantabria, entre las montañas y el mar. Un mundo subterráneo de formaciones rocosas mágicas, estalactitas, estalagmitas y enormes corredores cavernosos. Estas galerías naturales se extienden por unos 20 kilómetros. Los visitantes pueden ver la cueva en una preciosa visita guiada.
Para terminar con nuestro viaje por tierras cántabras, lo dedicaremos a visitar y a recorrer la siguiente ruta:
Ubicado en las montañas cántabras, se dice que el Monasterio de Santo Toribio de Liébana es uno de los cinco lugares en el mundo (incluyendo Santiago de Compostela, Jerusalén, Roma y Caravaca de la Cruz, en Murcia), que puede emitir indulgencias perpetuas. Según la Iglesia Católica, estas son formas de reducir la cantidad de castigo que uno tiene que sufrir por los pecados. Un hermoso edificio antiguo, que se remonta al siglo VI.
Los Picos de Europa es uno de los parques naturales más impresionantes y espectaculares de España. Ubicado en la Cordillera Cantábrica, está situado en la frontera entre las regiones de Asturias, Castilla y León y Cantabria. Caracterizado por altos picos, valles profundos y gargantas pintorescas, es un lugar perfecto para realizar senderos y caminatas. Podremos encontrar de diferentes niveles que se adaptan a la situación personal de cada visitante.
Como todas las regiones del país, Cantabria posee su propia gastronomía local. Algunos de estos platos típicos y productos que podremos disfrutar de la zona incluyen el cocido montañés, los sobaos y la quesada pasiega.