Las siguientes frases de Picasso sobre el arte y la vida son un fiel reflejo de su dimensión como persona, intelectual y artista. En ellas descubrirás su particular concepción de la realidad, su pasión por la vida y su compromiso con la cultura y la política.
Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) fue un pintor español reconocido internacionalmente por su genio en el arte de vanguardia durante la primera mitad del siglo XX. Su compromiso político con la izquierda y la vinculación de su arte a los avatares de su tiempo marcaron su perfil artístico e intelectual.
El movimiento en el que se adscribe su arte, el cubismo, como una forma de arte abstracto y surrealismo, fue la respuesta artística a la absurdidad de su tiempo histórico, la Europa de entreguerras, en la que se hundieron los valores morales de toda una civilización.
Su cuadro más célebre, el Guernica, pintado tras la destrucción de la localidad de Guernica por la aviación fascista, es la máxima expresión de cómo el arte puede dar respuesta a las crueldades de su tiempo. Por eso Picasso entendía el arte como un arma.
Además, fue un ser apasionado y enamorado de la vida.
Lo más importante para un pintor como Picasso que aborrecía los cánones estéticos era precisamente la inspiración que permite al artista expresarse.
Una de las grandes frases de Picasso sobre el arte y la inspiración, que reivindica el trabajo como fuente principal del éxito.
Por mucha creatividad y genio que uno tenga, lo que realmente cuenta es la voluntad de ponerlo en práctica.
Con esta frase, Picasso expresaba la magia del arte, por la cual el pintor es solo un medio que canaliza el verdadero genio y lo plasma en el lienzo.
“...Es un milagro que uno no se derrita en el baño”, ironizaba el genio.
La soledad es para Picasso la condición necesaria para el ejercicio de introspección necesario para crear.
El arte como una necesidad, no como un trabajo.
Una imagen romántica del arte que prioriza la pureza y el sentido del mismo que su aspecto lucrativo. El artista debe seguir sus convicciones, no acabar siendo un producto comercial.
El genio se siente infundido de una luz inspiradora que convierte en arte mediante la acción.
En este caso, sin embargo, habla de la necesidad de la búsqueda como algo más importante que las respuestas.
Una de esas frases grandilocuentes de uno de esos genios excepcionales por encima del bien y del mal.
El arte es un medio para expresar las luchas del hombre, no para contentar a los demás.
Utiliza una expresión escatológica e irreverente para defender su idea del arte como protesta.
Es una frase inspiradora en la que Picasso pone en valor el poder que tenemos cada uno de nosotros dentro de nosotros mismos.
En este plan, según el artista, debemos actuar con energía y confianza, caminar con fe y determinación hacia el éxito.
Frase filosófica que nos invita a exprimir la vida al máximo, porque todo es pasajero.
Frase inspirador que invita a la libertad del artista como principio fundamental.
Picasso reflexionaba de este modo sobre la dicotomía entre el trabajo y la felicidad.
Picasso aborrecía la producción del arte como una mercadería. Para él, cada obra de arte tiene que ser un mundo nuevo.
Para el artista, el arte no fluye de su pensamiento racional sino de las sensaciones.
Para Picasso, “cuanta más técnica tienes, menos hay”. Una reivindicación antiestética.
Para Picasso, el arte es una mentira que nos hace darnos cuenta de la verdad.
La inspiración vive en cada experiencia, en cada objeto, solo tenemos que abrirnos a ella y estar receptivos a todo lo que se mueve a nuestro alrededor.
Es a la vez una frase que describe la esencia del arte abstracto y una frase inspiradora que invita a perseguir siempre nuestras ambiciones.
La vida del artista tiene que ser un reto para trabajar constantemente. Con esa energía abordaba Picasso la vida.
Para el artista malagueño, el amor siempre formó parte de su forma de concebir la vida y el mundo.
Por eso es necesario trabajar mucho, y poner la inspiración al servicio de su ejecución.
Picasso siempre pensó que el hombre es un ser poderoso que todo lo puede, con fe y determinación.
Solo vivimos el hoy, el presente, y en él tenemos que poner todo nuestro empeño.
Las vanguardias rompieron con el concepto estético tradicional e impulsaron un nuevo concepto del arte basado en la importancia del concepto.
Los límites de la realidad son subjetivos y abstractos, por eso el arte abstracto es lo más cercano a la realidad.
Picasso cree que el hombre no puede escapar del proceso racional de todas las ideas, pero que la idea original es la que contiene más sentido.
Los sentidos son aquello que transmiten al pintor la inspiración, y debe plasmarla tal cual en el lienzo, sin procesarlo a través de la razón.
Una conocida frase de Picasso que reflexiona sobre el surrealismo y el cubismo como exponentes de la abstracción.
Picasso eleva la abstracción a un signo de inteligencia y denosta el realismo como expresión de la mediocridad.
El arte es el procesamiento de la realidad a través del filtro del pensamiento del artista.
Para Picasso, la idea inicial es sólo una orientación, pero el verdadero arte es improvisación.
Picasso está expresando, como un lamento, la imposibilidad de desprendernos del aspecto racional.
La forma no importa, solo todo el alma que puedas entregar de forma espontánea a tu obra.
Una paradoja para demostrar que la esencia del arte abstracto es describir una realidad absurda.
Para el pintor cubista, el arte abstracto no es nada más que la plasmación de la naturaleza.
Lo importante en una obra de arte es la evolución de su ejecución, en la que el alma del artista la va moldeando hasta el resultado final.
Una nueva frase de menosprecio a los cánones estéticos.
Según Picasso, “el gusto es enemigo de la creatividad”. Es una frase claramente provocadora contra el concepto burgués del arte.
El verdadero sentido del arte tiene que ser llenar de contenido la forma, y no dar forma al contenido.
Para dar rienda suelta a nuestros impulsos creativos tenemos que prescindir en la medida de los posible de la Razón.
“¿Acaso tratas de entender la canción de un pájaro?”, decía Picasso, comparando el arte con la expresión de la naturaleza.
Picasso odiaba la recurrente necesidad de encontrar un por qué a todo, porque según él es una forma de limitar los potenciales de lo que puede llegar a ser.
No hay límites para la imaginación, como si los hay, en cambio, en la realidad.
Una de sus frases más conocidas porque encierra su verdadera concepción del arte, lo que hoy llamaríamos “deconstrucción” de la realidad.
Siempre es necesario abrir la mente hacia otras perspectivas, hacia otras formas de ver las cosas.
La obra evoluciona del mismo modo que se moldea el alma del artista y sus emociones, sus sentimientos, sus pensamientos.
Al deformar la realidad, los pintores surrealistas reformulaban el concepto tradicional de la belleza. Descubre frases sobre el arte y la belleza la compleja elaboración de toda una filosofía en torno a lo que se entiende por bello.
Picasso siempre tuvo una concepción erótica y sexual del arte, pues para él arte y sexo son aspectos puros de la esencia humana.
Copiar es muy fácil, lo importante es absorber lo mejor de los demás y convertirlo en algo mejor.
Una frase obtusa y algo inquietante que en realidad nos quiere advertir de la necesidad de que el artista capte lo esencial de la vida.
Compara el arte con el sexo como una forma de expresión física y espiritual, como una pasión a través de lo cual se hallan muchas respuestas.
Cita de Picasso sobre el arte y la belleza, del arte como una iluminación.
Es vano intentar perfeccionar una obra original, pues el primer trazo contiene toda la esencia (y la belleza) de lo que se quería expresar.
El arte tiene un punto de vulgaridad, porque su belleza nace de su contenido irreverente.
Así se pregunta Picasso si no será realmente el pintor el único capaz de captar el alma humana.
El artista malagueño creía que la belleza del arte está en su poder renovador y catártico.
Cuando queremos destruir algo llevamos dentro de nosotros el sueño por algo nuevo.
Luego, decía Picasso, se eliminan todos los rastros de la realidad.
Lo veía como un artista abstracto que experimenta continuamente creando cosas diferentes sin un estilo propio: jirafas, gatos, elefantes…
Una frase muy profunda que dice mucho de su forma de entender el arte: la pintura ofrece la posibilidad de la improvisación y el genio, pero la escultura se moldea a través del intelecto.
La belleza del arte reside en que es una fuente de inspiración inagotable, y de una obra siempre puede salir otra.
Picasso dice que esta pregunta no tiene respuesta, del mismo modo que uno nunca puede aprender a pintar.
Así hablaba del arte Picasso cuando se le preguntaba por el Guernika. El arte, decía, es un arma ofensiva y defensiva contra el enemigo.
Una línea puede ser todo lo fácil o lo difícil que nosotros queramos, porque lo importante no es la línea, sino el contenido que le damos.
Una concepción feminista del arte, pues Picasso creía que el verdadero arte solo se puede comprender desde los ojos del alma femenina.
Según Pablo Ruiz Picasso, el aprendizaje es una limitación de la verdadera libertad del artista.
La belleza no está en los cánones, sino en la profundidad del alma, donde tenemos que explorar de forma introspectiva.
A veces aquello que parece más bonito no tiene ningún contenido.
Así definía Picasso una de las obras arquitectónicas más importantes del mundo, como una obra en permanente construcción por la necesidad de los artistas de expresarse.
Cuando es artista se vuelve famoso deja de producir aquello que realmente quiere, deja de crear belleza.
Según él, puesto que el Arte es mentira, los museos no son nada más que el lugar donde se exponen estas mentiras. La verdad está en el cuadro.
El arte es belleza en la medida que puede captar aquello que subyace en lo más profundo del alma.
El arte tiene que ser la medida de la complejidad del alma humana y la sociedad.
Para Picasso, la vida del artista estaba ligada a su vida personal y su pensamiento político, y por eso acompañó su obra de toda una filosofía de vida.
El amor es el gran motor que mueve el mundo y la acción de los hombres, y sólo se encuentra la felicidad cuando se da rienda suelta a la pasión.
Picasso reflexiona sobre la importancia del arte como terapia introspectiva.
Una frase muy filosófica sobre los ciclos de la vida y la importancia de volver a los orígenes.
Una frase muy profunda que resume el arte abstracto: la estética es un límite para la expresión artística verdadera y pura.
Así se expresó saliendo maravillado de las cuevas de Lascaux, en Francia.
Una frase irónica que en realidad reconoce la imposibilidad de tener dinero y mantener la pureza de espíritu de los pobres.
Frase optimista y vitalista que invita a no dejarse arrugar por el paso de los años.
Así se definía Picasso, como un artista que se había hecho famoso jugando: para él, el arte abstracto era la expresión de un tiempo absurdo.
El paso del tiempo tiene que ser un factor aprovechado, un valor lleno de contenido.
La acción directa y la fidelidad a las propias convicciones tienen que marcar la acción de un hombre.
El arte, la vida y la política son tres elementos indisociables, y el compromiso del artista debe ser firme con los tres por igual.
Para Picasso las coincidencias en la historia no existen, todo sucede por algo.
“Incluso en una prisión o en un campo de concentración, sería todopoderoso en mi mundo del arte”. Una frase inspiradora sobre el poder del artista.
Picasso siempre entendió el artista como un ser comprometido con tu tiempo y su sociedad.
Habla de su evolución vital ligada a su evolución artística.
Encontrar el verdadero valor de la juventud, que es el ímpetu y libertad, es el resultado de un largo proceso de madurez.
El arte, como toda vocación, es el resultado de haber hallado el verdadero propósito en la vida.
El arte es como la vida, solo podemos llegar a buenos resultados si infringimos los cánones.
Picasso veía su obra como algo útil en la lucha contra las injusticias, como un arma para combatir y hacer un mundo mejor.
Una de las frases más filosóficas de Picasso sobre el sentido de la vida. Te hará pensar…
Picasso daba mucha importancia a la lectura como una fuente de imaginación.
Una expresión que muestra la vertiente más mística de Picasso, su lado más profundo que siempre dio prioridad al fondo antes que a la forma.
El arte es la plasmación de la realidad, y el arte de Picasso va ligado a su tiempo.
El artista ve un compromiso en la fidelidad a sus impulsos, pero a veces le supone problemas.
Así era Picasso, un enamorado de la vida que quería exprimirla hasta el último segundo.
Más noticias: