50 frases de Stephen Hawking para la humanidad

Las mejores frases de Stephen Hawking sobre la vida y la muerte, sobre el fin del mundo, la ciencia, la existencia de Dios y el futuro de la humanidad.

Las frases de Stephen Hawking son siempre una fuente de iluminación acerca de la inmensidad del universo y  cuestiones tan resbaladizas como la existencia de Dios. El genio astrofísico que contribuyó a numerosos descubrimientos, fue también conocido por estimular el debate intelectual e invitar a la reflexión existencial. Aunque nos dejó en marzo de este mismo año, Stephen Hawking nos deja su obra y su pensamiento, que intentamos resumir en las siguientes frases sobre Dios y el universo.

50 frases de Stephen Hawking para pensar y reflexionar

Medio centenar de frases llenas de ingenio y con carga de profundidad para que pienses y reflexiones.

Frases sobre Dios

Stephen Hawking siempre dejó la puerta abierta a la existencia de Dios, aunque de ser así la consideraba del todo innecesaria.

1. Si encontramos la respuesta a eso será el triunfo última de la razón humana.

Para él, esto sería sinónimo de haber entrado en la mente de Dios.

2. Einstein se equivocó cuando dijo que Dios no juega con los dados.

“No sólo Dios juega con los dados, sino que a veces nos confunde arrojándolos donde no podemos verlos”, sugería el genio hablando de los agujeros negros.

3. Sería aburrido ser Dios: la raza humana necesita siempre un desafío.

De forma irónica Hawking considera que la ciencia es más atractiva que la religión, porque el reto de los descubrimientos es más interesante que el inmovilismo de los dogmas.

4. ¿Qué hizo Dios antes de crear el universo?

Qué fue antes, el huevo o la gallina. Hawking nos pone en la encrucijada trascendental.

5. En mi opinión, no hay ningún aspecto de la realidad fuera del alcance de la mente humana.

La creación de Dios es un abstracto pero no resuelve ninguna de las cuestiones que la ciencia ha demostrado poder resolver.

6. No es necesario invocar a Dios para encender la mecha y poner en marcha el universo.

El astrofísico británico creía que la teoría de la gravedad demuestra que el universo se creó a partir de la nada.

7. Las leyes de la ciencia no dejan mucho espacio para milagros o para Dios.

Aunque de forma irónica siempre intentó estimular la idea de su existencia, frases como estas ponen de manifiesta su escepticismo.

8. No digo que Dios no exista. Pero Dios es el nombre que la gente da a la razón de por qué estamos aquí.

Para él, Dios son las leyes de la física, y no alguien con quién podemos tener una relación personal.

9. Si a la pregunta de quién creó el universo la respuesta es Dios, entonces tenemos que preguntarnos quién creó a Dios.

Fue una cuestión recurrente en su pensamiento: cuestionar el origen del universo proyectando la cuestión a lo que había anteriormente.

Frases sobre el universo

El genio de Cambridge dijo en una ocasión que su meta en la vida había sido conocer el universo, y no ser famoso. A eso dedicó todos sus esfuerzos.

10. La idea de que estamos solos en el universo me parece inverosímil y arrogante.

Stephen Hawking consideraba que con la cantidad de planetas y estrellas que conocemos es poco probable que seamos la única forma de vida inteligente que existe en el universo.

11. El universo no permite la perfección.

Sugerente frase sobre el universo en la que invita a pensarlo como un caos desordenado.

12. Pregúntate qué haces en el universo.

Reflexión de carácter filosófico en la que invitaba a levantar la mirada hacia las estrellas y cuestionarnos sobre la propia existencia.

13. De los agujeros negros pueden salir cosas hacia otros universos.

Stephen Hawking fue un revolucionario porque no veía en los agujeros negros las cárceles eternas, sino puertas que comunicaban varias dimensiones entre sí.

14. El universo nos sigue sorprendiendo.

Para Stephen Hawking el universo siempre tuvo esa dimensión inabastable, inmensa y apasionante.

15. Si entiendes cómo funciona el universo, en cierto modo, lo controlas.

Un mensaje de esperanza acerca de las posibilidades de la humanidad en el futuro.

El astrofísico Stephen Hawking en gravedad zero.
El astrofísico Stephen Hawking en gravedad cero. | Imagen de: Forbes.

 

16. Cada uno de nosotros existimos por un corto espacio de tiempo, y en este tiempo podemos explorar sólo una pequeña parte del universo.

Sobre la inmensidad del universo, que sugiere que nunca podremos llegar a conocerlo del todo. Una invitación a la humildad del hombre.

17. Un millón de millones de millones de millones (1 con 24 ceros detrás) millas es el tamaño exacto del universo.

Para Stephen Hawking el universo es algo inmenso que escapa a nuestras posibilidades. Esta frase sobre el universo nos invita a reconocer nuestra pequeñez.

18. El universo no solo tiene una historia, sino cualquier historia posible.

Habló en varias ocasiones del pasado del universo, y a su vez de lo lejos que estamos aún de comprenderlo.

19. Podemos entender el universo. Eso nos hace muy especiales.

A pesar de ser consciente de su inmensidad, lo consideraba un espacio cognoscible y, como tal, animaba a su estudio para su comprensión.

20. Nuestra única posibilidad de sobrevivir está es expandirse hacia el espacio.

Hablaba así de la capacidad de destrucción del hombre sobre la Tierra, que urgía a encontrar un nuevo hogar fuera del planeta.

21. Los agujeros negros, después de todo, no son negros.

Los describía como agujeros muy brillantes que desprendían un enorme calor. “Cuanto más pequeños son, más brillan”, decía.

Frases sobre la vida extraterrestre

Pocos científicos como él se atrevieron a hablar de forma tan abierta acerca de temas tabú como la existencia de vida inteligente fuera de la Tierra.

22. Podremos tener una base permanente en la Luna en 20 años, y en Marte dentro de 46 años.

Pero nunca encontraremos mejores condiciones para la vida que en la Tierra, sugería. Siempre invitó a superar los límites mentales del aquí y el ahora.

23. Los extraterrestres estarían más avanzados que nosotros.

Para él, el encuentro con los alienígenas sería un desastre, y recordaba la tragedia del encuentro de razas en diferente estadio de desarrollo en la Tierra misma.

24. Si los extraterrestres nos visitaran, sería como cuando Colón llegó a América.

La inferioridad de nuestro desarrollo sería fatal ante una invasión alienígena, dijo en 2010 este científico.

25. Sé exactamente dónde empezar a buscar vida extraterrestre.

De las frases sobre extraterrestres esta es la más intrigante. Antes de morir dijo estar más seguro que nunca de que no estamos solos.

26. Tenemos que evitar responder a su llamada: nos darán el mismo trato que nosotros damos a las bacterias.

Así de inferior veía a la raza humana frente a esa supuesta civilización extraterrestre.

27. No creo que los OVNIS contengan criaturas del espacio exterior.

Él pensaba que si los extraterrestres quieren visitarnos lo harán de una forma más obvia.

28. Con los virus del ordenador hemos creado una forma de vida.

A nuestra imagen y semejanza, ironizaba. Así describía nuestra forma de destruirnos a nosotros mismos.

Frases sobre la vida y la muerte

Stephen Hawking sufría una enfermedad degenerativa, el ELA, que nunca fue para él un impedimento. Pero junto a su conocimiento del universo estimuló sus reflexiones sobre la vida y la muerte.

29. Cuando las expectativas de uno se reducen a cero, uno aprecia realmente todo lo que tiene.

Frase filosófica sobre el sentido de la vida, que invita al realismo y al optimismo como dos caras de una misma moneda.

30. No temo a la muerte, pero no tengo prisa por morirme.

Siempre demostró su gran apego a la vida, insistiendo en que antes de abandonar este mundo tenía muchas cosas por hacer.

31. El trabajo te da significado y propósito, y la vida está vacía sin él.

Creía que en esta vida hay que fijarse unos objetivos y perseguir los propios sueños.

32. Me he dado cuenta de que incluso la gente que dice que todo está predestinado, miran antes de cruzar la calle.

Veía la existencia como una aventura apasionante que creamos nosotros mismos: apuesta por la capacidad de decisión.

33. Nada puede existir para siempre.

En más de una ocasión dejó clara su idea de que todo tienes un principio y un fin.

34. Somos una raza avanzada de monos en un planeta pequeña de una estrella mediada.

Con esa mezcla de ironía y cruda realidad definía lo pequeños que somos en el universo.

35. La vida sería trágica si no fuera divertida.

Con esta paradoja reveló su genio filosófico, su exacta comprensión de la vida humana.

36.  No hay cielo o vida después de la muerte; es un cuento de hadas para gente con miedo a la muerte.

Creía que la vida era algo finito, y que no había nada más allá de eso. Una invitación a exprimir la vida en cada uno de sus instantes.

37. La eternidad es mucho tiempo, sobre todo cuando se acerca su final.

Otra de las frases célebres de Stephen Hawking acerca de que todo tiene un tiempo determinada y nada es eterno.

38. Sabemos ahora que nuestra galaxia es sólo una de las cien mil millones de galaxias que se pueden ver a través de un telescopio moderno, y cada galaxia contiene unas cien mil millones de estrellas.

Invita a reflexionar sobre la dimensión del universo y nuestra humilde posición en él.

39. Sin la imperfección, ni tú ni yo existiríamos.

Parece una frase de un libro de autoayuda, pero toma más peso cuando quien la pronuncia es un científico de la talla de Stephen Hawking. Toda una lección de vida.

Frases sobre el futuro de la humanidad

Como científico, el astrofísico británico fue siempre muy crítico con la destrucción del planeta y de nuestro entorno, y dejó importantes frases sobre el futuro.

40. Los robots podrían llegar a tomar el control.

Stephen Hawking hizo una serie de predicciones fatalistas entre las que se encontraba esta: que las nuevas máquinas acabarían con el ser humano.

41. El poder de destrucción del hombre me sorprende cada día más.

Siempre tuvo en discurso de alerta y prevención de los efectos destructivos de nuestra acción diaria.

42. A medida que avanzamos, nos enfrentamos a nuevas formas de perjudicarnos a nosotros mismos.

El ser humano tiene la extraña habilidad para crear las propias causas de su destrucción.

43.  Aunque el 11 de septiembre fue horrible, no amenazó la existencia de la vida humana como sí lo hacen las nucleares.

Invita a relativizar los efectos de un ataque terrorista ante las grandes amenazas de la humanidad, que son creadas por nosotros mismos.

44. Nuestro poder para dañar el medio ambiente aumenta a mucha mayor velocidad que nuestra sabiduría en el uso del poder.

Sobre la veloz e imparable capacidad de destrucción del ser humano.

45. A la humanidad le quedan unos mil años antes de autodestruirse.

Así de catastrofista lo planteaba este científico, teniendo en cuenta que en toda la historia de la humanidad mil años no son nada.

46. La próxima vez que escuchen a alguien decir que el cambio climático no existen, invítenle a hacer un viaje a Venus. Yo pago los gastos.

Con esa ironía Stephen Hakwing se sumaba a la crítica por la destrucción del planeta que tiene como consecuencia inmediata el cambio climático.

47. Todos estamos conectado a Internet, como las neuronas en un cerebro gigante.

La constatación de la nueva forma de comunicarnos en el mundo actual.

48. El fin del mundo podría llegar por un desastre nuclear, la actividad de la inteligencia artificial y la propagación de un virus genéticamente modificado.

Las tres causas son creadas por el hombre.

49. El peor escenario para la Tierra sería convertirse en un planeta como Venus.

Alertaba del peligro de acabar como ese astro, con una temperatura de más de 250 grados y lluvia de ácido sulfúrico.

50. No existe salvación para la Tierra, pero sí para nuestra especie.

Y esta salvación reside en la creación de colonias humanas independientes en otros planetas.