Las siguientes frases feministas enfatizan el concepto de este movimiento heterogéneo que engloba las luchas políticas, sociales, económicas y culturales para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres.
A través de sus enseñanzas podemos comprender mejor los objetivos del feminismo y familiarizarnos con su lucha diaria, constante e incombustible.
Durante décadas el feminismo ha conseguido traducir sus luchas en conquistas reales: la incorporación de la mujer al trabajo y su salida del ámbito doméstico, el derecho al voto y a la educación, los derechos de representación, la igualdad ante la ley y los derechos reproductivos como el derecho al aborto.
Sin embargo, las cuestiones por resolver siguen manteniendo el feminismo como un movimiento vivo y activo. La igualdad salarial o la lucha contra la violencia machista son algunos ejemplos de las cuestiones pendientes.
Estas son algunas frases de feminismo, radicales, intelectuales y graciosas, que expresan el espíritu del movimiento ayer y hoy:
Esta teórica del feminismo racionalizó la lucha con esta frase: el feminismo es el combate por los derechos civiles y democráticos de la mujer.
Frase muy famosa de esta escritora afroamericana en la que advierte la liberación total de la mujer pasa por la destrucción del sistema patriarcal.
Con esta frase corta Ángeles Mastretta llama a romper con la sumisión al hombre y a la emancipación consciente y total de la mujer.
Una frase preciosa de una poetisa catalana, en la que vincula la lucha feminista con la liberación nacional y de clase.
Una de las pensadoras más influyentes del siglo XX en España dejó para la historia del feminismo una de les frases más épicas, llamando a luchar por la libertad a cualquier precio.
“…el ser humano no es un árbol frutal que solo se cultive por la cosecha”, seguía esta frase de la célebre escritora española, reivindicando la superación de la dimensión reproductiva de la mujer.
Esta activista y miembro de Amnistía Internacional recordó con estas palabras la dureza a la que se enfrentan muchas mujeres, y la importancia de la lucha feminista.
Una incitación a la rebeldía de parte de la ex primera dama de los Estados Unidos, y una denuncia: las mujeres siempre tienen que demostrar más para llegar más lejos.
Una de las sentencias más conocidas de este icono del feminismo, en el que pone el sistema patriarcal como la causa única y directa de la situación de la mujer.
Frase que invita a rebelarse ante la situación de emergencia de violencia contra las mujeres, de la mano de una referencia actual del coraje, Malala Yousafzai, que sobrevivió a un atentado de los talibanes por sus ideas.
Frase que define el concepto de autodeterminación de la mujer, procedente de Ani di Franco, cantautora e icono feminista de los Estados Unidos.
Escritora, cineasta, filósofa y activista. Kate Millet hablaba así de lo que para ella ha sido el opio de las mujeres en la historia: el amor.
Una de las causas actuales del feminismo es la lucha contra los cánones estéticos, y así llama esta psicoterapeuta a la autoestima de la mujer.
En este caso es un hombre, John Lennon, quien reivindica la liberación de la mujer como condición irrenunciable para la revolución.
Esta periodista perseguida por sus opiniones en el seno de una sociedad machista reflejó con esta conocida frase que el hombre es prescindible para la mujer.
La recordamos por aquella pegadiza “Girls just wanna get fun”, pero también era una afín a la causa, y con esta frase trató de romper ciertos prejuicios.
Una de las mejores escritoras de la historia denunció así la invisibilidad de las mujeres en la historia.
La periodista australiana Mary Swift puso así en duda la superioridad masculina.
Esta escritora afroamericana puso en valor el coraje como motor de la liberación.
La célebre artista era una reconocida feminista a favor de su emancipación en todos los sentidos, y eso pasaba, según ella, por fortalecer la propia autoestima.
Una nueva advertencia de la necesidad de romper con el patriarcado para alcanzar la libertad de la mujer.
Invitación de esa reputada empresaria estadounidense a quebrar los márgenes mentales que algunas mujeres se autoimponen por su condición.
El derecho al propio cuerpo ha representado uno de los combates más intensos del feminismo en la historia reciente.
Una de las figuras centrales del feminismo en España, Victoria Sau, reivindica el derecho de expresión como una arma arrebatada a las mujeres en sus luchas.
Toda la esencia de la lucha contra la opresión de las mujeres puede quedar resumida en esta frase.
Contempla la lucha feminista como una causa común y no individual.
Judith Butler es una de las pensadoras más influyentes de la tercera ola de feminismo, que pone el acento en las identidades de género: su tesis está resumida en esta frase.
De forma satírica y pretendidamente hiperbólica, Jessy Dillon retrata el papel de las mujeres en la historia y su potencial.
Esta frase de ha hecho muy popular en el feminismo porque pone en evidencia la desigualdad entre hombres y mujeres.
Frase feminista que reivindica que las mujeres prioricen su propia posición antes que las relaciones afectivas o sexuales.
La activista feminista Betty Friedan hace hincapié en la importancia de la conciencia como primer paso para la liberación.
De forma graciosa Robert Tier ridiculizaba los hombres que no valoran el intelecto de una mujer.
Así, de forma irónica pero contundente, combatía Virginia Woolf aquellos que consideran la causa feminista como prescindible o secundaria, y quienes la tachan de radical.
Entre las frases graciosas del feminismo se encuentra esta ironía de la novelista inglesa de principios de siglo XX Nancy Mitford.
Una reflexión sobre el doble rasero que se tiene con hombres y mujeres en el ámbito laboral.
Esta escritora feminista recordó cómo los hombres consideran a las mujeres cuando estas se apartan del camino marcado.
Hija de la cantante Cher, la activista Chez Bono define así el género como una cuestión de mentalidad, no puramente sexual o biológica.
Crítica frontal de esta activista al trato que dispensa la Iglesia católica hacia las mujeres.
Este referente del movimiento queer explica de forma irónica que la sexualidad es un constructo social del que todos podemos liberarnos.
Esta comediante estadounidense reclamó la necesidad de las mujeres de asumir su poder a través de la voluntad personal.
Una expresión de la contradicción en la que se encuentran muchas mujeres, que necesitan un altavoz para hacerse oír pero, cuando lo tienen, son perseguidas por lo que dicen.
Una metáfora musical contra la visión de la mujer como un objeto.
El reputado médico español daba así visos científicos a la igualdad entre los géneros.
Además de una escritora brillante, tenía una profunda conciencia sobre la lucha de la mujer por su liberación: en esta frase se resume su anhelo de igualdad.
Esta teórica del Derecho del siglo XIX se refería al feminismo como la eliminación de los privilegios de los hombres para alcanzar la igualdad de la mujer ante la ley.
Así de sencillo lo veía la primera dama norteamericana: una visión liberal del feminismo.
La célebre actriz hablaba así de la enorme dimensión de la lucha feminista.
Esta escritora de origen cubano-español expresó así el irrenunciable poder que tienen las mujeres, a pesar del temor de algunos hombres.
Esta abogada y activista estadounidense de origen judío combatía así la discriminación laboral: apelando al sentido común.
Frase graciosa que reclama la igualdad de hombre sy mujeres en el trabajo.
Remarca el factor inclusivo del feminismo, la necesidad de incorporar a los hombres en el combate por los derechos de la mujer.
Esta psicóloga vinculaba los roles materno-filiales para describir la relación afectiva de un hombre frente a una mujer.
Esta activista del feminismo radical consideraba que el menosprecio hacia sus ideas partían de una profunda animadversión hacia la mujer.
Una sentencia contundente que habla de la libertad de los hombres y las mujeres, en plano de igualdad.
Ironía de esta célebre actriz en el contexto de una sociedad en la que no estaba bien visto que una mujer diera su opinión.
La abolicionista del siglo XIX Harriet Beecher Stower levantó la voz para recordar la importancia del papel de la mujer en la sociedad.
Sobre la importancia del feminismo como movimiento, la escritora Roxane Gay lo considera un sistema de pensamiento.
Una frase sobre la importancia de las mujeres como puntales de la sociedad.
Con esa contundencia habló Madonna de la importancia de una mujer de convertirse en dueña de sí misma.
“No estoy viva para este propósito. Mi existencia no se trata de lo deseable que me encuentren”, sigue la frase de esta poeta somalí.
Esta es una de las frases graciosas que hace referencia a la fuerza que poseen las mujeres.
Pone en evidencia el sentido de superioridad del hombre a través de su virilidad.
Así hablaba la teórica del feminismo acerca de la personalidad de la mujer como una construcción que debe aspirar a liberarse de sus corsés culturales y sociales.
El icono contestatario consideraba que la raíz para acabar con el machismo era educar a los hombres.
Esta teórica del feminismo sigue defendiendo hoy en día que el capitalismo hunde sus raíces en la opresión de la mujer.
La primera dama norteamericana señalaba así las conquistas de los derechos de la mujer como el gran reto del nuevo siglo.
Esta escritora política denuncia con esta frase la dictadura que ejercen la estética y la imagen sobre el cuerpo de la mujer.
La conocida primera dama de los Estados Unidos enfatizó en varias ocasiones el poder de la mujer como motor de cambio social.
Esta activista de los derechos civiles hacia esta reflexión en la última etapa de su vida como una reivindicación de sí misma.
De esta forma tan divertida e irónica Jane Austen puso sobre la mesa el carácter de iguales entre los seres humanos con independencia del sexo.
La artista y activista por los derechos humanos sigue reivindicando la importancia del feminismo hoy en día.
Una de las mujeres más adoradas por su pueblo, Evita, reivindicaba así el potencial de la mujer.
Una llamada a convertir la lucha de la mujer en una prioridad, y llegar hasta el final con todas sus consecuencias.
Un juego de palabras ingenioso con la esperanza de que en unos años desaparecerá la división entre mujeres y hombres en el ámbito profesional.
Una frase muy conocida que llama a liberar a la mujer del ámbito doméstico.
Esta ejecutiva habla así de la necesidad de la mujer de reconocer su potencial.
La líder del movimiento británico por el voto de la mujer dejó para la historia esta frase inteligente: para ella, la mitad que hay que liberar es la mujer, para liberar al hombre.
Una frase feminista en torno a su necesidad proveniente de un hombre: el productor Joss Whedon.
Que el feminismo es un movimiento transversal que mejora toda la sociedad en su conjunto lo reivindica esta escritora de novela negra.
Esta afirmación de la fuerza de la mujer enfatiza su sentido de la autoconciencia.
Una frase graciosa sobre la no tan graciosa realidad de la mujer en la sociedad.
En esta frase tan ingeniosa, la intelectual y activista Charlotte Perkins reivindicaba la necesidad de un pensamiento feminista.
De nuevo una actriz, como en su momento Bette Davis, ironiza sobre el hecho que se menosprecie a la mujer cuando da su opinión.
Una frase inteligente feminista sobre la necesidad de las mujeres de trabajar juntas.
Esta celebrity norteamericana, de gran influencia social, propone el ejemplo propio y el trabajo constante para derrotar a los racistas y los machistas.
Un chascarrillo ocurrente que sirve para ensalzar la capacidad de trabajo de la mujer.
La diva del pop norteamericano habla sobre la innegociable independencia de la mujer.
Una de las frases más populares del movimiento feminista, proclamada por la escritora y empresaria Helen Gurley.
Esta intelectual muy implicada en la causa reflexiona de forma contundente sobre el predominio de la belleza por encima de la inteligencia cuando se trata con una mujer.
Una de esas frases que sólo con leerlas te invita a la lucha por tus derechos.
Esta escritora revela a partir de su experiencia personal lo arduo que es el camino hacia el éxito y la realización personal para la mujer.
Entre las frases de manifestación feminista más populares se encuentra este llamamiento a los derechos reproductivos de la mujer.
Frase inteligente y seria de esta pensadora y luchadora francesa del siglo XIX.
La reina del R&B americano se posicionó con esta frase a favor del feminismo claramente.
No depender del hombre y convertirse en alguien autónomo es la base para pensar y actuar por una misma, según esta activista somalí, feminista y atea.
Esta escritora destapa de forma irónica y contundente la hipocresía de la sociedad que trata de forma desigual a hombres y mujeres en cuestión de moralidad.
Esta intelectual de primer nivel tiene una visión radical del feminismo que pasa, entre otras cosas, por la crítica de la feminidad como cliché social.
Este deportista norteamericano vinculó la lucha de los derechos raciales con el feminismo y se unió a la causa de las mujeres tratando de extender el movimiento.
Una última frase llena de energía y esperanza para la causa feminista.