España está de buena suerte, la plataforma online del momento, Netflix, ha confirmado la producción de dos proyectos de largometraje en nuestro país. ¿Los elegidos para conseguir esta proeza? Denis Rovira (“El Grifo”, Cortometraje) y David Galán Galindo (“Hostiable”, Cortometraje), dos figuras bien destacadas dentro del panorama del cortometraje español.
Los dos cortometrajistas (además de directores, también guionistas) se presentarían ante su prueba de fuego, dado que se trataría de sus dos primeros largometrajes. Un difícil obstáculo a sortear en el que un mal resultado en taquilla puede suponer el fin de una carrera, o el fulgurante comienzo de una nueva tanda de proyectos.
David Victori (La Culpa, Cortometraje) también reconocido en el ámbito del formato corto, también recientemente tuvo la oportunidad con el gigante Sony, de demostrar su valía con “El Pacto”, 2018.
“Verónica”, de Paco Plaza (“[REC]”), haya sido probablemente unas de las películas españolas que mejor recorrido ha tenido en Netflix en EEUU (en España tampoco funcionó nada mal en taquilla). De ahí que la plataforma seguramente haya visto con buenos ojos el atrevimiento de cineastas de género para sus futuros proyectos fílmicos.
Teniendo buena constancia de que el género thriller y de terrores de los que más espectadores atraen, tanto a las salas, como a las pantallas de los portátiles. No es de extrañar la apuesta por “La Influencia”, de Denis Rovira, un largometraje de terror, cuya trama comparte parecidos con “Rebecca”, de Hitchcock (1940) o con films más recientes como “Musarañas” de Esteban Roel y Juanfer Andrés (2014).
De ahí que no nos sorprendan, en cuanto a género se refiere, los dos proyectos de largometraje que Netflix ha decidido sustentar, de dos cineastas muy particulares y que pasaremos a conocer a continuación.
Esta ópera prima de Rovira cuenta un trío protagonista de altura: Emma Suárez (“7 razones para huir”), Manuela Vellés (“Alegría Tristeza”) y Maggie Civantos (“Vis a Vis”, Serie de TV).
En el caso de Galindo, su ópera prima, “Orígenes Secretos”, sería un thriller policíaco que ahondaría en una serie de asesinatos peculiares en las que un policía con la ayuda del dependiente de una tienda de cómics trataría de desentrañarlos, debido a que los crímenes tienen alguna relación con viñetas de cómics clásicos.
¿Referencias recientes de este film? Parece que M. N. Shymalan con su “Glass”, 2018, se halla bastante presente como principal influencia y es inevitable ver también una estrecha similitud con la línea argumental de “Se7en”, de David Fincher (1995).
Encabezaría el reparto un actor siempre solvente en lo que le echen encima, Leonardo Sbaraglia (“Dolor y gloria”) actor realmente versátil y que siempre arriesga en cada nueva película en la que se involucra y co-protagonizado por Javi Rey (“Fariña”, Serie de TV) y Bray Efes (“Paquita Salas”, Serie de TV).
“La Influencia” se halla en fase de producción y que se estrenará para antes de que termine este 2019, mientras que “Orígenes Secretos” aún no consta de fecha de estreno, debido a que se halla en preproducción, pero podemos augurar que no será hasta 2020.
Todas las novedades, estrenos y últimas noticias sobre Netflix en este enlace.
Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.