El número de transacciones a través de la red ha crecido exponencialmente en los últimos años. Esto nos permite llevar una vida más cómoda, pero también ha dado pie a numerosas estafas por Internet. A continuación te contamos cómo son, a quién acudir para denunciar y las 5 estafas más famosas que debes evitar.
Lo primero que debemos saber es que Internet no es un lugar 100% seguro. Pese a tener un antivirus instalado o un navegador web que nos permita una navegación más segura, todos somos víctimas potenciales de uno de estos engaños.
Las estafas por Internet adoptan muchas formas y algunas se camuflan bajo la identidad de alguna institución, empresa o plataforma. Puede tratarse de un anuncio, una promoción, un correo fraudulento o un formulario que debemos rellenar para conseguir algún premio. Más adelante repasaremos las más famosas de todas.
Debemos tener especial cuidado con los datos personales y bancarios que dejamos. Si estamos rellenando un formulario o comprando un producto, lo primero que debemos comprobar es si estamos accediendo a una web con un protocolo seguro (HTTPS) en la barra del navegador. En caso contrario, nos pondremos en contacto directo con la empresa en cuestión para comprobar si realmente estamos accediendo a su web.
La segunda regla de oro para no sufrir una estafa por Internet es no descargar archivos sospechosos o abrir correos fraudulentos. Es fundamental tener instalado un buen antivirus (hay programas gratuitos de buena calidad) para que detecte el malware si este logra acceder a nuestro ordenador o dispositivo.