Los mejores raperos españoles son aquellos capaces de hacer que sus rimas perduren en el tiempo, aquellos poetas imperecederos que han elevado el rap español a su máxima expresión. A continuación os presentamos los que son, a nuestro juicio, los mejores rimadores de la historia de España.
Aunque el trap esté dejando en un segundo plano a las viejas glorias, siempre ocuparan el trono.
7 notas 7 colores es uno de los grupos que allanó el camino al resto de rappers españoles. Era el año 1993, la banda publicaba el disco Hecho, es simple, y Mucho Muchacho ofrecía un rap directo y vacilón que se asemejaba más al concepto estadounidense de hip hop. Aún así, captó la atención de toda una generación. Para los que os preguntáis qué ha sido de él, trabaja como DJ en Ibiza y participa en varios proyectos relacionados con el rap.
Arkano es el máximo exponente de la nueva generación de raperos. Surgido de la escena freestyle (es ganador de la Batalla de Gallos en 2009 y 2015) su trayectoria discográfica está aún muy verde, pero apunta maneras. En 2016, batió el Récord Guiness improvisando durante 24 horas 24 minutos y 27 segundos, con 3 segundos de descanso para dar bocados. Una hazaña sin precedentes.
El primero de los tres MCs de Violadores del Verso que verás en esta lista (sí, están todos). Lírico, también apodado como El Capo o Capricornio, domina como nadie el arte de rimas palabras, empleando a menudo cultismos y métricas al alcance de pocos. Además, es historia viva del rap español siendo parte de la formación Gangsta Squad.
Sabemos que este grupo está formado por dos MCs, pero es imposible elegir entre El Santo o Titó cuando ambos merecen estar en el hall of fame de raperos españoles. No existe el uno sin el otro, y su dilatada trayectoria (acompañados de Dj Neas y Dycache Santiago) les convierte en un ejemplo a seguir para cualquier banda que se quiera iniciar en esto.
¿Qué tendrá Zaragoza que ha sido la cuna de varios de titanes del rap español? En Cloaka Company, Xhelazz optó por letras más duras y hardcore, pero una vez en solitario dio rienda suelta a su vena romántica y pasional. Conviene destacar su trabajo como productor, creando bases rappers de la talla de Erik B, Sharif o El Langui.
El reggae es uno de los géneros con mayor presencia en la historia del rap en España. Ese mestizaje tan particular y la influencia de grupos estadounidenses como Ice Cube o Cypress Hill dieron lugar al estilo de Rapsusklei, un zaragozano (otro más) del barrio de la Magdalena que ha publicado d varias maquetas y algún que otro LP con el productor Hazhe.
¿Cómo nos íbamos a olvidar de Sho Hai, Hate o Gran Mago Beodo? Este miembro de Violadores del Verso es uno de los grandes raperos de España por su peculiar estilo, la temática de sus letras y la cadencia de su flow. Sho Hai se encuentra entre los pioneros del movimiento zaragozano e, igual que sus compañeros de banda, ha lanzado un álbum en solitario que la crítica ha recibido con los brazos abiertos.
El Chojin no está en esta lista solo por su discografía, sino por su excelente labor en la divulgación del buen rap en España, participando en varios programas de radio y televisión. Desde 2009, se convirtió en el rapper más rápido del mundo al lograr un Récord Guiness, pronunciando 921 sílabas en 60 segundos.
Corría el año 2000 y nueva hornada de raperos españoles sacudía los cimientos de la industria. Entre ellos, un albaceteño que se hacía llamar Nach (Nach Scratch en sus inicios) y que, sin grandes estridencias, se fue abriendo paso en el panorama, profesionalizando el estilo y demostrando que el rap en España podía abarcar muchas más temáticas. Su discazo Poesía difusa es una de esas joyas que debes escuchar una vez en la vida.
Otro referente del género que ha dado el salto a las listas de éxitos a base de trabajo y constancia. El MC sevillano inició su trayectoria en solitario en 2001, mostrando un flow descomunal y una habilidad innata para poner nervioso al personal con críticas ácidas y punzantes. Pese a que su sonido actual ha sido tachado de comercial, su talento e ingenio siguen donde siempre.
Saturnino Rey García, más conocido como Zatu, nació con el rap en la sangre. En el 2003 publicó uno de los álbumes más gordos del rap en español (hablamos del brillante 2001 Odisea en el lodo) y desde entonces ha experimentado una carrera repleta de altibajos. Si algo no le podemos reprochar es que, junto a Acción Sánchez, nos han regalado varias de las mejores canciones de rap español.
En 2006, un rapero español casi desconocido destrozaba a sus rivales en la Red Bull Batalla de Gallos. Su rapidez mental y habilidad para hilar palabras le llevaron a los más alto y le brindaron la oportunidad de promocionar su primer grupo: A3Bandas. La formación firmó por Boa Records y editó un primer LP titulado Galería de Héroes.
Ya en solitario, el rapero madrileño ha demostrado que es uno de los mejores MCs de España, y prueba de ello es su fichaje por Warner Music. También ha publicado dos libros de poemas y ha colaborado con artistas del pop rock español como Sidecars o Leiva.
Cuando le escuchamos por primera vez en Flowklorikos, no pensábamos que años después lanzaría un disco antológico como Donde duele inspira. En ese álbum Lechowski encuentra su verdadera vocación: la de poeta. Este MC de Zaragoza se abre en canal en cada rima que escribe, dejándonos ver su lado más humano y frágil. Los que busquen algo diferente al rap hardcore de competición harían bien en escucharlo.
Inmortal Poseidón, Javato Jones, la palmera que se dobla pero aguanta el huracán… Da igual qué nombre adopte la bestia, Kase.O siempre será el mejor. Empezó en el 95 con sus maquetas y desde su aparición en el primer LP de Violadores del Verso su ascenso fue meteórico. Destaca por su estilo hardcore y sus rimas ingeniosas, pero lo más notorio del zaragozano es que hace fácil lo sencillo.
Pese a que siempre ha estado en la cumbre del rap español, Javier Ibarra no ha querido quedarse en su zona de confort y ha movido sus rimas a cotas más altas junto a Jazz Magnetism.