Analizamos desde un prisma objetivo cuáles son las ventajas y desventajas de volver con tu ex. Independientemente de cómo haya terminado la relación, existen una serie de aspectos que debes valorar antes de volver a intentarlo, y no hablamos de ese mensaje a las cinco de la madrugada del que uno se puede arrepentir, sino de un nuevo comienzo de verdad.
Recordamos que cada relación es diferente y pueden existir otros motivos de peso para inclinar la balanza hacia el "sí" o hacia el “no”, por eso nos centramos en aspectos objetivos.
Primero repasamos cuáles son los inconvenientes más obvios.
Ese cosquilleo en el estómago que sentíais los primeros meses, llamémosle magia, nunca más volverá a aparecer. La rutina se abrirá camino con mayor facilidad si no hacéis nada por impedirlo, volviendo a caer en los errores del pasado. Cuidado con la comodidad de “lo conocido”.
Tus amigos o familiares pueden haber dicho cosas que ahora se queden en el subconsciente, como una advertencia que guardamos bajo llave pero que puede escapar en cualquier momento.
Las novedades son positivas en tanto que te mantienen en constante movimiento, descubriendo cosas sobre ti mismo que no conocías. No confundas la necesidad de volver con tu ex con el miedo a lo desconocido y lo nuevo.
No es una amenaza sino más bien una advertencia. Entrar en un bucle de amor-odio puede dar lugar a discusiones mucho más fuertes de las que ambos saldréis perjudicados, por eso es importante dejar atrás rencillas de vuestra anterior etapa.
La respuesta más obvia no siempre es la correcta. Volver con tu expareja puede ser positivo si consideramos estas ventajas.
El comienzo de una nueva relación siempre es de color rosa, pero volver con tu ex te ahorra todo ese proceso necesario para ir descubriendo cosas acerca del otro, cosas que no siempre son de nuestro agrado. Si durante este tiempo soltero o soltera has considerado que sus virtudes pesan más que sus defectos, es hora de conceder una segunda oportunidad.
Es cierto que ya no tienes que presentar tu pareja a nadie, pero tras la ruptura y posterior reconciliación llega el reencuentro con su círculo cercano, un vis a vis con sus padres y amigos que puede alcanzar cotas de tensión altísimas. Tú verás hacia dónde se inclina la balanza.
Los celos nunca son buenos, pero admitámoslo, si vuelves con tu ex te ahorras lidiar con esa persona de su pasado que puede aparecer en el lugar menos oportuno.
El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, y el único animal con una capacidad altísima para aprender de sus errores. Identificar cuáles son los fallos que se han cometido, siempre que sean reparables, os puede ayudar a que esta vez el barco vaya viento en popa.
Volver a la misma relación no es una decisión que se deba tomar a la ligera. Por eso, consideramos que también debes valorar estos consejos antes de tirarte a una piscina que puede estar vacía.
La dependencia emocional es la necesidad irrefrenable de sumisión hacia la otra persona. Este problema puede ser incluso patológico, ya que nos impide establecer relaciones personales sin la presencia o la aprobación del otro. Puede que te convenga pensar más en ti y menos en tu expareja.
No hablamos solo de una necesidad sexual, sino del miedo a estar solos. Muchas veces consideramos que nuestra expareja es la salida fácil a una situación social que nos incomoda, lo que nos puede conducir a decisiones precipitadas y desacertadas.
Has llegado a la conclusión de que es el hombre o la mujer de tu vida, pero hazte la siguiente pregunta: ¿lo eres tú para él o ella? Por mucho que te duela, puede que ya no seas importante en su vida, lo que te indica que es hora de pasar página.
Los encontronazos continuos no ayudan. Es más, alguien que sufre dependencia emocional puede entrar en un bucle autodestructivo y no recuperarse nunca. Lo mejor es evitar el contacto y madurar lo vivido para ver la situación desde una perspectiva más amplia.