Las 7 estafas más frecuentes de Whatsapp y cómo evitarlas

Whatsapp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo, sin embargo en ella circulan mensajes fraudulentos que debemos evitar.

Durante muchos años, la aplicación de mensajería Whatsapp ha sido una de las más descargadas de la historia. Actualmente es el principal canal para enviarnos mensajes instantáneos, aunque también es origen de muchos bulos con los que debemos tener especial cuidado. Muchos usuarios son víctimas de estos mensajes fraudulentos y algunos de ellos  acaban entregando sus datos personales e incluso cuentas bancarias  por error. Para no volver a caer, os presentamos una lista con las 7 estafas más frecuentes de Whatsapp. Te enseñamos también cómo evitarlas.

  • Descubre las 5 formas de hackear un iphone sin ser detectado.

Las 7 estafas más comunes que circulan por Whatsapp

Debemos ser cuidadosos con la seguridad de nuestros datos y no caer en estos engaños típicos. Extremaremos la precaución en el caso de que un menor use el teléfono, instalando un antivirus si es preciso.

1. Whatsapp de pago

Esta es una de las estafas más típicas. Normalmente alguien envía un mensaje informando de que esta aplicación pasará a ser de pago, a menos que se sigan unos pasos que se indican en el mensaje. Lo primero que debes saber es que los responsables de dicha aplicación han informado de que Whatsapp siempre será gratuita, y no hay previsión de que eso vaya a cambiar.

Por lo tanto, no debemos entrar en ningún enlace que nos dé un mensaje de este tipo. Normalmente accedemos a un formulario en el que se nos pide algunos datos personales. No debemos rellenar el formulario bajo ninguna circunstancia, por mucho que la página puede parecer fiable.