Hay preguntas que no tienen una respuesta fácil, y algunas de ellas ponen en marcha un debate tan extenso que merecen la etiqueta de “preguntas existenciales”. ¿Cuántas de ellas se te han pasado por la cabeza?
A continuación os presentamos dos tipos de preguntas existenciales: aquellas que la humanidad ha tratado siempre de resolver y aquellas que puedes formular en un ambiente distendido y que resultan, a priori, bastante estúpidas.
Estas preguntas no se podrán resolver en una sobremesa de domingo, y es que filósofos y expertos científicos se han pasado toda la historia tratando de hallar la respuesta.
Algunos afirman que sí y otros que no. Particularmente, me inclino a pensar que hasta el momento no hemos hallado pruebas sólidas de su existencia.
Una de las preguntas existenciales más complejas, y es que depende de lo que entiendas por libertad. Algunos dicen que el hombre nace libre y se encadena a medida que crece. El trabajo, la pareja, las facturas…
Nadie ha vuelto para resolver esta cuestión, pero no es del todo descartable que exista algo más allá de la muerte. Las religiones han tratado siempre de dar una respuesta a esta pregunta.
Puede que esta sea la pregunta existencial más repetida de la historia. ¿Tiene sentido la vida o la vida es el sentido en sí? Quizás nada de esto tenga sentido.
• Te puede ayudar: Las 12 mejores películas que muestran el sentido de la vida.
Algunos dirán que es la pura voluntad de mantener una pareja sexual, pero los que hemos estado enamorados alguna vez coincidimos en que es mucho más. Aunque no sabemos el qué.
Con la gran expansión conocida como Big Bang, está claro. Pero, ¿Qué lo provocó? ¿Qué había antes? ¿La nada eterna?
Eso nos lleva a la pregunta de si la propia existencia que vivimos es real. ‘Matrix’ es una trilogía que trata a la perfección este tema.
Nada más lejano que uno mismo. Aunque parece simple, es una muy buena pregunta existencial.
Si lo supiéramos, todos seríamos los más felices del mundo. Puede que la felicidad sea subjetiva y esté dentro de cada uno. Para mí, la felicidad es pizza.
Por mucho que te esfuerces en hallar la perfección, siempre habrá alguien mejor que tú que eche por tierra tu idea de perfección.
Me encantaría pensar que no estamos solos en el Universo, pero de momento nadie ha venido a visitarnos y no tenemos la tecnología suficiente para viajar fuera del sistema solar.
¿De qué depende la naturaleza de nuestros actos? La pregunta es más difícil de lo que parece.
Estas parece que tienen una respuesta menos existencial, pero no por eso son menos sencillas. Ideales para descolocar a cualquiera.
Puede que parezca una estupidez, pero nunca te lo habías planteado. ¿Dónde empieza y acaba su cara? ¿Eh?
¿Se trata, tal vez, de una técnica que ha dominado con los años para no quedarse tal y como Dios lo trajo al mundo?
Hay gente que lo lleva al extremo y puede recorrer distancias kilométricas cuando está al teléfono. Desconocemos si hay una explicación científica a esto, pero nos encantaría saberla.
La respuesta a esta pregunta existencial es la siguiente: la diosa griega Gea (que representa la Tierra) fue traducida como Terra por los antiguos romanos.
Buena pregunta, aunque Dios no da señales de querer aclararnos esta cuestión. Quizás el Universo sea una enorme iglesia.
Eso nos hemos estado preguntando todos desde que se emitió un famoso anuncio de televisión.
Instintivamente, pensamos que si bajamos la radio nuestra agudeza visual aumentará y seremos capaces de encontrar (por fin) un sitio dónde aparcar.
Cuando vemos alguna película norteamericana, nos planteamos una serie de dudas que no nos dejan centrarnos en la trama. Esta es una de las más importantes, junto con la siguiente.
Los protagonistas de las pelis de terror parecen tener ganas de ser acuchillados. Además, siempre deciden separarse para ser mejores víctimas.
Quizás eso solo empeore las cosas.
Es ponerse unas gafas y nadie le reconoce. ¡Y mira que es periodista!
Esta pregunta raya el límite de lo aceptable.