Las 12 mejores páginas para descargar música libre de derechos

Si necesitas descargar música libre de derechos para tu vídeo creación, te proponemos unas cuántas páginas web, gratis y de pago, para que no te falten recursos.

Cuando estás editando un vídeo pero no quieres violar derechos de autor, puedes recurrir a una de estas páginas para descargar música libre de derechos, bancos de sonidos con una enorme cantidad de recursos. Estas son las webs más populares donde encontrarás lo que buscas para tu vídeo. Aunque en la mayoría puedes descargar música y sonidos gratis, debes leer siempre las licencias de uso para asegurarte de que estás haciendo lo correcto.

Páginas para descargar música libre de derechos gratis

Estas son las páginas mejor valoradas por diferentes motivos, aunque ninguna de ellas implica un coste. Ya no te faltarán recursos a la hora de editar un vídeo.

1. Youtube Audio Library

La primera opción, y más asequible, es la librería de audio que Youtube pone a nuestra disposición. No es la opción más completa pero sí la más fiable. Las canciones están etiquetadas según varios criterios como el género, los instrumentos o la duración, para que escojas la que mejor se adapte a tus necesidades. Por otro lado, van actualizando la lista de destacados, para que siempre estés a la última.

Youtube Audio Library, una opción fiable.
Youtube Audio Library, una opción fiable. | Imagen de: Youtube.

 

2. Soundcloud

Por todos es conocido este servicio de streaming dónde podemos escuchar la música de miles de artistas. Para descargar música libre de derechos, te tendrás que abrir una cuenta gratuita, unos pasos sencillos que no te llevarán más de cinco minutos. Debemos destacar que, para usar en tus vídeos todo lo que descargues deberás mencionar los detalles del autor en la descripción

3. Vimeo Music Store

Otra de las plataformas de vídeo más experimentadas, que también pone a disposición de los creadores de contenido un extenso banco de música y sonidos. Esta plataforma de descarga es algo más antigua que la de Youtube, y por ese motivo dispone de más canciones. Tendrás que darte de alta y podrás seleccionar entre música gratuita y de pago. Ofrece un sistema de búsqueda excelente según varios criterios.

4. Jamendo

Jamendo es algo así como  la Wikipedia para descargar música libre de derechos. Si bien no encontrarás éxitos de ventas, puedes optar a más de 200.000 pistas, un catálogo suficientemente extenso para encontrar lo que buscas. Incluye una interesante opción para descargar la canción en menor calidad, para equipos de trabajo menos potentes. Libres derechos para todos.

Jamendo, un gran banco de canciones libres de derechos.
Jamendo, un gran banco de canciones libres de derechos. | Imagen de: Jamendo.

 

5. Musopen

Pocas veces sucede, pero si te decantas por la música clásica la solución más obvia es Musopen, una web con miles de piezas de autores clásicos libres de derechos. La suscripción gratuita nos permite descargar hasta cinco canciones cada día. También ofrece una suscripción de 55 dólares al año si lo que necesitas son descargas ilimitadas. ¿Tal vez empezar una radio de música clásica?

6. Free Music Archive

Una conocidísima web para descargar canciones libres de derechos debido a su extenso catálogo. El sistema de búsqueda es de lo más sencillo y permite encontrar, en cuestión de segundos, la canción que más conviene a tu vídeo. Las descargas están bajo la licencia Creative Commons, lo que significa que siempre deberás mencionar al autor. Echa un vistazo a la Licencia para utilizar bien el servicio.

Free Music Archive, con un sencillo sistema de búsqueda.
Free Music Archive, con un sencillo sistema de búsqueda. | Imagen de: Free Music Archive.

 

Páginas para descargar música libre de derechos de pago

Si tienes algunos recursos ahorrados para invertir en un banco de sonido libre de derechos, te recomendamos estas páginas. Ofrecen diferentes planes según la capacidad económica de tu proyecto.

1. Premium Beat

Empezamos la lista de plataformas de pago con una de las páginas web más prestigiosas. Por poco más de 40 euros al mes tienes acceso a un interminable catálogo de música libre de derechos y sonidos de recurso. Encontrarás varios géneros para escoger el tema que más se adapte a tu creación.

2. Bensound

Para profesionales que se ganan la vida editando contenido multimedia.  Por una suscripción de 129 euros al año puedes descargar canciones, música de fondo y otros efectos sonoros para animaciones y presentaciones. La suscripción extendida, de unos 479 euros al año, incluye derechos de uso para el cine, la televisión y la radio, así como un software específico para montar el sonido.

Bensound, una librería para los más profesionales.
Bensound, una librería para los más profesionales. | Imagen de: Bensound.

 

3. Royalte Free Background Music

SI has visitados todas las páginas anteriores pero, aun así, no has encontrado ese efecto sonoro para poner de fondo, tu solución es esta web. Por unos 8 dólares al mes puedes descargar toda la música ambiental que te venga en gana, separada por temáticas como inspiracional, futurista, infantil o de tensión.

4. Tonopro

Una de las empresas líderes en España en la venta de música libre de derechos. Paga una sola vez y tendrás acceso a más de 40.000 canciones para tu proyecto. Por otra parte, los músicos y compositores pueden subir sus trabajos a la plataforma, para que otros creadores puedan hacer uso. Una manera excelente de dar a conocer tu música.

TonoPro, empresa española en crecimiento.
TonoPro, empresa española en crecimiento. | Imagen de: TonoPro.

 

5. Music Media Tracks

Una página francesa con una peculiaridad bastante importante, y es que nos permite visualizar las canciones que más descarga la competencia, en el apartado de best-sellers. Elige la canción que más te conviene según la temática y ambientación y comprueba qué precio tiene. El catálogo se renueva constantemente.

6. Free Music Projects

Una herramienta de lo más útil para los profesionales de la publicidad y el márketing. Consulta los cuatro planes de pago según la licencia, escogiendo el que más te convenga según tu proyecto o negocia. También puede ayudar si dispones de una radio o un servicio de streaming y necesitas pagar mensualmente por la música.