Los 10 perros más caros del mundo

En esta lista encontrarás los perros más caros del mundo, razas que por sus características tienen precios desorbitados. Antes de comprar un perro, acude a un refugio y adopta la mascota que más se adapte a ti. De esta forma ayudarás a erradicar la lacra del abandono de animales.

Un perro es un ser vivo que necesita cuidados, una familia y un hogar, y por eso es necesario adoptar y no comprar. Como curiosidad, te presentamos los 10 perros más caros del mundo, razas que por su belleza o sus características se han disparado en el mercado.

  • Te puede interesar: Cómo alimentar correctamente a un perro para que esté sano.

Las 10 razas de perros más caros

Estos son las razas de perro más caras y algunas de sus características más relevantes.

10. Pomerano

El primero en nuestra lista de perros más caros del mundo es el Pomerano, también conocido como Pomerania o Splitz enano alemán. Se trata de una raza originaria de Alemania (de hecho su nombre hace referencia a una región) con un carácter bastante temperamental.

Se atribuye a sus criadores la reducción de su tamaño y su pelaje denso y suave. Tiene una cabeza pequeña y triangular que le confiere cierto aspecto de zorro y, aunque la mayoría son de un tono marrón, podemos encontrar pomeranos negros o blancos.

  • Precio medio en el mercado: 2.000 euros.

9. Rottweiler

Históricamente, los rottweiler han sido perros de carga, por lo que tienen una fuerza enorme. También están acostumbrados a pastorear ganado y suelen ser buenos en la búsqueda y rescate de personas. Guardia cierto parecido con el pastor alemán, aunque tiene el cráneo más compacto y robusto. Predomina el pelaje negro con algunas zonas marrones.

Mucha gente cree que es una raza agresiva, pero los expertos señalan todo lo contrario. El rottweiler tiene un carácter tranquilo y dócil, capaz de socializar con otras razas y humanos. De hecho, ninguna raza es agresiva, sino que depende de la educación del cuidador.

  • Precio medio en el mercado: 2.000 euros.

8. Saluki

Aparte de ser uno de los perros más caros del mundo, el saluki es también uno de los más curiosos. También es conocido como perro real de Egipto y es una de las razas domesticadas más antiguas. En este sentido, ha sido descrito en las tumbas egipcias del 2.100 a.C.

Destacan por ser muy delgados y unas orejas largas, caídas y peludas. Son buenos pastores y tampoco les falta el instinto de guardia, aunque socializan sin ningún tipo de problemas.

  • Precio medio en el mercado: 2.500 euros.

7. Crestado Chino sin pelo

Volvemos a los perros de pequeño tamaño. Aunque existen dos tipos de Crestado Chino, los que no tienen pelo suelen ser más caros. Su calvicie es provocada por la mutación de un gen dominante, aunque conservan algunos mechones en las patas y la cabeza.

Igual que el resto de razas pequeñas, los crestados chinos pueden ser algo inseguros ante perros de mayor tamaño, aunque eso no hace que sean menos sociables.

  • Precio medio en el mercado: 4.000 euros.

6. Akita

El Akita es una raza japonesa que ha sido entrenada durante generaciones como perro de ataque y defensa, lo que hace de él uno de los perros más caros que existen. A pesar de su pasado, tiene un carácter reservado y silencioso, y no buscará el enfrentamiento con otros perros a menos que antes le provoquen.

Su pelaje es grueso y corto, de un tono rojizo. Sus ojos son pequeños y a veces distantes entre sí, bajo una frente gruesa y musculosa. Tradicionalmente, el Akita ha sido un símbolo de riqueza y poder, una especie de talismán de la buena suerte.

  • Precio medio en el mercado: 4.000 euros.

5. Pharaoh Hound

Lo primero que nos llama la atención de este estupendo perro de caza son sus enormes orejas. También tiene otra curiosidad: cuando está contento, su nariz y sus orejas se vuelven rosadas. Su pelo es muy fino, por lo que no tendrás que sacarlos uno a uno del sofá.

Es el perro ideal para una familia activa, y es que tiene un temperamento amable y juguetón. Por encima de cualquier cosa, es un perro fiel y cariñoso.

  • Precio medio en el mercado: 5.000 euros.

4. Mastín Tibetano

El mastín tibetano también es conocido como dogo del Tíbet y es una de las razas más grandes que existen. Su apariencia imponente es gracias a su tamaño y a un pelaje doble y fuerte, ideal para soportar temperaturas bajo cero. Aun hoy, los pastores del Himalaya trabajan con ellos para custodiar el rebaño.

  • Descubre cuáles son: Los 8 perros más grandes del mundo y sus razas.

Es un perro seguro de sí mismo, tranquilo y puede resultar desconfiado con los extraños, por lo que se trata del perfecto perro guardián. Todas estas características han hecho de él uno de los perros más caros del mundo.

  • Precio medio en el mercado: 5.000 euros.

3. Lowchen

El nombre de esta raza significa “pequeño león” en alemán y es uno de los perros menos frecuentes del mundo, de ahí su precio elevado. Tiene un aspecto muy similar al bichón, por lo que son pequeños y con un pelaje largo y suave.

A pesar de su sobrenombre, son pequeños, tranquilos y dóciles. Tienen un carácter dulce y cariñoso, pero pueden mostrarse bastante temperamentales con los desconocidos y los perros de mayor tamaño. Ideal para las familias con niños.

  • Precio medio en el mercado: 7.000 euros.

2. Chow Chow

El Chow Chow es originario de China aunque podemos encontrarlo como animal de compañía en cualquier parte del mundo. Es robusto y tiene un cráneo muy amplio, aunque lo que más destaca de esta raza es el pelaje doble que se acumula alrededor del cuello, lo que le confiere un aspecto leonado.

Es un excelente perro de compañía y sociabiliza bien con otras razas. No son demasiado activos y poseen un carácter independiente. Sin embargo, los dueños de chows chows deben darle todos los cuidados y largas caminatas diarias (como a cualquier raza).

  • Precio medio en el mercado: 8.000 euros.

1. Samoyedo

El primer puesto de la lista de perros más caros del mundo lo encabeza el Samoyedo, una raza autóctona de Rusia que históricamente ha servido para el pastoreo. Los pueblos nómadas del norte de Rusia los criaron para tirar de trineos y calentar a sus dueños por las noches.

Es similar al Alaska Malamute, por lo que posee una larga y peluda cola que le cuelga sobre su espalda. Cuentan con una capa muy doble de pelo y por lo general son negros o de color café. Están acostumbradas a la actividad y el aire libre, así que necesitan una buena dosis de ejercicio diario.

Es un buen perro de compañía aunque tarda más que las otras razas en aprender. Siempre estará predispuesto a jugar.

  • Precio medio en el mercado: 9.000 euros.

Adopta, no compres

Cada año millones de perros son abandonados a su suerte. La compra de animales solo hace que acrecentar el problema y fomenta el negocio de la cría de perros. Los perros no son un negocio, así que lo más adecuado es acudir a un refugio y elegir a la mascota que más se adecúe a tu forma de vida.

Antes de adoptar un perro, asegúrate de que le podrás dar todo el cuidado que necesita y, sobre todo, de que recibirá una buena educación y todo el cariño del mundo. Él (o ella) te lo devolverá multiplicado por mil.

  • Te puede ayudar: 6 preguntas que debes plantearte antes de tener un animal.