Las ciudades de España no tienen nada que envidiar a las grandes urbes del resto de Europa, y es que la geografía española está plagada de regiones que poseen todos los atractivos que un turista pueda buscar. Espacios verdes, zonas de ocio, grandes superficies o monumentos que datan de hace cientos de años, cualquier excusa es buena para dejarse caer por las grandes ciudades del territorio español.
Hace poco la marca de bombones Ferrero Rocher impulsó un concurso para buscar el pueblo más bonito de España y el ganador fue Guadalupe. Pero, ¿qué zona urbana ostenta el dudoso honor de ser la ciudad más fea de España? Según los distintos rankings que aparecen en la red, podemos deducir cuáles son las ciudades menos atractivas de todo el país. Que nadie se enfade por ello, y es que cada una de ellas posee un atractivo único y un valor sentimental para sus habitantes que no somos capaces de imaginar. Nadie dice lo contrario.
Por supuesto, la lista es subjetiva y bajo ningún concepto queremos herir los sentimientos de los habitantes de las ciudades mencionadas, sin embargo es cierto que en España hay sitios más atractivos que otros y los de esta lista no se caracterizan por una belleza abrumadora.
Sorprende que esta ciudad aparezca en las peores listas teniendo en cuenta la enorme afluencia de turistas que la visitan, sin embargo sus calles han sido tildadas de “viejas” y descuidadas”. Un despropósito si eres residente, aunque es un sitio con el clima perfecto si lo que buscas es un día de relax en la playa. Tú eliges.
Se trata de la puerta por el sur de España, la carta de presentación desde África y una de las ciudades portuarias más importantes de Andalucía. Sin embargo, su confuso entramado urbano hacen de ella digna merecedora de aparecer en esta lista de ciudades con menos atractivo del país. Sus barrios carecen de estética y es fácil que cualquier turista se pierda si no tiene a mano un plano de la ciudad.
Este municipio de Cádiz, que por otro lado fue importante durante el período árabe de España, se encuentra en un enclave estratégico del estrecho de Gibraltar. Eso no evita que sus edificios tengan escasa calidad arquitectónica y su entramado de calles sea casi un laberinto.
Una de esas urbes formadas por filas y filas de bloques de pisos, sin ningún aliciente que haga de este lugar un enclave atractivo. Se trata de un sitio ideal si quieres evitar a toda costa la luz del sol y, para más inri, está plagado de escaleras que te harán hacer ejercicio sin que te lo propongas.
Como tantas otras ciudades del País Vasco, su principal actividad económica se basa en la industria (en el caso de Éibar en la manufacturación del hierro), por lo que ha servido históricamente como ciudad dormitorio de los trabajadores de la industria. Está bien comunicada y se encuentra a orillas del río Ego, sin embargo sus calles son desordenadas y carecen de toda estética. Otra de las ciudades más grises y feas de España.
Sin duda el casco viejo y el paisaje que la rodea, la preciosa ría de Vigo, son de lo mejor que puedes visitar en Galicia. Por eso es una auténtica lástima que en mitad de un enclave tan bello se encuentre una de las ciudades más feas del territorio español. Para algunos, Vigo es la segunda ciudad menos atractiva de todo el país, pero hemos querido reservar el podio para otras poblaciones.
Si hablamos de los principales atractivos de Vigo debemos mencionar la calle Policarpo Sanz, un oasis de belleza en medio de edificios grises desprovistos de espacios verdes. Si decides hospedarte aquí, es mejor que hagas algunas excursiones por el territorio y no te quedes con lo peor de la zona.
Otra zona residencial gallega que de pronto se convirtió en importante con el auge industrial en España. El casco viejo está en ruinas y, según últimas informaciones, el Ayuntamiento está pensando en demolerlo antes de que alguna piedra suelta mate a algún transeúnte. Más allá de los parajes verdes que la rodean, no hay nada digno de visitar en la ciudad.
Castilla-La Mancha no se caracteriza precisamente por ser una comunidad autónoma de belleza apabullante, y es que solo hace falta conducir por sus carreteras para comprobar que, si miras a un lado y a otro, es difícil hallar algo que llame la atención. Ni un maldito árbol en centenares de metros, solo molinos y campos de trigo.
Sin embargo, el caso de Ciudad Real es especialmente llamativo, y es que el sitiono cuenta con ningún edificio que merezca la pena visitar de forma expresa. Este municipio de la sub-meseta sur es uno de los lugares más aburridos de la geografía española y tampoco es una de las ciudades más seguras del país.
Hay poco que decir sobre este municipio madrileño, solo que la burbuja del ladrillo explotó con especial intensidad en la zona y dejó tras de sí un reguero de pisos feos, edificios a medias y zonas residencias de dudoso gusto.
A pesar de que estas ciudades se llevan la palma, hay una que por varios motivos ocupa el primer puesto de la lista. Lo sentimos mucho por sus habitantes.
Y el título a la ciudad más fea de España es para Parla. Esta urbanización madrileña cuenta con la peor fama de toda la comunidad, y es que en ella se suceden a diario los delitos y robos. No solo ostenta el honor de ser una de las más peligrosas sino que también es una de las más feas, y es que ni siquiera el casco histórico se salva de aparecer entre los peores valorados.
La ciudad está llena de construcciones grises y carentes de toda estética, muy al estilo de los sesenta y setenta. Recientemente, las autoridades han intentado dar un lavado de cara al territorio ampliando la ciudad con las dos nuevas regiones Parla Este y Laguna Park, así como incorporando un moderno tranvía, pero ni siquiera así se han librado del estropicio creado durante el boom del ladrillo.