Nunca se sabe cuándo te puedes enfrentar a una situación crítica en la que tienes que saber reaccionar a tiempo. Por ese motivo, te ofrecemos unos consejos sobre qué hacer en caso de incendio, algo que esperamos que no tengas que vivir nunca.
Existen una serie de pautas a seguir y las dividiremos en dos. Las primeras las debes recordar mientras te encuentras en el edificio donde se ha originado el fuego. Las segundas recomendaciones son importantes una vez te encuentres en el exterior o en presencia de las autoridades.
Sabemos que es difícil acordarte de estos pasos en caso de una emergencia real, pero si los estudias con detenimiento puede que los interiorices y tendrás más probabilidades de salir de una pieza.
Lo primero que debes hacer es buscar las indicaciones de emergencia si te encuentras en un lugar público, como un hospital o un instituto, y es que en ellas podrás encontrar la ruta hasta la salida de emergencia más cercana.
Parece una obviedad, pero lo que debes hacer en caso de incendio es abandonar el edificio y alejarte del peligro. Mucha gente se entretiene para coger sus pertenencias, algo que puede resultar fatal si las llamas ya se han extendido. Lo prioritario es encontrar la salida de emergencia y salir al exterior.
Tu adrenalina estará por las nubes y la primera reacción puede que sea gritar y echar a correr como alma que lleva el diablo. Pero eso es lo peor que podemos hacer en caso de incendio, y es que tu reacción hará que cunda el pánico entre las demás personas que están en peligro y que cada uno actúe por su cuenta.
Si ves que hay fuego o humo, es tu obligación dar la señal de alarma para que se pueda activar el protocolo de evacuación. Contra antes se tenga constancia del incendio, más probabilidades habrá de salir de una pieza.