Mujer con un ramo de rosas.

100 frases feministas para aprender y luchar

Una selección de las mejores frases feministas. Reivindicaciones inteligentes y célebres desde todos los sectores del feminismo, desde el radical al liberal.

Las siguientes frases feministas enfatizan el concepto de este movimiento heterogéneo que engloba las  luchas políticas, sociales, económicas y culturales  para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres.

A través de sus enseñanzas podemos comprender mejor los objetivos del feminismo  y familiarizarnos con su lucha diaria, constante e incombustible.

  • También puedes leer: Los 10 tipos de feminismo que existen en la actualidad.

100 frases feministas cortas para combatir el patriarcado

Durante décadas el feminismo ha conseguido  traducir sus luchas en conquistas reales: la incorporación de la mujer al trabajo y su salida del ámbito doméstico, el derecho al voto y a la educación, los derechos de representación, la igualdad ante la ley y los derechos reproductivos como el derecho al aborto.

Sin embargo, las cuestiones por resolver siguen manteniendo el feminismo como un movimiento vivo y activo. La igualdad salarial o la lucha contra la violencia machista son algunos ejemplos de las cuestiones pendientes.

Estas son algunas frases de feminismo, radicales, intelectuales y graciosas, que expresan el espíritu del movimiento ayer y hoy:

1. Cuando se quiere la democracia, se quiere el feminismo (Celia Amorós)

Esta teórica del feminismo racionalizó la lucha con esta frase: el feminismo es el combate por los derechos civiles y democráticos de la mujer.

2. No desmontaremos la casa del amo con las herramientas del amo (Audre Lorde)

Frase muy famosa de esta escritora afroamericana en la que advierte la liberación total de la mujer pasa por la destrucción del sistema patriarcal.

3. La única fidelidad se la debemos al cuerpo que habita nuestros deseos (Ángeles Mastretta)

Con esta frase corta Ángeles Mastretta llama a romper con la sumisión al hombre y a la emancipación consciente y total de la mujer.

4. Al azar agradezco tres dones: ser mujer, de clase baja y nación oprimida. Y el turbio azar de ser tres veces rebelde (Maria Mercè Marçal)

Una frase preciosa de una poetisa catalana, en la que vincula la lucha feminista con la liberación nacional y de clase.

5. Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila (María Zambrano)

Una de las pensadoras más influyentes del siglo XX en España dejó para la historia del feminismo una de les frases más épicas, llamando a  luchar por la libertad a cualquier precio.

6. Todas las mujeres conciben ideas, pero no todas conciben hijos (Emilia Pardo Bazán)

“…el ser humano no es un árbol frutal que solo se cultive por la cosecha”, seguía esta frase de la célebre escritora española, reivindicando la superación de la dimensión reproductiva de la mujer.

7. Los hombres temen que las mujeres se rían de ellos. Las mujeres temen que los hombres las asesinen (Margaret Atwood)

Esta activista y miembro de Amnistía Internacional recordó con estas palabras la dureza a la que se enfrentan muchas mujeres, y la importancia de la lucha feminista.

8. Las mujeres con buen comportamiento raramente hacen historia (Eleanor Roosevelt)

Una incitación a la rebeldía de parte de la ex primera dama de los Estados Unidos, y una denuncia: las mujeres siempre tienen que demostrar más para llegar más lejos.

9. El problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres (Simone de Beauvoir)

Una de las sentencias más conocidas de este icono del feminismo, en el que pone el sistema patriarcal como la causa única  y directa de la situación de la mujer.

10. Teníamos dos opciones: estar calladas y morir, o hablar y morir (Malala Yousafzai)

Frase que invita a rebelarse ante la situación de emergencia de violencia contra las mujeres, de la mano de una referencia actual del coraje, Malala Yousafzai, que sobrevivió a un atentado de los talibanes por sus ideas.

11. Toda mujer tiene derecho a ella misma y a hacer lo que tiene que hacer (Ani di Franco)

Frase que define el concepto de autodeterminación de la mujer, procedente de Ani di Franco, cantautora e icono feminista de los Estados Unidos.

12. Mientras nosotras amábamos, los hombre gobernaban (Kate Millet)

Escritora, cineasta, filósofa y activista. Kate Millet hablaba así de lo que para ella ha sido el opio de las mujeres en la historia: el amor.

13. Eres imperfecta, de forma permanente e inevitable. Y así eres hermosa (Amy Bloom)

Una de las causas actuales del feminismo es la lucha contra los cánones estéticos, y así llama esta psicoterapeuta a la autoestima de la mujer.

14. No podemos tener una revolución que no involucre y libere a las mujeres (John Lennon)

En este caso es un hombre, John Lennon, quien reivindica la liberación de la mujer como condición irrenunciable para la revolución.

15. Una mujer sin un hombre es como un pez sin bicicleta (Gloria Steinem)

Esta periodista perseguida por sus opiniones en el seno de una sociedad machista reflejó con esta conocida frase que el hombre es prescindible para la mujer.

16. ¿Acaso piensas que el feminismo es odiar a los hombres? (Cindy Lauper)

La recordamos por aquella pegadiza “Girls just wanna get fun”, pero también era una afín a la causa, y con esta frase trató de romper ciertos prejuicios.

17. Casi toda la historia, “Anónimo” fue una mujer (Virginia Woolf)

Una de las mejores escritoras de la historia denunció así la invisibilidad de las mujeres en la historia.

18. Las mujeres son multiorgásmicas, los hombres no. ¿De verdad crees que somos inferiores? (Mary Swift)

La periodista australiana Mary Swift puso así en duda la superioridad masculina.

19. Las mujeres tienen que llenarse de valentía para alcanzar sus sueños dormido (Alice Walker)

Esta escritora afroamericana puso en valor el coraje como motor de la liberación.

20. Enamórate de ti, de la vida. Y después de quien tú quieras (Frida Kahlo)

La célebre artista era una reconocida feminista a favor de su emancipación en todos los sentidos, y eso pasaba, según ella, por fortalecer la propia autoestima.

21. Las mujeres son el único colectivo oprimido de nuestra sociedad que conviven en asociación íntima con sus opresores (Evelyn Cunningham)

Una nueva advertencia de la necesidad de romper con el patriarcado para alcanzar la libertad de la mujer.

22. Si alguien considera estar limitado por su género, raza u origen, se volverá aún más limitado (Carly Fiorina)

Invitación de esa reputada empresaria estadounidense a quebrar los márgenes mentales que algunas mujeres se autoimponen por su condición.

23. Ninguna mujer puede considerarse libre cuando no tiene el control sobre su propio cuerpo (Margaret Sanger)

El derecho al propio cuerpo ha representado uno de los combates más intensos del feminismo en la historia reciente.

24. El lenguaje, la palabra, es una forma más de poder, una de tantas que nos han sido prohibidas (Victoria Sau)

Una de las figuras centrales del feminismo en España, Victoria Sau, reivindica el derecho de expresión como una arma arrebatada a las mujeres en sus luchas.

25. La prolongada esclavitud de las mujeres es la página más negra de la historia de la humanidad (Elisabeth Cady Stanton)

Toda la esencia de la lucha contra la opresión de las mujeres puede quedar resumida en esta frase.

26. No seré una mujer libre mientras siga habiendo mujeres oprimidas (Audre Lorde)

Contempla la lucha feminista como una causa común y no individual.

27. Los roles masculinos y femeninos no están fijados biológicamente, sino que son socialmente construidos (Judith Butler)

Judith Butler es una de las pensadoras más influyentes de la tercera ola de feminismo, que pone el acento en las identidades de género: su tesis está resumida en esta frase.

28. Los hombres solo crean guerras, las mujeres solo crean paz (Jessy Dillon)

De forma satírica y pretendidamente hiperbólica, Jessy Dillon retrata el papel de las mujeres en la historia y su potencial.

29. Oprimir a los hombres es una tragedia, oprimir a las mujeres es una tradición (Letty Cottin)

Esta frase de ha hecho muy popular en el feminismo porque pone en evidencia la desigualdad entre hombres y mujeres.

30. La sensación de seguridad e independencia es mejor que el sexo (Susan Anthony)

Frase feminista que reivindica que las mujeres prioricen su propia posición antes que las relaciones afectivas o sexuales.

31. La única manera de encontrarse, es conociéndose a una misma (Betty Friedan)

La activista feminista Betty Friedan hace hincapié en la  importancia de la conciencia como primer paso  para la liberación.

32. Solo los hombres estúpidos quieren mujeres estúpidas (Robert Tier)

De forma graciosa Robert Tier ridiculizaba los hombres que no valoran el intelecto de una mujer.

33. Feminismo es la noción radical de que las mujeres son personas (Virginia Woolf)

Así, de forma irónica pero contundente, combatía Virginia Woolf aquellos que consideran la causa feminista como prescindible o secundaria, y quienes la tachan de radical.

34. Las tareas domésticas son más estresantes que ir de caza (Nancy Mitford)

Entre las frases graciosas del feminismo  se encuentra esta ironía de la novelista inglesa de principios de siglo XX Nancy Mitford.

35. Cuando un hombre ama a su trabajo, es un genio. Cuando lo hace una mujer, es una “friki” (Dorothy Sayers)

Una reflexión sobre el doble rasero que se tiene con hombres y mujeres en el ámbito laboral.

36. Una prostituta es alguien que se ha salido de los márgenes de la sociedad (Jaclyn Friedman)

Esta escritora feminista recordó cómo los hombres consideran a las mujeres cuando estas se apartan del camino marcado.

37. El género está entre las orejas, y no entre las piernas (Chaz Bono)

Hija de la cantante Cher, la activista Chez Bono define así el género como una cuestión de mentalidad, no puramente sexual o biológica.

38. El Vaticano no juzga la pedofilia, pero condena a una mujer que no quiere tener hijos (Sonya Renee)

Crítica frontal de esta activista al trato que dispensa la Iglesia católica hacia las mujeres.

39. La sexualidad es como las lenguas, todas podemos aprender una (Beatriz Preciado)

Este referente del movimiento queer explica de forma irónica que la sexualidad es un constructo social del que todos podemos liberarnos.

40. Lo que aún tenemos que aprender las mujeres es que nadie nos da poder. Tenemos que tomarlo nosotros (Roseanne Barr)

Esta comediante estadounidense reclamó la necesidad de las mujeres de asumir su poder a través de la voluntad personal.

41. Estar excluida del poder da a la mujer libertad de pensamiento, acompañada de una enorme fragilidad (Fátima Mernissi)

Una expresión de la contradicción en la que se encuentran muchas mujeres, que necesitan un altavoz para hacerse oír pero, cuando lo tienen, son perseguidas por lo que dicen.

42. Considero que mi cuerpo es un instrumento, no un objeto (Alanis Morrissette)

Una metáfora musical contra la visión de la mujer como un objeto.

43. Ambos sexos no son superiores o inferiores el uno al otro. Son diferentes (Gregorio Marañón)

El reputado médico español daba así visos científicos a la igualdad entre los géneros.

44. No quiero que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas (Mary Wollstonecraft)

Además de una escritora brillante, tenía una profunda conciencia sobre la lucha de la mujer por su liberación: en esta frase se resume su anhelo de igualdad.

45. El privilegio es el mayor enemigo del derecho (Marie von Ebner-Eschenbach)

Esta teórica del Derecho del siglo XIX se refería al feminismo como la  eliminación de los privilegios de los hombres  para alcanzar la igualdad de la mujer ante la ley.

46. El feminismo es la libertad de elegir lo que quieres (Nancy Reagan)

Así de sencillo lo veía la primera dama norteamericana: una visión liberal del feminismo.

47. El feminismo no es solo para las mujeres, es para que todos tengan una vida más llena (Jane Fonda)

La célebre actriz hablaba así de la enorme dimensión de la lucha feminista.

48. Odio a los hombres que temen a las mujeres (Anaïs Nin)

Esta escritora de origen cubano-español expresó así el irrenunciable poder que tienen las mujeres,  a pesar del temor de algunos hombres.

49. La prueba para saber si puedes o no realizar un trabajo no tendrían que ser tus cromosomas (Bella Abzug)

Esta abogada y activista estadounidense de origen judío combatía así la discriminación laboral: apelando al sentido común.

50. Existen muy pocos trabajos que requieren tener un pene o una vagina (Florynce Kennedy)

Frase graciosa que reclama la igualdad de hombre sy mujeres en el trabajo.

  • También puedes leer: 10 mujeres que cambiaron la historia del mundo.

51. La palabra feminismo necesita ser rescatada de manera que sea inclusivo para el hombre (Annie Lenox)

Remarca el factor inclusivo del feminismo, la necesidad de incorporar a los hombres en el combate por los derechos de la mujer.

52. Entiende que ninguna mujer se casaría con un hombre que odia a su madre (Martha Gellhorn)

Esta psicóloga vinculaba los roles materno-filiales para describir la relación afectiva de un hombre frente a una mujer.

53. Odian el feminismo porque odian a las mujeres (Andrea Dworkin)

Esta activista del feminismo radical  consideraba que el menosprecio hacia sus ideas partían de una profunda animadversión hacia la mujer.

54. La libertad es ser tú y yo (Ruth Bader)

Una sentencia contundente que habla de la libertad de los hombres y las mujeres, en plano de igualdad.

55. Cuando un hombre da su opinión, es un hombre. Cuando lo hace una mujer, es una puta (Bette Davis)

Ironía de esta célebre actriz en el contexto de una sociedad en la que no estaba bien visto que una mujer diera su opinión.

56. Las mujeres son las verdaderas arquitectas de la sociedad (Harriet Beecher Stower)

La abolicionista del siglo XIX Harriet Beecher Stower levantó la voz para recordar la importancia del papel de la mujer en la sociedad.

57. El feminismo no es solo una idea, es una filosofía (Roxane Gay)

Sobre la importancia del feminismo como movimiento, la escritora Roxane Gay lo considera un sistema de pensamiento.

58. Cuando educas a un hombre, educas a un hombre. Cuando educas a una mujer, educas a una generación (BrighamYoung)

Una frase sobre la importancia de las mujeres como puntales de la sociedad.

59. Soy fuerte, soy ambiciosa, y sé exactamente lo que quiero. Si eso me convierte en una “perra”, está bien (Madonna)

Con esa contundencia habló Madonna de la importancia de una mujer de convertirse en dueña de sí misma.

60. No es mi responsabilidad ser hermosa (Warsan Shire)

“No estoy viva para este propósito. Mi existencia no se trata de lo deseable que me encuentren”, sigue la frase de esta poeta somalí.

61. Si quieres ser fuerte, mejor ten un coño: ¡Esto aguanta todos los golpes! (Sheng Wang)

Esta es una de las frases graciosas que hace referencia a la fuerza que poseen las mujeres.

62. Lo peor que le puedes llamar a un hombre es puta, maricona, mujer… (Jessica Valenti)

Pone en evidencia el sentido de superioridad del hombre a través de su virilidad.

63. La mujer no nace, se hace (Simone de Beauvoir)

Así hablaba la teórica del feminismo acerca de la personalidad de la mujer como una construcción que debe aspirar a liberarse de sus corsés culturales y sociales.

64. Lo que realmente importa es que eduquen a los hombres a no violar (Kurt Cobain)

El icono contestatario consideraba que la raíz para acabar con el machismo era educar a los hombres.

65. El cuerpo de la mujer es la última frontera del capitalismo (Silvia Federicci)

Esta teórica del feminismo sigue defendiendo hoy en día que el capitalismo hunde sus raíces en la opresión de la mujer.

66. Los derechos de las mujeres y las niñas es la tarea pendiente del siglo XXI (Hillary Clinton)

La primera dama norteamericana señalaba así las conquistas de los derechos de la mujer como el gran reto del nuevo siglo.

67. La mujer victoriana se convirtió en sus ovarios, del mismo modo que la mujer de ahora se ha convertido en su belleza (Naomi Wolf)

Esta escritora política denuncia con esta frase la dictadura que ejercen la estética y la imagen sobre el cuerpo de la mujer.

68. Ningún país puede prosperar si limita el potencial de las mujeres (Michelle Obama)

La conocida primera dama de los Estados Unidos enfatizó en varias ocasiones el poder de la mujer como motor de cambio social.

69. Soy feminista y he sido mujer durante muchos años. Sería idiota el considerar no estar de mi lado (Maya Angelou)

Esta activista de los derechos civiles hacia esta reflexión en la última etapa de su vida como una reivindicación de sí misma.

70. Él es un caballero y yo soy la hija de uno, por lo tanto ahora estamos iguales (Jane Austen)

De esta forma tan divertida e irónica Jane Austen puso sobre la mesa el carácter de iguales entre los seres humanos con independencia del sexo.

71. Creer que ya no necesitamos al feminismo es una falsedad (Yoko Ono)

La artista y activista por los derechos humanos sigue reivindicando la importancia del feminismo hoy en día.

72. Sé que como mujer tengo más fuerza de la que creo tener (Evita Perón)

Una de las mujeres más adoradas por su pueblo, Evita, reivindicaba así el potencial de la mujer.

73. El feminismo siempre se considera como un movimiento radical, y debería serlo (Ellen Page)

Una llamada a convertir la lucha de la mujer en una prioridad, y llegar hasta el final con todas sus consecuencias.

74. En un futuro no habrá mujeres líderes, sino solo líderes (Sheryl Sandberg)

Un juego de palabras ingenioso con la esperanza de que en unos años desaparecerá la división entre mujeres y hombres en el ámbito profesional.

75. No conozco a ninguna mujer que tenga un orgasmo por abrillantar el suelo de la cocina (Betty Friedman)

Una frase muy conocida que llama a liberar a la mujer del ámbito doméstico. 

76. Las mujeres tienen cerebro y útero, y pueden usar ambos (Karren Brady)

Esta ejecutiva habla así de la necesidad de la mujer de reconocer su potencial.

77. Debemos liberar a una mitad de la población para que ayuden a la otra mitad a liberarse (Emmeline Pankhurst)

La líder del movimiento británico por el voto de la mujer dejó para la historia esta frase inteligente: para ella, la mitad que hay que liberar es la mujer, para liberar al hombre.

78. La igualdad es como la gravedad: inevitable (Joss Whedon)

Una frase feminista en torno a su necesidad proveniente de un hombre: el productor Joss Whedon.

79. El feminismo también beneficiará al hombre (Karin Slaughter)

Que el feminismo es un movimiento transversal que mejora toda la sociedad en su conjunto lo reivindica esta escritora de novela negra.

80. Las mujeres siempre han sido las más fuertes en el mundo (Coco Chanel)

Esta afirmación de la fuerza de la mujer enfatiza su sentido de la autoconciencia.

81. Ser mujer es como ser irlandés: todo el mundo te dice lo simpática que eres, pero siempre estás en segundo plano (Iris Murdoch)

Una frase graciosa sobre la no tan graciosa realidad de la mujer en la sociedad.

82. No hay un pensamiento femenino. El cerebro no es un órgano sexual (Charlotte Perkins)

En esta frase tan ingeniosa, la intelectual y activista Charlotte Perkins reivindicaba la necesidad de un pensamiento feminista.

83. Un hombre me dijo una vez que para ser una mujer yo opinaba demasiado. Yo le dice que para ser un hombre era bastante ignorante (Anne Hathaway)

De nuevo una actriz, como en su momento Bette Davis, ironiza sobre el hecho que se menosprecie a la mujer cuando da su opinión.

84. Las mujeres, cuando trabajamos juntas, conseguimos grandes cosas (Leticia Dolera)

Una frase inteligente feminista sobre la necesidad de las mujeres de trabajar juntas.

85. La excelencia es la mejor forma de combatir el racismo y el sexismo (Oprah Winfrey)

Esta celebrity norteamericana, de gran influencia social, propone el ejemplo propio y el trabajo constante para derrotar a los racistas y los machistas.

86. Cuando Dios creó al hombre, ella estaba practicando (Rita Mae Brown)

Un chascarrillo ocurrente que sirve para ensalzar la capacidad de trabajo de la mujer.

87. Algunas mujeres deciden seguir a los hombres, otras seguir a sus sueños (Lady Gaga)

La diva del pop norteamericano habla sobre la innegociable independencia de la mujer.

88. La chicas buenas van al cielo, las malas a todas partes (Helen Gurley Brown)

Una de las frases más populares del movimiento feminista, proclamada por la escritora y empresaria Helen Gurley.

89. La belleza no es un alquiler que pagas para estar ocupando un espacio en el mercado de la mujer (Erin McKean)

Esta intelectual muy implicada en la causa reflexiona de forma contundente sobre el predominio de la belleza por encima de la inteligencia cuando se trata con una mujer.

90. La pregunta no es quién va a dejarme, sino quién va a detenerme (Ayn Rand)

Una de esas frases que sólo con leerlas te invita a la lucha por tus derechos.

91. Me llevó años poderme sentar enfrente de la mesa y el papel en blanco (Erica Jong)

Esta escritora revela a partir de su experiencia personal lo arduo que es el camino hacia el éxito y la realización personal para la mujer.

92. Nosotras parimos, nosotras decidimos (eslogan)

Entre las frases de manifestación feminista más populares se encuentra este llamamiento a los derechos reproductivos de la mujer.

94. Todas las desgracias de este mundo vienen del olvido y el desprecio a los derechos de las mujeres (Flora Tristan)

Frase inteligente y seria de esta pensadora y luchadora francesa del siglo XIX.

95. La Humanidad necesita tanto a las mujeres como a los hombres. Entonces, ¿Por qué nos tratan como algo menos que iguales? (Beyoncé)

La reina del R&B americano se posicionó con esta frase a favor del feminismo claramente.

96. La independencia económica es el primer paso (Ayaan Harsi)

No depender del hombre y convertirse en alguien autónomo  es la base para pensar y actuar por una misma, según esta activista somalí, feminista y atea.

97. “Fácil” es el adjetivo que se utiliza para definir a una mujer que tiene la misma moral que un hombre (Nancy Linn-Desmmond)

Esta escritora destapa de forma irónica y contundente la hipocresía de la sociedad que trata de forma desigual a hombres y mujeres en cuestión de moralidad.

98. La feminidad es el arte de ser servil (Virginie Despentes)

Esta intelectual de primer nivel tiene una visión radical del feminismo que pasa, entre otras cosas, por  la crítica de la feminidad como cliché social.

99. Nunca se entenderá el feminismo si solo es entendido por unos pocos (Margin Hooks)

Este deportista norteamericano vinculó la lucha de los derechos raciales con el feminismo y se unió a la causa de las mujeres tratando de extender el movimiento.

100. Cuando trataron de callarme, grité (Teresa Wilms Montt)

Una última frase llena de energía y esperanza para la causa feminista.

  • Puedes leer más frases feministas y empoderadoras en el siguiente enlace.