100 frases de Mario Benedetti sobre la vida y el amor

Esta lista de frases de Mario Benedetti sobre la vida, el amor y la amistad es nuestro homenaje a uno de los escritores uruguayos más prolíficos.

Este recopilatorio de las mejores frases de Mario Benedetti es un homenaje al escritor que integró una de las generaciones de intelectuales uruguayos más fértiles junto a Juan Carlos Onetti y Eduardo Galeano.

Mario Benedetti reflejó, en una obra literaria que incluye narrativa, dramaturgia, poesía y ensayo, su visión de la vida: profundamente melancólica, irresistiblemente romántica y políticamente comprometida. Descúbrelo en las siguientes frases.

Frases de Mario Benedetti sobre la vida

Además de un excelente escritor, era un maestro de la vida, pues en sus frases encontramos reflexiones que se convierten en útiles enseñanzas. 

1. Nunca pensé que en la felicidad hubiera tanta tristeza.

Una expresión de melancolía  que encierra la complejidad intelectual del autor, su insaciable búsqueda de respuestas.

2. En ciertos oasis, el desierto es sólo un espejismo.

Un juego de palabras muy benedettiniano que juega con los opuestos y que encierra un mensaje muy bonito que te hará pensar.

3. No te rindas nunca, que la vida es eso: continuar el viaje, perseguir tus sueños…

...destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo.

4. Cinco minutos son suficientes para vivir una vida entera, así de relativo es el tiempo.

Con esta frase sobre la vida y el tiempo Mario Benedetti nos invita a reflexionar acerca del aprovechamiento de nuestra experiencia vital.

5. Hay menos tiempo que lugar, no obstante, hay lugares que duran un minuto y para cierto tiempo no hay lugar.

Cuántos mensajes en uno solo. El Benedetti más puro reflexiona sobre la relatividad del tiempo y el lugar,  lo cual es en el fondo una actitud vitalista y optimista.

6. Los odios vivifican y estimulan sólo si es uno quien los gobierna; destruyen y desajustan cuando son ellos los que dominan.

Nos enseña que tenemos que dominar a las pasiones  para sacar todo aquello que nos pueden ofrecer de positivo.

7. Hay pocas cosas tan ensordecedoras como el silencio.

Con esta antítesis, Mario Benedetti pone en valor todo lo que puede expresar el silencio.

8. Creo que la vida es un paréntesis entre dos nadas.

Antes de nacer no existimos, solo hay nada. Después de morir no hay nada. Es una frase que muestra el ateísmo Benedetti.

9. La muerte se lleva todo lo que no fue, pero nosotros nos quedamos con todo lo que tuvimos.

Una bonita frase de contrastes que nos anima a vivir la vida al máximo. Una frase bonita sobre la vida que reproduce el concepto del carpe diem.

10. A veces me siento infeliz sin un motivo concreto.

La tristeza es algo irremediable, e incluso cuando no existe una causa nos sentimos presos de la melancolía.

11. Yo no sé si dios existe, pero si existe, sé que no le va a molestar mi duda.

Un juego de palabras irónico que refuerza su incredulidad.

12. No vayas a creer todo lo que te cuentan del mundo, ya te dije que el mundo es incontable.

El ser humano es incapaz de comprenderlo todo, una visión humilde de nuestra inmensa pequeñez ante el mundo.

13. Somos tristeza, por eso la alegría es una hazaña.

En esta frase se encierra su concepción del hombre como un ser condenado a estar triste, para el cual sin embargo alcanzar la felicidad se le antoja como un reto.

14. Melancolía: manera romántica de estar triste.

Un resumen esquemático y muy útil de la personalidad de Benedetti y su forma de ver la vida.

15. Todos queremos lo que no se puede, somos fanáticos de lo prohibido.

Una realidad como templo que solo mentes lúcidas como la suya pueden plasmar con tanta sencillez.

16. Contra el optimismo no hay vacunas.

Hay que mirar a la vida siempre con optimismo, esta es la única alternativa posible.

17. Después de todo, la muerte es solo un síntoma de la vida.

Quizás sea la frase más radicalmente optimista de Benedetti, pues entiende que para morir hay que estar vivo y eso es lo que importa.

18. La perfección es una pulida corrección de errores.

La única forma de llegar a la excelencia es a través del trabajo constante y concienzudo.

19. Los sentimientos son inocentes como las armas blancas.

Una frase cargada de ironía que ve los sentimientos como armas blancas: son inocentes hasta que alguien los usa contra los demás.

20. Cuando el infierno son los otros, el paraíso es uno mismo.

Hay que encontrar en uno mismo la seguridad y la fuerza para combatir las amenazas de los demás.

21. Defender la alegría como una trinchera.

Defensa de la alegría es uno de sus poemas más conocidos, un antídoto contra el pesimismo vital.

22. Que el dolor no me apague la rabia, que la alegría no desarme mi amor.

El dolor y la alegría son rangos más blandos de los sentimientos en comparación con la pasión que despiertan la rabia y el amor en el ser humano.

23. Quién lo diría, los débiles de veras nunca se rinden.

Un homenaje a toda la gente humilde que a pesar de las adversidades siguen luchando.

24. La mariposa recordará por siempre que fue gusano.

Una de sus frases más conocidas que habla del origen de una persona, del cual no se puede separar por mucho que evolucione.

25. Un pesimista es sólo un optimista bien informado.

Para él, el pesimismo es una visión realista de la vida que ayuda a afrontar los problemas de forma más eficaz.

26. La realidad es un manojo de problemas sobre los cuales nadie reclama derechos de autor.

Una crítica a la sociedad porque nadie asume las responsabilidades de sus actos.

27. Una de las cosas más agradables de la vida: ver cómo se filtra el sol entre las hojas.

Un resumen del optimismo vital de Benedetti cuando sabía superar sus obsesiones melancólicas.

Frases de Mario Benedetti de amor

Muchos de sus lectores quedaron cautivados por su poesía gracias a la alta dosis de romanticismo que transpiran sus versos. Descubre las mejores frases de amor de Mario Benedetti.

28. Es lindo saber que usted existe.

Uno de los versos más conocidos de una poesía preciosa de  devoción por su amante.

29. Sus labios eran una caricia necesaria, cómo había podido vivir hasta ahora sin ellos.

Una evocación, un lamento sobre el tiempo pasado que vivió sin la presencia de la amada.

30. Si la vida fuera otra y la muerte llegase entonces, te amaría hoy, mañana, por siempre, todavía.

Son los últimos versos de una poesía muy bonita llamada “Por siempre”.

Mario Benedetti, con su visión de la vida profundamente melancólica.
Mario Benedetti, con su visión de la vida profundamente melancólica. | Imagen de: Redes sociales.

 

31. Se oyen pasos de alguien que no llega nunca.

Una metáfora contradictoria que consigue cargar de melancolía la expresión del amor que nunca llega.

32. Que el mundo y yo te queremos de veras, pero yo siempre un poquito más que el mundo.

Una hipérbole en la que el poeta compara su amor con el mundo para realzar su grandeza.

33. El amor es una palabra, un pedacito de utopía.

Así de simple y de gigantesca a la vez veía Mario Benedetti, con una mezcla de sencillez y ambiciosa complejidad.

34.  No sé tu nombre, solo sé la mirada con que me lo dices.

Uno de sus versos más famosos, con cierta reminiscencia nerudiana, que habla de la profundidad del amor en el alma.

35. Porque tú siempre existes dondequiera, pero existes mejor donde te quiero.

Una de las frases bonitas de amor de Mario Benedetti sobre la necesidad de la posesión.

36. La caricia es un lenguaje, si las caricias hablan no quiero que se callen.

El poeta muestra su concepción del amor más allá de la pasión carnal: un amor sensitivo, profundo, táctil.

37. Los amores eternos, son los más breves.

En la fugacidad del amor suele haber un componente de pasión que los hace inolvidables.

38. Necesito no caer en el remoto riesgo de necesitarte.

Está reconociendo de forma implícita la dependencia hacia su amante.

39. Qué buen insomnio si me desvelo sobre tu cuerpo.

Una frase poética de amor sobre la pasión física que despierta al amor en el poeta.

40. Si el corazón se aburre de querer, para qué sirve.

Tenemos que lograr  que nuestro corazón sea una fuente inagotable de amor.

41. Sé que voy a quererte sin preguntas, sé que vas a quererme sin respuestas.

A veces en el amor es mejor amarse sin complicaciones, sin preguntas ni respuestas.

42. Porque el cielo de tenerte me parece fantasía.

De esta forma expresa el poeta lo increíblemente maravilloso que le resulta estar con su amada.

43. Donde acaba tu boca, ahí empieza la mía

Una bonita metáfora del amor que lo abarca todo, de los dos amantes como un solo cuerpo.

44. Beso tu oreja como si nunca hubiera besado otra oreja.

Un verso muy explícito que continuaba de forma más sutil: “Por eso escucha palabras que nunca escuchó antes”.

45. No me tientes, que si nos tentamos no nos podremos olvidar.

Una divertida frase corta de amor sobre la tentación y  el irresistible deseo de caer en ella.

46. Te espero cuando miremos el cielo de noche: tu allá, yo aquí.

Una visión optimista de la distancia en el amor: las ganas de mirar al cielo y observar la belleza a pesar del dolor de la separación.

47. No sabes cómo necesito tu voz…

Así empieza uno de sus poemas de amor más bonitos, que acaba con unos versos contundentes: “Aquello que necesito ya lo he encontrado, y sin embargo, ¡Te sigo extrañando!”

48. Entonces su sonrisa, si todavía existe, se vuelve un arcoiris.

De uno de sus poemas de amor en el que describe la sonrisa de la persona de la que se ha enamorado.

49. Y aunque no siempre he entendido mis culpas y mis fracasos, en cambio sé que en tus brazos el mundo tiene sentido.

El amor como arma contra el fracaso y la tristeza toma cuerpo en estos versos.

50. Que alguien te haga sentir cosas sin ponerte un dedo encima, eso es de admirar.

De la importancia del amor más allá de lo físico, de la profundidad de los sentimientos.

51. Lo nuestro fue tan fugaz, que una estrella nos vio y pidió un deseo.

Una bonita frase corta de amor con la que se presenta un amor breve pero intenso.

52. Usted no sabe cómo yo valoro su sencillo coraje de quererme.

Una de sus frases más reproducidas porque expresa la tierna admiración por la sencillez que infunda de amor a las personas.

53. No sé por qué, pero hoy me ha dado por extrañarte.

Aunque creamos que hemos olvidado a alguien, los recuerdos siempre nos persiguen.

54. Se despidieron y en el adiós ya estaba la bienvenida.

Antes las separaciones traumáticas no hay que centrarse en lo que perdemos si no en aquello bueno que está por llegar.

55. Cuando los odios andan sueltos, uno ama en defensa propia.

El amor es la mejor estrategia para desafiar el odio que nos viene impuesto desde afuera.

56. En el amor es virtuoso ser fiel, mas no fanático.

Un irónico Benedetti nos invita aquí a vivir el amor de una forma apasionada… con sus consecuencias imprevisibles.

Frases de Mario Benedetti sobre la amistad

Su concepción del amor tenía siempre un sentido tan profundo y revestido de pureza que se acababa convirtiendo en una exaltación de la amistad. Para Benedetti, un amante era un amigo, y así se refleja en muchas de sus frases.

57. Compañera, usted sabe, puede contar conmigo.

Sin duda su gran defensa del amor como amistad es esta preciosa poesía cargada de ingenio.

58.  Más que besarla, más que acostarnos juntos, más que ninguna otra cosa, ella me daba la mano y eso era amor.

Para Benedetti el amor va mucho más allá de una conexión física, es un compromiso de amistad entre dos personas, dos amigos, dos compañeros.

59. Si habito en tu memoria no estaré solo.

Una reflexión profunda sobre la importancia del recuerdo, la memoria y los pensamientos.

60. Si te quiero es porque sos mi amante, mi cómplice y todo.

Aquí introduce un término nuevo que resume a la perfección su ideal del amor: la complicidad.

Citas de Mario Benedetti sobre el amor, la vida y la amistad.
Citas de Mario Benedetti sobre el amor, la vida y la amistad. | Imagen de: Redes sociales.

 

61. Todos necesitamos alguna vez un cómplice, alguien que nos ayude a usar el corazón.

Un cómplice es, precisamente, un guía en el complejo mundo de los sentimientos.

62. Lo nuestro es ese indefinido vínculo que ahora nos une.

La amistad es un lazo invisible que une a dos personas para el resto de sus vida.

63. Me gustaría mirar todo de lejos, pero contigo.

Expresa la profundidad del amor en una de sus frases bonitas sobre la amistad.

64. De todas aquellas manos, la suya era la única que me transmitía vida.

Hay personas a las que sin saber muy bien por qué estamos unidos de una forma muy especial.

65. Vino el amigo absorto, sin percances, y ya no se hablaba de muerte.

De su poema Próximo prójimosobre la amistad y la hermandad.

66. Sencillamente porque en la primera línea pensé en vos, amiga.

Benedetti dedica a su compañera esta bella poesía con un título evidente: Amiga.

67. Tus ojos son mi conjuro contra una mala jornada

La presencia de una compañera fiel, el poder del amor, todo eso puede salvar un mal día.

68. Con tu puedo y con mi quiero, vamos juntos, compañero.

De un precioso poema de amistad sobre la camaradería y el esfuerzo compartido.

69. Padecen la más horrible variante de soledad.

No hay nada peor que sentir la soledad en uno mismo.

70. Una confesión: la soledad ha dejado de herirme.

Una declaración de intenciones de alguien que ha dejado de sufrir y afronta la vida desde otra perspectiva.

71. Llegaste temprano a una muerte que no era la tuya.

Dedica esta poesía titulada A Roque a un amigo revolucionario suyo.

72. Mi amigo, que es poeta, convocó a todos los poetas.

Así empieza esta poesía donde un amigo poeta le pide que escriba una poesía sobre la bomba atómica, y acaba: “A mi amigo poeta le diré que no puedo”.

73. La sinceridad siempre nos llevará a odiarnos un poco.

Los peligros de ser sincero es que dices la verdad. Una frase sobre la amistad bien irónica.

74. De eso se trata, de coincidir con gente que te haga ver cosas que tú no ves...

“...Que te enseñen a mirar con otros ojos”, continuaba el poeta.

75. Contigo no tengo la necesidad de vivir a la defensiva.

Esa es la mejor forma de sentirse feliz con alguien: cuando el amor se convierte en amistad.

76. Esto no es una aventura, ni un programa, ni un noviazgo. Pero es algo más que una amistad.

De esta manera Mario Benedetti plasma  la fluidez de las relaciones humanas  cuando hay sentimientos de por medio.

77. Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente, a estos les llamo mis amigos.

Una honesta y sincera frase sobre la amistad, sobre lo que significa ser francamente un amigo.

78. Me gustaría pasar el resto de mi vida con alguien que no me necesite para nada, pero me quiera para todo.

Cuando la amistad y el amor se fundamentan en la apasionante aventura de querer sin interés.

79. Cada mujer tiene su mejor amigo, su novio y su verdadero amor. Pero es afortunada si ellos son la misma persona.

Cuando una persona se convierte a la vez en amigo y amante, se produce el milagro.

80. Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.

El trabajo colectivo es mucho más productivo que el individualismo.

Las mejores frases de Mario Benedetti sobre política y arte

En sus años de juventud, el escritor quedó impactado por la revolución cubana y hasta su muerte fue un activo defensor de los valores de la izquierda. No dejó de plasmar su mensaje política en muchos de sus escritos.

81. Cada vez que el dueño de una tierra dice tendrás que pasar por encima de mi cadáver, debe tener en cuenta que a veces pasan.

Sobre lo inevitable de algunas revoluciones cuando se trata de la justicia.

82. Para matar a un hombre de paz tuvieron que convertirse en pesadilla.

Un poema escrito al calor de la toma del palacio presidencial en Chile en 1973 y el asesinato de su amigo Salvador Allende.

83. En política latinoamericana la cosa no es poder ni querer sino joder.

Una irónica y escatológica pero clarificadora muestra de definir la política en Latinoamérica.

84. Un torturador no se redime suicidándose, pero algo es algo.

Una frase sincera y honesta sobre su creencia de que  los torturadores merecen el peor castigo.

85. De dos peligros debe cuidarse el hombre moderno: de la derecha cuando es diestra, y de la izquierda cuando es siniestra.

Cuando la derecha muestra su auténtico carácter y la izquierda sucumbe a la perversión de sus principios aparecen los totalitarismos.

86. Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, cambiaron todas las preguntas.

Una de sus frases más famosas que habla de la constante necesidad de hacerse preguntas adaptándose a los cambios sociales.

87. Artigas es una de las figuras más progresistas de América, tres años antes de que naciera Marxa ya había escrito la primera reforma agraria.

Un elogio del militar y estadista rioplatense José Gervasio Artigas que participó en la guerra de independencia.

88. Honestidad, ven a mí, y aunque quieras no dejaré que me abandones.

El poeta reclama la asistencia de la honestidad como el valor artístico, político y vital más importante.

89. El que hace trampa es porque no tiene coraje para ser honesto.

Benedetti siempre fue un firme luchador contra la corrupción, el engaño y la mentira, que en política consideraba pecados capitales.

90. Paz es aceptar los valores del otro.

Su sentido político se basaba en que los valores de la izquierda tienen que basarse en la tolerancia y la convivencia que llevan al pacifismo.

91. Un abogado con cartera puede robar más que mil hombres armados.

Hay que desconfiar de los ladrones de guante blanco, los banqueros y los procuradores.

92. El plan trazado es la libertad.

Este es el valor máximo que para Benedetti debe regir la vida, la política y la poesía.

93. Cuando los japoneses adquirieron el Rockefeller Center…

...Supe que por fin había empezado la sutilísima, la dulce venganza de Hiroshima.

94. Quizá mi única noción de patria sea esta urgencia de decir Nosotros.

Una mirada desconfiada y pesimista hacia el patriotismo  en una poesía muy estimulante que ayuda a reflexionar.

95. Pero aquí abajo, el hambre disponible recurre al fruto amargo de lo que otros deciden.

Del grupo de poemas de El sur también existe, que luego musicó Joan Manuel Serrat.

96. Cuando tengo preocupaciones, miedos o una historia de amor, tengo la suerte de ser capaz de transformarlo en un poema.

La poesía es algo tan simple como la capacidad de transmitir las emociones que llevamos dentro.

97. Dice Octavio que en Latinoamérica, los intelectuales somos la catástrofe…

“...Entre otras cosas porque defendemos las revoluciones que a él no le gustan”, reza en una poesía respondiendo a Octavio Paz.

98. España, si algún cronista te acusa de maniquea, torpe, inculta, fea… Seas bienvenida al ardiente tercer mundo.

Una poesía dedicada a España y criticando  la visión de los poderosos sobre Latinoamérica.

99. La poesía es el alma del mundo

Así describió, de una forma tan romántica, lo que para él es la poesía.

100. No tenemos derecho a olvidar, ni lo bueno, ni lo malo.

Y para él, la poesía y la literatura en general son las herramientas que tiene el escritor para desafiar el olvido.