John Wick o más conocido en el mundo de los asesinos a sueldo más peligrosos del mundo, Babayaga, ha vuelto; y para quedarse con todo. El estreno de la esperadísima 'John Wick 3' protagonizada por Keanu Reeves (‘The Neon Demon’, ‘Siberia’, ‘Matrix’) no ha sido un logro de taquilla: la ha asesinado.
Tal ha sido el impacto de la tercera entrega, del que apunta a ser el personaje más rentable de la carrera del actor, junto con Neo/Sr. Anderson de la saga ‘Matrix’, que el film le ha arrebatado el lidergazo a ‘Avengers: Endgame’ de un balazo.
El significado etimológico del término parabellum nos lleva a una conclusión de lo más sencilla y contundente: para la guerra. Y es que después de los acontecimientos de la entrega anterior, ‘John Wick, Capítulo 2: Pacto de sangre’ (2017) en los que Wick quedaba desconectado por haber asesinado a un importante miembro de la organización mundial de asesinos… ¿Cómo no esperar este resultado ante semejante cliffhanger?
Por motivos que desconocemos, al público le encanta ver a Reeves en situaciones límites, el que con toda seguridad (y con permiso de Tom Cruise), se haya convertido en el mejor actor especializado en escenas de acción del cine reciente: Reeves se atreve con todo.
Su entrega hace ya dos décadas con ‘The Matrix’ (1999), junto con el resto del reparto, Lawrence Fishburne (‘Mula’, ‘Passengers’, ‘La Señal’) y Carrie-Ann Moss (‘Daredevil’, ‘Snow Cake’, ‘Memento’) que se vieron obligados a practicar artes marciales con especialistas de estas disciplinas; parece seguir siendo un importante imán para el público.
Y es que parece ser que las sagas son uno de los principales alicientes para el actor, aunque desafortunadamente debemos confirmar que ‘John Wick 3:Parabellum’ será la última entrega de una saga de acción que ha hecho las delicias de todos los admiradores del género.
Así lo definía el personaje interpretado por Fishburne en la segunda entrega de la saga, y es que Reeves parece haber nacido para este papel. Hay quién diría que el actor es hombre de recursos expresivos limitados (un servidor se señala así mismo como perpetrador de comentarios de este tipo), pero es innegable el talento de Reeves para el género de acción y más en este personaje.
Hay una serie de años de formación que son indiscutibles y que permiten que el actor se luzca no solo en unas coreografías maravillosamente realizadas y estilizadas (el director, Chad Staelski, fue el doble especialista en las acciones de mayor riesgo del actor en la saga ‘Matrix’), de ahí que entendamos esta perfecta compenetración entre actor y director.
Se dice que Reeves es el actor de acción qué más rápido puede disparar y recargar un arma: y encarnando a John Wick lo vemos en todo momento. Las escenas de acción son bailes, que se ven acompañados de un estilo visual de viñeta de comic, rodeada de luces de neón, noches de tonos eléctricos, donde la cuidadísima dirección de arte genera un submundo único.
Esto favorece una ambientación propia que dota a toda la saga de un sello distintivo y especial con respecto al cine de acción palomitero de consumir y olvidar.
Estamos ante la renovación de la pulcredad de la forma por la forma del thriller y del cine negro a cotas altísimas, como nunca antes se habían apreciado en la gran pantalla: y se agradece con creces.
Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.
Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.