Cada vez son más las personas que deciden comprar un eBook y pasar de la lectura en versión papel a la versión electrónica. Los beneficios de estos nuevos dispositivos son varios, desde no tener que ir cargados con libros a veces muy gordos y que pesan bastante, hasta podernos descargar libros gratis en infinidad de páginas web.
Con el éxito de los eBooks, han surgido una gran cantidad de recursos webs donde poder descargarnos libros electrónicos de manera gratuita y sencilla. Tan solo debemos tener en cuenta qué formato acepta nuestro eBook, ePub, MOBI o PDF, y disfrutar de una agradable lectura.
En este artículo os contaremos cómo descargar libros gratis, los pasos a seguir y cuáles son la mejores webs donde poder descargarlos.
Existen diversas maneras de descargar libros gratis. La diferencia entre cada una de ellas básicamente es la plataforma desde la que obtendremos los archivos. Así, podemos diferenciar 2 métodos: descargar libros desde páginas web o desde plataformas Torrent.
Desde cualquiera de ellas podremos conseguir una infinidad de títulos, por lo que la oferta no es lo que nos hará escoger una u otra, sino más bien la confianza de los archivos y de la web. Por ejemplo, el método de descarga Torrent, no es el que más se aconseje, pues muchas de las plataformas han sido prohibidas por las autoridades, bloqueadas y cerradas.
Sin embargo, las páginas webs que ofrecen de manera gratuita libros electrónicos suelen ser de confianza y en pocos y sencillos pasos nos podemos descargar el título que queramos, sin virus ni archivos dañinos.
A continuación os detallamos paso a paso cómo descargar libros gratis desde los diferentes métodos que os acabamos de comentar:
Primero, accederemos a la página web de la que nos queramos bajar el libro. Normalmente, suelen tener un buscador, así si estamos buscando un título en concreto podremos saber rápidamente si está disponible o no. También podremos filtrar por géneros si no tenemos aún claro qué libro buscamos.
Una vez encontrado, deberemos descargarnos el archivo. Para ello deberemos hacer clic en el formato adecuado para nuestro eBook, que como hemos comentado en el apartado anterior, dependerá del dispositivo y software. La gran mayoría de webs para descargar libros electrónicos ofrecen los formatos .epub y .pdf, como mínimo. Si no se encuentra disponible el que nosotros necesitamos, después con el programa Calibre lo podemos convertir en el que mejor nos funcione.
Una vez no hayamos descargado el archivo y guardado en nuestro ordenador, tan solo debemos conectar nuestro eBook al ordenar y pasar el libro al dispositivo.
Si optamos por hacer servir esta opción, podemos encontrar páginas webs con directorios de enlaces que han colgado otras personas, como los siguientes portales:
Sabemos que el gigante tecnológico tiene una web o aplicación para cualquier cosa, y en cuestión de libros no podía ser menos. En Google Books encontrarás casi cualquier tomo que quieras leer, y a un precio mucho más asequible que si lo compraras en una librería.
Si no quieres pagar nada, todo lo que debes hacer es introducir la palabra “gratis” en el buscador principal. El catálogo se reduce considerablemente, pero hay pequeñas joyas escondidas que vale la pena descubrir.
En esta lista de webs para descargar libros gratis no podía faltar este servicio de compra en línea. Amazon nos permite disfrutar de más de 700 libros de dominio público, además de una amplia variedad de colecciones de segunda mano a precio de ganga. Siempre habrá un usuario que tendrá ese volumen que hace tiempo que andas buscando.
Si te defiendes con el inglés tienes mucho ganado, y es que hay infinidad de páginas para descargar libros gratis. ManyBooks es una de ellas. Lo buena de esta web es que periódicamente nos ofrece colecciones de una temática concreta, para que encuentres aquello que de verdad te interesa.
También hay una sección de libros en español, aunque el catálogo se reduce considerablemente (de más de 30.000 obras a unas 250).
Una de las plataformas más interesantes para encontrar publicaciones de todo tipo es Fiuxy. Este foro es muy activo y se actualiza a diario, así que es ideal para encontrar nuevas publicaciones, artículos periodísticos, revistas, novelas cortas y audiolibros. El único inconveniente es que necesitarás registrarte para descargar contenido.
Si quieres encontrar tu novela favorita sin demasiadas complicaciones Lectulandia es una de las webs más útiles. Su catálogo se compone de más de 30.000 libros, y todos ellos se pueden descargar en formato ePub o PDF. Además, cuenta con un diseño muy sencillo y atractivo, así como una opción para añadir comentarios.
Entre tanta lectura, quizás te has decidido a publicar tu primera novela y no sabes por dónde empezar. Contactar con una editorial no siempre es la mejor opción, sobre todo en la era de la libre circulación de información en la red.
Además de un larguísimo catálogo para descargar libros gratis, Bubok pone a nuestra disposición la opción de editar y publicar nuestras propias obras sin coste alguno.
Wikipedia se ha propuesto crear una gran biblioteca del conocimiento y no podía dejar al margen los libros de dominio público. Cualquier usuario puede editar esta biblioteca libre que además nos permite buscar los libros por género, país o época. Ideal para encontrar clásicos de la literatura.
Si no quieres registrarte para poder descargar libros, Freeditorial es una de las mejores opciones. No solo encontramos novelas y ensayos, sino que la web pone a nuestro alcance obras de teatro y poesía, así como textos académicos para que estés bien documentado.
Esta web nos permite descargar libros en formato ePub, aunque cuenta con un catálogo envidiable. Destaca un diseño bastante intuitivo y la posibilidad de encontrar obras repartidas en más de 50 categorías. Ideal si solo te gusta leer un género en concreto y no encuentras nada que te llame la atención.
Los libros técnicos suelen ser caros y no siempre se adaptan al nivel de conocimiento del lector sobre la materia. Es cierto que existen miles de tutoriales en Internet sobre las temáticas más diversas, pero no suelen profundizar demasiado.
En Free Computer Books encontrarás libros sobre informática de forma totalmente gratuita. Además, permite encontrar la publicación adecuada según la temática: programación, Linux, HTML, Javascript, PHP, etc.
Primero deberemos buscar el archivo Torrent del libro electrónico que deseamos leer. Para ello en el buscador de google pondremos el nombre del libro + Torrent o entraremos en una plataforma Torrent que ofrezca el título que estamos buscando.
Una vez nos hayamos descargado el archivo de la plataforma, deberemos abrirlo en un programa específico para gestionar este tipo de archivos. A continuación, empezará de manera automática la descarga.
Una vez descargado, conectamos el eBook al ordenador y transferimos el libro que nos hayamos descargado.
Algunas plataformas Torrent que ofrecen libros gratuitos son elitetorrent y mejortorrent. Sin embargo, estas páginas están prohibidas, así que constantemente están cambiando el dominio para evitar su cierre o continúan su actividad de manera ilegal.
Dependiendo del tipo de dispositivo que tengamos o la plataforma donde vayamos a leer, necesitaremos descargarnos los libros electrónicos en un formato u otro. La ventaja, es que si encontramos el título que queremos en un formato que no es compatible con nuestro eBook, no nos debemos preocuparnos. Existen muchas páginas webs, como es el caso de Calibre, donde podemos transformar el formato al que más nos convenga de una manera muy sencilla y rápida.
Uno de los formatos más usados y famosos es el .epub. Este es el que la gran mayoría de libros electrónicos suelen usar, así que es el que encontrarás normalmente en las páginas webs para descargar libros electrónicos.
Otro formato bastante utilizado también es el .mobi. Es compatible con prácticamente cualquier libro electrónico. Debemos tener en cuenta que si disponemos de un Kindle, el eBook propio de Amazon, este funciona con su formato propio .AZW3, y, además, también acepta libros electrónicos en formato .mobi. De esta manera, debemos saber que los dispositivos suelen aceptar varios formatos.
Otro de los formatos más conocidos y populares son los .pdf. Es compatible con la gran mayoría de lectores, sin embargo, al tratarse de imágenes de páginas, estos archivos no incorporan funcionalidades de texto enriquecido como los otros formatos. Así, son archivos más limitados, pero que podemos leer de forma correcta en cualquier dispositivo o programa.
Como hemos comentado anteriormente, existe el programa Calibre, con el que podremos convertir formatos de .epub a .mobi, de .mobi a .epub, de .epub a .azw3, etc. de una manera muy sencilla y rápida. En tan solo unos minutos ya tendremos nuestro archivo preparado para poder pasarlo a nuestro eBook.