Te presentamos la banda sonora de tu vida, un repaso a las mejores canciones de los 80, una década prodigiosa para la música.
El cine, la televisión, el deporte y la moda irrumpían con fuerza en la cultura colectiva. Mientras tanto, el mundo de la música conocía nuevas divas del pop y nuevos horizontes sonoros por explorar. Pese a que empezó de la peor manera posible con el asesinato de John Lennon, los 80 pronto demostraron ser una época hermosa para estar vivo.
Estas son las canciones que más huella dejaron, grandes éxitos de los 80 que siguen sonando en las radios de todo el mundo.
Primero hacemos un repaso a las canciones que fueron un éxito internacional.
Esta banda de funk ya auguró que serían “buenos tiempos”, a medio camino entre la música disco de los 70 y un nuevo sonido. Autores de otros bombazos radiofónicos como ‘Get down on it’.
Mientras tanto, tres chicos ingleses le daban nuevos usos al sintetizador e inventaban el rock electrónico. Se dieron a conocer con una de las canciones de los 80 que sacan nuestro lado más “freak”.
No sé cuántas veces habré escuchado una versión de ‘I love rock & roll’, pero te puedo asegurar que la original es de Joan Jett, la legendaria vocalista y guitarrista de The Runaways.
Este single se hizo popular por formar parte de la banda sonora de una cinta mítica de los 80: ‘Rocky III’. ¿Quién no la ha tarareado mientras sube por unas escaleras?
Cada vez que suenan los primeros compases de esta canción todo el mundo se viene arriba. La encantadora neoyorkina Cindy Lauper nos regaló un himno generacional y una oda a la libertad de la mujer.
El sencillo que lanzó este dúo británico al estrellato y que ha sido versionado y remezclado millones de veces. Desde Selena Gómez a Marilyn Manson han hecho suya esta canción de los 80.
The Police es uno de los grupos que dejó huella en aquella época, antes de que Sting decidiera probar suerte en solitario. El vocalista compuso esta pieza tras su ruptura con la actriz Frances Tomelty y antes de hacer oficial su noviazgo con Trudie Styler.
Una de las películas más icónicas de la década como ‘Flashdance’ nos dejó también una de las mejores canciones de los 80. Por algo se llevó el Óscar a la mejor canción original.
Cualquier canción de Michael Jackson podría aparecer en la lista de mejores canciones de la historia, pero ‘Thriller’ marcó un antes y un después en su trayectoria. El vídeo de larga duración también fue todo un éxito.
Uno de esos estribillos que casi todo el mundo se sabe. Tears for fears fueron abanderados de la new wave y, con el tiempo, lograron hacerse un hueco en las listas de ventas de Estados Unidos (gobernadas por la MTV).
Una jovencísima Madonna empezó a reclamar su trono como reina de las canciones de pop de los 80. Más tarde demostró al mundo que no era una estrella de un solo hit y se embarcó en una gira mundial.
Al contrario de lo que muchos piensan, esta canción no es un himno patriótico, sino una crítica a la sociedad norteamericana y su sistema de valores. En cualquier caso, es una obra maestra de “The Boss”.
Es difícil escoger una sola canción de la formación de Freddie Mercury, pero ‘I want to break free’ es una declaración abierta de la homosexualidad del cantante, un tema que seguía siendo tabú en los 80.
En efecto, una canción de trash metal se cuela en la lista de mejores canciones de los 80. Perteneciente a su ópera prima ‘Ride the lightning’, una joya que debes escuchar, al menos, una vez en tu vida.
Mark Knopfler es uno de los músicos más influyentes de la historia, y cualquier guitarrista que se precie ha intentado versionar este tema de su disco ‘Brothers in arms’.
Algunos dicen que representa el salto al mainstream de la música heavy, pero esa es una afirmación totalmente desacertada. No en vano, Iron Maiden o Metallica ya llenaban estadios.
Apuesto a que no sabes decirme otra canción de los noruegos A-ha, una banda de un solo éxito (one-hit wonder) que se presenta como uno de los puntos cumbre del synth pop.
El tema más recordado del artista de Nueva Jersey, aunque ninguno de nosotros es capaz de llegar a las elevadas notas del estribillo. Una dosis de energía sin igual que suena así de bien.
Rara vez U2 nos ha dejado una canción tan sutil y delicada como ‘With or without you’, otro de los temas de los 80 más versionados. El primer sencillo de un álbum antológico de los irlandeses: ‘The Joshua Tree’.
La década de los 80 acabó con la potente voz de Tina Turner. ‘The Best’ es una de esas canciones que rompe con la tendencia cursi y, a su vez, lanza un mensaje tremendamente positivo al mundo.
Cómo podremos ver, España tampoco se quedó atrás en el apartado musical, abriéndose al pop, la electrónica y celebrando por todo lo alto la movida madrileña.
Escrita por Antonio Vega, figura crucial en el panorama musical español, mientras hacía el servicio militar en los años 70. Curiosamente, se convirtió en un himno de la transición a la democracia.
Otro de los personajes más importantes de la música en español es el talentoso compositor Antonio González Flores, fallecido en 1995 por una sobredosis de medicamentos y alcohol. Su legado sigue con nosotros.
En el disco ‘Bandido’, Miguel Bosé tomó el control de su carrera musical y se reinventó para un público más maduro. Fue una excelente decisión, como demuestra el éxito de ‘Amante bandido’.
La formación de Ana Torroja y los hermanos Cano tuvo uno de las trayectorias más fructíferas de la música en español. Conformaron un sonido único adaptando diferentes estilos, siempre entre el techno y el pop.
La rama más disco y funky de la música patria, un éxito de ventas y una de las canciones de la lista que nos transmite más buen rollo.
Uno de esos grupos de los 80 que todo el mundo recuerda con especial cariño. La canción es un ejemplo perfecto de su estilo desenfadado y les sirvió de trampolín para protagonizar su propia película: ‘Sufre mamón’.
Duncan Dhu no perdían de vista el pop rock español que se desarrollaba en la época, pero aportaron matices rockabilly y country que engancharon al público. Esta canción de ritmo rápido es una buena muestra.
Este temazo de María Olvido Gara (nombre real de Alaska) se ha convertido en un himno de la movida madrileña y de la cultura gay. Canción inolvidable de los 80 para dejar atrás los prejuicios.
La década llegaba a su fin y los sintetizadores dejaban paso al pop rock de Los Rebeldes. Una de las primeras “canciones de verano” que se recuerdan, alabando las múltiples bondades de la costa española.
Cerramos la lista de mejores canciones de los 80 con un tema que nos levanta de la silla a ritmo de ska cada vez que suena. ¡Vaya, vaya!
Muchas canciones se han quedado fuera de la lista pero merecen estar presentes, y es que todos recordamos alguna con especial ilusión. ¿Cuál es la tuya?