The Dark Knight - El Caballero Oscuro

Las 10 curiosidades de 'El Caballero Oscuro' que no habías visto

Te descubrimos algunas curiosidades de la película 'El Caballero Oscuro' (2008).

Fue en el año 2008, hace ya 11 años, cuando vio la luz la espectacular películaEl caballero oscuro’ (‘The Dark Night’), dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Christian Bale, Heath Ledger y Aaron Eckhart, entre otros principales actores. No obstante, los seguidores de ‘Batman’ ya recordarán que Bale participó en ‘Batman Begins’ (2005), convirtiéndose en Bruce Wayne después del papel de George Clooney en ‘Batman y Robin’ (1997).

Con motivo de la celebración del décimo aniversario, hemos recogido algunos de los detalles menos visibles de ‘El Caballero Oscuro’, con el fin de analizar y descubrir un total de 10 curiosidades… no tan conocidas. Descúbrelas.

1. La película y el cómic

¿Sabías que, en realidad, la versión de ‘El Caballero Oscuro’ bebe de más de una fuente de inspiración para enriquecerse? Concretamente, utiliza tres de las mejores obras sobre ‘Batman’ publicadas en la historia del cómic.

Toma prestados elementos de ‘El largo Halloween’ de Jeph Loeb y Tim Sale, ‘El Regreso del Caballero Oscuro’ de Frank Miller y ‘La Broma Asesina’ de Alan Moore. Y, además, los hermanos Christopher Nolan y Jonathan Nolan afirmaron en su momento que se centraron en el número 1 de ‘Batman’ publicado en el año 1940 para dar forma a la icónica versión del Joker, protagonizado por Heath Ledger, y que le valió un Premio Óscar como mejor actor de reparto. 

2. El Jóker

Además del ya citado número 1 de ‘Batman’ en el que los hermanos Nolan se fijaron -e inspiraron- para la creación de su Jóker, y ‘La Broma Asesina’ de Alan Moore, en realidad no son las únicas fuentes utilizadas.

Por ejemplo, tiene distintos orígenes como ‘El Testamento del Doctor Mabius’ de Fritz Lang, que los hermanos Nolan usaron con el fin de escribir correctamente a un villano. También se inspiraron en las pinturas de Francis Bacon, para imaginar la percepción que tiene el Joker del mundo.

El actor Heath Ledger también buscó inspiración en personajes de ficción, como es el caso de Álex (de ‘La Naranja Mecánica’), y en celebridades reales como Johnny Rotten y Sid Vicious de ‘Sex Pistols’.

3. Heath Ledger, el único

Muchos actores llegaron a mostrar su interés para interpretar al villano en la nueva versión de Nolan. Pero el director no tuvo a ninguno en consideración, ya que el único real en su lista era el de Heath Ledger.

De hecho, el propio director llegó a confesar la siguiente declaración en una entrevista realizada para una televisión: "Cuando escuché que estaba interesado en el Joker no lo dudé ni un segundo. La gente se quedó algo desconcertada con la elección, pero nunca he tenido que tomar una decisión tan simple como director".

Y, hasta el momento, Heath Ledger ha sido el único intérprete que ha conseguido hacerse con un Premio Óscara mejor actor de reparto o a mejor actor secundario por su labor en una película de superhéroes. Recordamos en este momento que la versión del Joker protagonizada en el año 1989 por Jack Nicholson permitió conocer el nombre original del villano: Jack Napier.

Joker - El Caballero Oscuro
Fotograma de el Joker en 'El Caballero Oscuro'. | The Warner Bros. Pictures

 

4. Las cicatrices del Joker

Seguramente recordarás cómo, a lo largo de la película, el Joker cuenta varias historias sobre el origen de las cicatrices que muestra en su rostro (concretamente en su boca). De esta forma, Christopher Nolan envuelve al villano en el halo de misterio que tanto lo caracteriza, al no haberlo dejado del todo claro.

Sea como fuere, lo que sí se sabe es que las cicatrices serían en realidad “reales”. Es decir, los cortes estarían basados en los sufridos por una persona real. De hecho, el supervisor de efectos protésicos del largometraje afirmó haber tomado como referencia a un repartidor que conoció, y que se las hizo en un altercado durante una pelea de perros.

5. El tic de la lengua del Joker

Se trata posiblemente de uno de los elementos más característicos de la versión que Ledger interpreta del Joker en esta película: el modo en que se lame los labios, algo que hace varias veces a lo largo de la filmación.

¿Sabías que, en realidad, no tendría nada que ver con el personaje, sino con el maquillaje protésico que llevaba puesto el actor? Parece ser que estas prótesis tendían a despegarse de la boca cada vez que hablaba, por lo que Ledger lo solventó humedeciéndolas con la lengua durante las escenas.

6. La muerte de un personaje que en verdad nunca se rodó

Quizá recuerdes la muerte de Gambol, interpretado por Michael Jai White, la cual llamó la atención de muchos por lo ambiguo de la escena. Hace un tiempo el propio White declaró que, en realidad, su “muerte” no estaba programada, por lo que los especialistas decidieron eliminarlo de un plumazo en la sala de montaje tras la muerte de Ledger.

v>

7. Joker, un villano que también causaba temor entre los actores

El villano de ‘El Caballero Oscuro’ se ha convertido sin dudas en uno de los íconos más terroríficos del mundo del cine. Y no solo se ha transmitido a través de la gran pantalla, sino que podía percibirse incluso en el set de rodaje.

Algo así sucedió durante la fiesta que se celebraba en el ático. Tras la llegada del Joker a través del ascensor, Michael Caine debía decir una frase. Pero, tras salir, fue tal el impacto que se llevó que se olvidó por completo de sus líneas.

8. Nolan: amante declarado del IMAX

Aunque en la actualidad el IMAX es un formato extendido y utilizado en producciones de todo tipo, en el año 2008 solo era usado en cintas de corte documental por la espectacularidad de las imágenes que ofrece.

Sin embargo, Nolan se arriesgó a utilizarlo para rodar algunas secuencias, como el robo al banco.

Debido a las características de este tipo de grabación, el equipo que se debe emplear es gigantesco y pesado, lo que llevó a que algunos de los operadores tuvieran algún que otro percance. Así, una de las cámaras se destruyó por completo durante la grabación de la escena de la persecución al camión del Joker. Un incidente sin importancia hoy día, pero que en 2008 sí suponía un verdadero problema, dado que por aquel entonces solo existían 4 cámaras IMAX en todo el mundo, cada una de las cuales estaba valorada en 250.000 dólares.

9. La explosión del hospital

Se trata sin duda de otro de los momentos más memorables: la escena en la que el Joker, vestido de enfermera, hace volar por los aires el Hospital de Gotham.

Esta escena supuso  un esfuerzo titánico para el equipo de producción, que construyó todo el complejo. Lo laborioso del proceso para levantar el hospital y luego demolerlo hicieron que la escena fuera una toma única, sin posibilidad de repetición. Y, en el momento menos esperado, el sistema de detonadores falló.

Conocedor de la importancia del momento, Ledger metido al cien por cien en su papel como el Joker, comenzó a jugar durante unos segundos eternos con el detonador, hasta que tuvo lugar la voladura definitiva. Una improvisación brillante que, en realidad, pocos conocen.

10. Escenas de altura grabadas por el propio Bale

Aunque Christian Bale sí necesitó un doble para pilotar el Batpod, sí tuvo las agallas suficientes para protagonizar el instante en el que ‘Batman’ se encuentra enganchado a la Torre Sears de Chicago, y en el que el superhéroe está de pie en el alféizar del rascacielos 2IFC de Hong Kong.

Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.