Qué es el k-pop y los 10 mejores grupos

Las bandas de k-pop o pop coreano son productos fabricados por la industria discográfica, pero con su música, baile y ropa arrasan en todo el mundo.

El K-pop o korean popular music ha vivido su gran éxito en los últimos años y no para de crecer. El pop coreano ha llegado a ser tan popular que ha destronado en Youtube a reyes como Taylor Swift y en mayo de 2018 logró encabezar el ránking de ventas en Estados Unidos.

Tienen de todo: videoclips extravagantes, aparecen en series, clubs de fans alrededor del mundo, comparten escenario con los ases del pop norteamericano. ¿Cuál es el éxito del pop surcoreano? ¿En qué consiste su música? ¿Cuáles son los mejores grupos de k-pop?

¿Qué es el k-pop?

Probablemente el punto de inflexión fue el éxito avasallador del Gangnam Style, tema pegadizo del rapero surcoreano PSY que lo petó en las pistas de baile en 2012. Fue el vídeo más visto de aquel año,  recibió el récord de Likes en Youtube, y años después sigue siendo el tercer vídeo más visto, por detrás de Despacito y See You Again.

¿Quién puede olvidar aquel extravagante baile? Uno de los secretos del género K-pop es lo que viste un tema en el videoclip final: se trata de trabajadas campañas de marketing alrededor de un producto cultural que va desde coreografías milimetradas hasta la producción y el vestuario.

De ese modo consiguió el grupo Girls Generation destronar a Lady Gaga del reinado de Youtube en 2013 con el tema I got a boy.

En esto consiste el éxito del K-pop en los últimos años: presentar bandas juveniles de las que se puede exprimir, a través de una melodía pegadiza, su potencial fresco y dinámico para producciones atractivas, coloridas y espectaculares.

Por eso el mundo de la música audiovisual se ha convertido en un negocio en Corea. Las discográficas  realizan castings continuamente buscando un nuevo ídolo  y confeccionando bandas que puedan resultar exitosas. En los últimos años, la esencia del pop surcoreano ha ampliado sus registros al dance, el hip-hop, el R&B, el rap, etc.

Los 10 mejores grupos de k-pop

Los grupos de K-pop en Corea del Sur son productos prefabricados por las discográficas, es decir, funcionan como una empresa. En los últimos años se han “fabricado” más de 240 bandas de pop cuyo éxito ha traspasado fronteras.

10. Super Junior

Tras varios años en el mercado, Super Junior se han consolidado como uno de los grandes grupos de las primeras oleadas del K-pop. Debutaron en 2005 con una decena de miembros, y además de aparecer en varios programas de televisión y series juveniles, fueron pioneros en muchos ámbitos del K-pop.

Fueron el primer grupo en formar sub-unidades, el primero en entrar en las listas latinas de los Billboard,  el primero en llegar a los 100 millones de visitas y el primero en conseguir un éxito tan sostenido en el tiempo. Si los quieres conocer, escucha “The 7h Sense” o “Cherry Bomb”.

9. SHINee

El K-pop también tiene sus mártires: en 2017 se suicidó el líder de la banda SHINee  a los 33 años. En su funeral los miembros del grupo ocuparon el lugar de su familia y tanto ellos como los fans se conjuraron para mantener la estela del grupo, lo que da una idea del sentimiento de comunidad que se intenta crear con estos grupos.

SHINee es el único grupo de K-pop que cuenta con el privilegio de haber visitado los Abbey Road Studios (por donde pasaron, entre otros, los Beatles, los Rolling Stones, Pink Floyd y Coldplay).  Su concepto es la energía, y por eso antes de salir al escenario juntan sus manos al grito de “Ultra tranformación Shinee”.

8. Girls Generation

Cinco chicas debutaron en 2007 bajo el nombre de Girls Generation, una de las bandas femeninas pioneras de la primera oleada del K-pop. Son muy apreciadas en su país, donde muchos las conocen como “el girl group de la nación”.

La presión a la que son sometidos estos grupos por la industria que les rodea se ve reflejado en Taeyeon, la líder de la banda que tuvo un período de receso porque entró en una depresión derivada del estrés. Además, fue la primera banda entrenada para dar el salto a la fama internacional, recibiendo clases de inglés y japonés durante meses.

7. Twice

5 coreanas, 3 japonesas y 1 taiwanesa forman la girl band Twice, uno de los grupos de referencia del K-pop femenino, que nació en 2015 para iniciar una carrera meteórica hasta convertirse en el único grupo en superar los 100 millones de visitas en todos sus vídeos de Youtube. Su banda de fans, Once, se extiende por todo el mundo.

Como todo el pop coreano en general, la música es solo un pequeño apartado dentro de una gran dimensión industrial. En el caso de las Twice,  tienen una colección de joyas valoradas en 3.000 dólares cuya edición limitada se agotó rápidamente.

6. NCT

En 2016 debutó, en Corea del Sur, el grupo NCT formado por 9 coreanos, 5 chinos, 1 japonés, 1 tailandés, 1 canadiense y 1 estadounidense. De hecho, aunque se han ido incorporando miembros con el tiempo, nunca ha habido abandonos.

Por eso la foto del numeroso grupo da la idea de comunidad, y ese es el espíritu del grupo. No en vano sus fans se llaman NCTzen (pronunciado citizen, ciudadano) porque forman una ciudad de ciudadanos ilimitados. Su single “Cherry Bomb” consiguió en un tiempo récord, una semana,  posicionarse con 6 millones de visitas.

5. Red Velvet

Si eres un fan del K-pop, tienes que conocer Red Velvet, una de las mejores bandas del pop coreano. SM puso estas 5 chicas en la palestra mundial en 2014 y hasta día de hoy han cosechado  un ingente número de fans a nivel mundial que se agrupan en torno al grupo ReVeLuv (amor por Red Velvet).

Las chicas empiezan siempre sus actuaciones, llenas de colorido y coreografías adictivas, al grito de ¡Hapiness! (Felicidad), lo que revela su carácter juvenil y alegre, optimista y vital. En 2017  tocaron techo con el sencillo “Red Flavour” que se convirtió en un all-kill (número 1 en los sitios de descarga) cinco minutos antes de su lanzamiento.

4. EXO

Otro producto fabricado con éxito por las discográficas coreanas es la banda de chicos EXO que debutó en 2012 con doce integrantes, y que ha ido reduciendo sus artistas a medida que su popularidad ha ido aumentando. Su éxito en todas partes del mundo es tal que tienen una global fan club apodada EXO-L (la L es por Love).

Además, uno de los atractivos de la banda es que cada miembro está asociado a un elemento (hielo, agua, unicornio, luz, escorpión, viento, fuego, etc.), de forma que  los fans pueden identificarse más fácilmente  con uno de los elementos.

3. Oh, My Girl

A través de ese nombre cursi romanticón con alto contenido hedonista la productora WM Entertainment ha conseguido propulsar al éxito mundial un grupo de 8 chicas que fueron cuidadosamente adiestradas durante 4 años antes de debutar en 2015.

Su primer sencillo, “Cupid” (Cupido) da una idea exacta de su estilo pensado para teenagers enamoradizos, un pop divertido y despreocupado que ha llegado a Estados Unidos con fuerza. De hecho, el anuncio de que la integrante E-Jin dejaba la banda supuso un trauma para mucho, lo que no ha impedido que el grupo siga creciendo en éxitos: ya lleva seis álbumes.

2. Black Pink

Este grupo de cuatro chicas nacido recientemente ha conseguido, en solo dos años, posicionar sus canciones entre las favoritas. Este 2018 se ha convertido en el primer grupo de K-pop femenino en entrar en las listas británicas y su canción Ddu-du, Ddu-du ha sido la canción de mayor éxito del K-pop femenino en los Hot 100 de Estados Unidos.

Este 2018, además, han formado un revuelo al acompañar a Dua Lipa en su sencillo Kiss and Make Up, lo que ha generado una ola de entusiasmo a lo largo del globo y el video ya supera los 2 millones de visualizaciones en Youtube.  

1. BTS

Tras el mercado abierto por el Gangnam Style en Estado Unidos para el K-pop, la banda BTS ha sido la primera en alcanzar el número 1 de la lista de ventas con su álbum Love Yourself: Tears. Fue en mayo de 2018, un año en el que además consiguieron, por segunda vez consecutiva, el premio al mejor artista en redes en los Billboard.

BTS es una especie de remake de los Beatles con aires asiáticos en pleno siglo XXI, una banda de siete integrantes entre 20 y 25 años con cortes de pelo simétricos que se iniciaron en 2014 con temas de hip-hop y han ido evolucionando hacia otros estilos como R&B y soul. Sería imposible enumerar los éxitos de la banda en sus cuatro vertiginosos años de vida.

Otros elementos del K-pop

En un single de cualquier grupo de pop coreano, todo cuenta: la melodía, por supuesto, pero también el baile, la ropa, los efectos. Una vez logrado el éxito, puede exportarse a otros formatos como las series y las películas.

El baile del K-pop

Cuando Gangnam Style batió todos los récords, su coreografía fue el gran secreto del éxito. Este es uno de los ingredientes que convierte el pop coreano en irresistible para legiones de adolescentes y groupies: sus bailes pegadizos. Hay, sin embargo, varios estilos.

En algunas coreografías la precisión y la complejidad las coloca solo al alcance de los profesionales. Es el caso paradigmático de Fire, de BTS, que incluye algunos tutoriales  para aprender sus difíciles pasos.

En Coming Age Ceremony, en cambio, se da más espacio a la lentitud y la sensualidad. Fue el primer baile sensual y ayudó a romper moldes para las bandas femeninas en el mundo del K-pop: fue en 2000, con Park Ji-Yookn, y las caderas y los brazos tienen un gran papel.

Otros son, también, coreografías más asequibles y divertidas que se convierten en auténticos retos para los fans. En este caso, EXO es uno de los grupos más populares, por sus divertidos bailes como Ko Ko Bop.

La ropa del K-pop

El K-pop no es un género musical, es un espectáculo total, y con el fin de atraer a las masas, una de sus obsesiones ha sido el colorido de su escenificación. Los grupo de pop coreano suelen salir al escenario con colores muy vivos y bien conjuntados.

El amarillo, el naranja y el verde en colores chillones son los más utilizados, además de combinar diseños clásicos como las rayas y los cuadros con otros más atrevidos. La minifalda es el complemento habitual  para las girl bands.

Lo tenían muy claro las integrantes del grupo Twice (Dos veces) que explicaron en una entrevista que escogieron este nombre porque querían conquistar el público dos veces: una a través de sus melodías, la otra por los ojos, visualmente.

El K-pop en la televisión

Las mentes pensantes que diseñan los productos industriales del pop coreano se inspiran en la fórmula mágica que creó la productora Disney con High School Musical y otras series de las que salieron números uno del pop actual.

La mayoría de los ídolos de las bandas de K-pop aparecen en series de televisión y reality shows dando a su música una dimensión mediática que los convierte en verdaderos productos de marketing comercial. Todo este mundo ha dado como resultado la aparición de las K-series o K-dramas, donde aparecen los oppas o ídolos de la juventud aficionada al K-pop.

Recuerda estos nombres: My only love song, Hello, My Twenties y One more Time.