Las 20 mejores preguntas para romper el hielo

Las siguientes preguntas son para aquellos que quieren romper el hielo y no saben cómo. Di adiós a los silencios incómodos memorizando estas cuestiones.

Son muchas las situaciones que pueden dar pie a silencios incómodos. Por suerte, te traemos una selección de frases y preguntas para romper el hielo en mitad de una cita o de una entrevista. Cuando te quedes sin saliva y creas que la cosa ya no puede ser más tensa, suelta una de estas frases y verás como el ambiente mejora de forma casi instantánea.

  • También puedes leer: 40 preguntas personales para hacer con confianza.

20 preguntas para romper el hielo de inmediato

¿Estás a solas con tu jefe, tu suegro o tu cita y no sabes qué decir? Deja las conversaciones sobre el tiempo para otra ocasión y atrévete con una de estas frases.

1. ¿Prefieres la pizza con piña o sin piña?

Nadie se resiste a iniciar un intenso debate sobre la presencia de la piña en la pizza.  La sociedad se divide en dos y esta pregunta es perfecta tanto para romper el hielo como para saber de qué bando está él o ella.

2. ¿Qué serie estás viendo ahora?

No hay mejor pregunta para romper el hielo. Todos los seres de este planeta están conectados, como mínimo, por una serie de televisión. Si tu interlocutor es un seriéfilo o seriéfila, ya tenéis un tema de conversación para el resto del día.

3. ¿Gato o perro?

Si la respuesta es que no le gustan los animales, ya te puedes ir despidiendo de esa persona, porque no es de fiar. Si le gustan los gatos, es que está demasiado solo o sola y necesita conversación de forma urgente.

4. ¿Crees que el hombre pisó realmente la luna?

Otro tema perfecto para romper el hielo, y es que aún quedan personas que piensan que el Apolo 11 no se movió de un plató de televisión. Al menos, te servirá para saber cuál es el nivel de cultura general de esa persona.

5. ¿Sabes que la berenjena es una fruta?

Con esta pregunta se pueden dar dos situaciones: o qué consigas cortar el hielo o que quedes como un absoluto pedante. Si se da el segundo caso, no lo estropees aún más y lleva la conversación por derroteros más normales.

6. ¿Puedo ayudarte en algo?

Hacerte el experto en algo suele dar buenos resultados, siempre y cuando no tengas que alargar la farsa durante mucho tiempo. Si la jugada sale bien, la otra persona pensará que te ofreces de forma desinteresada. Porque es realmente así, ¿no?

7. Si pudieras conocer a un personaje histórico, ¿quién sería?

La sorpresa será mayúscula si tu interlocutor suelta alguna perla como “Adolf Hitler”, pero al menos habréis roto el hielo.

8. ¿Te gusta viajar?

A todo el mundo le gusta viajar. La cuestión es tener el tiempo y el dinero suficientes para convertir tus sueños en realidad. Si los dos habéis estado en un mismo lugar (y no me vale Vigo o Albacete), ya has encontrado un interesante tema de conversación.

9 ¿Qué es lo que más te gusta de un chico o chica?

Es una pregunta trampa. Si te contesta con rasgos físicos, ya sabes a lo que va. Si por el contrario se centra en cualidades intangibles, es posible que esa persona quiera una relación más estable. Tú decides qué te conviene.

10. ¿Cuál es tu personaje de Juego de Tronos favorito?

Romper el hielo con Juego de Tronos es algo así como el comodín para los silencios incómodos. Si no ha visto la serie, puede que estés delante de una de esas personas que evita modas a toda costa y escucha grupos indie que nadie conoce. Si es así, no hay frases para romper el hielo que valgan. Game over.

  • Sorprende a tu cita con: 20 frases de Juego de Tronos para recordar.

11. ¿Tienes hermanos o hermanas?

La pregunta es un tanto extraña y puede meterte en un buen lío si no se lleva bien con sus hermanos o hermanas. Al menos te permitirá llevar la conversación a un terreno más personal.

12. ¿No tenemos ningún amigo en común que nos pueda presentar?

Esta es buena, pero solo funciona si tienes gracia.

13. ¿Quién es tu ídolo?

Admirar a alguien puede ser la puesta en común entre dos personas, pero si abusan de dicho tema de conversación, pueden desviarse de su objetivo principal, que es conocerse mejor entre ellos.

14. ¿Has tenido una experiencia cercana a la muerte?

Puede resultar un tanto siniestro, pero las estadísticas demuestran que un elevado porcentaje de la población ha sufrido una ECM  a lo largo de su vida.

  • Para saber más: ¿Qué es una ECM o experiencia cercana a la muerte?

15. ¿Qué tipo de música escuchas?

Una pregunta para  descartar a los melómanos empedernidos y a los amantes del reguetón. A los primeros puedes cortarlos con un: “no tengo ni puñetera idea de qué grupos son esos”. Si es de los segundos, lo mejor será salir corriendo.

16. ¿Dónde te gustaría estar en este momento?

Ideal para las citas románticas, esta pregunta es más bien una propuesta. No lo pienses un segundo y haz sus deseos realidad. Da igual que no hayas pagado aun el restaurante o que estéis en mitad de una película. Carpe Diem.

17. ¿Cuál es tu plan para el apocalipsis zombie?

Gran pregunta para romper el hielo. Nunca se sabe cuándo te resultará útil  un aliado en un mundo post-apocalíptico.

Ahora en serio. La cuestión es que la conversación derivará a The Walking Dead, una serie que siempre da que hablar.

18. ¿Qué estás leyendo?

A nadie le gusta confesar que no tiene tiempo para leer o que prefiere ver la televisión. La mayoría recurrirá al último libro que leyó en el instituto y del que aún tiene ligeras nociones. En cualquier caso, es un tiro asegurado.

19. ¿Te gusto?

La típica pregunta para los que quieren ir al grano (o presentan algún tipo de autismo). En la mayoría de ocasiones, la tensión se adueñará del lugar, pero si la respuesta es afirmativa, te habrás ahorrado un montón de tiempo.

20. ¿Qué es lo más importante que debería saber sobre ti?

Obviamente, no esperes que te confiesen sus secretos más profundos en la primera cita/encuentro/entrevista, pero habrás dejado a tu interlocutor en fuera de juego y ganado algo de tiempo para tu siguiente pregunta. ¡Aprovéchalo!

¡Ojo! No conviertas la cita en un interrogatorio

No actúes como una ametralladora antiaérea cuya munición es una batería de preguntas. Una conversación se basa en la  interacción oral entre dos personas, y si te limitas a lanzar cuestiones al aire, la situación se volverá insostenible. Tu también te tendrás que abrir para que la otra persona se sienta cómoda en tu compañía.

  • También puedes leer: 40 preguntas incómodas que nadie quiere escuchar.