Es imposible saber el número exacto de ejemplares que se han vendido de cada best-seller, y más tratándose de los libros más vendidos de la historia. Por eso, en esta lista hacemos referencia al número aproximado de copias que se han vendido en todo el mundo.
La cuestión es que no existen fuentes fiables para determinar las ventas de algunos títulos, y por eso echarás en falta algunos clásicos de la literatura como El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas o Un cuento de Navidad de Charles Dickens. No obstante, seguro que alguna vez te has encontrado con uno de los libros de esta lista.
Cada uno de estos ejemplares ha vendido cerca de 100 millones de copias, aunque muchos de los autores no vivieron lo suficiente para disfrutar de la fama.
Quizás sea el menos conocido entre los libros más vendidos de la historia, pero la Triple Representatividad, surgida de la mente de Jiang Zemin, presidente de China entre 1993 y 2003, es esencial para entender en qué se basa el Partido Comunista de China en la actualidad.
Esta teoría política legitima la presencia de agentes capitalistas en un sistema comunista y plasma el legado filosófico de Jiang Zemin. Si estás pensando en echarle un ojo, debes saber que no es un libro de lectura fácil, y las diferencias en la traducción tampoco ayudan.
Obra autobiográfica que relata el auge y la decadencia de la dinastía Qing. Es considerada como una de las cuatro novelas clásicas chinas junto con el Romance de los Tres Reinos, A la orilla del agua y Viaje al Oeste.
Los primeros capítulos fueron escritos por Cao Xueqin, aunque una edición posterior incluye 40 capítulos más de su compañero Cheng Weiyuan. Sorprende por el amplio elenco de personajes que aparecen (gran parte de ellos femeninos) y una observación perspicaz de la vida de la aristocracia china.
Un clásico de la literatura fantástica que se cuela en la lista de libros más vendidos con más de 100 millones de copias. Fue la primera obra de Tolkien y estaba concebida para ser un bonito cuento infantil para sus hijos, aunque como veremos más adelante eso solo fue el principio de su legado.
Cuenta la historia de un grupo de enanos que, con a la inesperada ayuda del hobbit Bilbo y del mago Gandalf, trata de recuperar su reino en la montaña de Erebor, que se encuentra bajo el subyugo del temible dragón Smaug.
El primer volumen de las andanzas del mago de Hogwarts ha vendido la friolera de más de 120 millones de copias, lo que convierte a J.K. Rowling en la mujer de letras más exitosa de todos los tiempos.
En esta primera entrega somos testigos de los primeros pasos de un niño que descubre que tiene poderes mágicos y que se ve empujado a asistir a la escuela de Hogwarts. Allí las cosas se torcerán y Potter descubrirá que está llamado a ser uno de los magos más poderosos que han existido.
En El principito, un piloto de aviación acaba perdido en el Sahara y conoce a un joven príncipe que viene de otro planeta. Juntos comienzan un magnífico viaje por el universo, lo que sirve de pretexto para plantearnos cuestiones existenciales.
Aunque ha sido planteado como un cuento para niños, el libro está repleto de reflexiones filosóficas, motivo por el cual es de lectura obligada para cualquiera que quiera una buena dosis de autorreflexión. Por algo está entre los libros más vendidos de todos los tiempos.
La gran epopeya de Tolkien, el libro al que dedicó gran parte de su vida y sobre el que gira toda su obra. No solo tiene mérito que este genio británico fuera capaz de escribirla, sino que ideara todo un mundo diegético para las aventuras de Frodo, Aragorn y compañía.
Por motivos editoriales, la obra fue dividida en tres partes que todos conocemos: La Comunidad del Anillo, Las dos torres y El retorno del Rey. Peter Jackson las llevó al cine con gran acierto.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (también conocidos como mormones) afirma que hubo una civilización de hombres sabios que poblaron América los siglos posteriores a la muerte de Cristo.
El religioso Joseph Smith asegura que Moroni, hijo de Mormón y humano glorificado, le visitó en sueños el 21 de septiembre de 1823, hablándole de un antiguo escrito y de los secretos para traducirlo. De ahí nació este tomo que recoge la visita de Jesucristo al continente Americano tras su resurrección, así como sus enseñanzas. Tal como lo oís.
En el puesto número seis encontramos a otro genio de la literatura: Charles Dickens, autor de muchos otros clásicos como Oliver Twist, Un cuento de Navidad o Tiempos difíciles. A pesar de tan insigne repertorio, su libro más vendido es Historia de dos ciudades.
La novela muestra el desarrollo de París y Londres en los albores de la Revolución francesa, a través del prisma de varios niños y adolescentes. De algún modo, se trata de una crítica ácida a la sociedad británica de la época. La obra fue publicada a lo largo de 31 entregas en la revista All the Year Round.
Editado en 2005 por la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania, la principal fuente de financiamiento de los Testigos de Jehová. Puede que haya acabado en tu buzón, y es que los seguidores de esta secta cristiana reparten copias constantemente.
El libro tiene un estilo bastante directo y conciso, y busca resolver algunas de las cuestiones fundamentales que plantea la Biblia, como cuál es la verdad acerca de Dios o por qué permite Dios el sufrimiento.
No se sabe a ciencia cierta cuantos ejemplares de esta novela se han vendido, pero se estima que entre 200 y 400 millones de copias. Lo único cierto es que es la novela de ficción más vendida de la historia.
Esta novela caballeresca cuenta las desventuras de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, que es también el título bajo el que se publicó la primera parte. Sentó un precedente para la literatura europea medieval, aunque se inspira en otras novelas anteriores como Tirante el Blanco (1409) de Joanot Martorell.
Entre los libros más vendidos no puede faltar el Corán, el libro sagrado del Islam que contiene la palabra de Dios Allah a través de su profeta Mahoma. Si no ocupa el segundo puesto es porque este ejemplar se transmite de padres a hijos.
Los musulmanes intentan que el texto no cambie con el paso de los años, por lo que se transmite en árabe antiguo. A pesar de ser un texto incorrupto y divino, existen multitud de interpretaciones acerca del mismo, según la rama del Islam a la que pertenezca el experto.
No nos extraña que sea uno de los más vendidos, y es que es de lectura obligatoria en China desde el mismo año de su publicación. También es un tomo esencial si quieres conocer en profundidad la ideología de este dirigente comunista.
A grandes rasgos, el Pequeño Libro Rojo es un compendio de vitas y discursos pronunciados por Mao Tse-Tung y recogido por el gobierno de la República Popular China. Como curiosidad, su aprendizaje no solo fue impuesto en los colegios sino en los lugares de trabajo.
El libro más vendido de la historia no podía ser otro que la Biblia, un conjunto de textos canónicos que sigue siendo considerado como “la verdad absoluta” por gran parte de la sociedad.
Hay muy poca gente en todo el planeta que no sepa de qué trata esta colección. Consta de dos partes: una que trata el origen del Universo y sus primeros habitantes (Viejo Testamento), y otra que recoge las enseñanzas de Jesucristo así como su legado en el mundo (Nuevo Testamento).
Si no estás muy convencido de la teoría creacionista, siempre lo puedes tomar como un buen libro de ficción.