Hay quien sueña con viajar alrededor del mundo, otros con ser una persona célebre y hay quien espera amasar una gran fortuna. Las 15 personas más ricas del mundo que os presentamos a continuación lo tienen fácil para conseguir todos y cada uno de sus sueños. Y es que el dinero no da la felicidad, pero la deja al alcance de tu mano.
Elaboramos un perfil con los más adinerados del mundo de acuerdo con la revista Forbes, que cada año actualiza el ranking. En cualquier caso, su riqueza se calcula en base al total de su patrimonio y puede variar enormemente de un año a otro.
Empezamos esta lista de cifras desorbitantes con Samuel Robson Walton (73 años), director de la empresa con más volumen de ventas del mundo: Walmart. Esta cadena de grandes almacenes con origen Estados Unidos, tiene establecimientos por todo el mundo.
Jim (69 años), el hermano pequeño de Samuel, ocupa el siguiente puesto en la lista de personas más ricas. Ocupa un altísimo cargo tanto en Walmart como en Arvest Bank, la otra compañía de la familia.
La fortuna de estos dos hombres no sería tal sin el espíritu emprendedor de su padre, Sam Walton. Este empresario estadounidense fundó dos de las tiendas minoristas más importantes del mundo justo después de acabar el servicio militar. Su secreto: valorar lo que las transacciones le decían sobre el cliente.
Dejamos de lado la familia Walton para centrarnos en un perfil que será muy recurrente en la lista de personas más ricas del mundo: el empresario de Internet o magnate tecnológico.
Sergey Brin (44 años) es el fundador de Google junto a Larry Page y actual presidente de Alphabet Inc., el gran conglomerado cuya principal subsidiaria es Google. No podemos entender su historia sin la de su principal socio.
Sergey y Larry (45 años) se conocieron en la Universidad de Stanford. Aseguran que al principio tuvieron sus diferencias, pero que en poco tiempo conectaron y compartieron sus ideas. Su interés por la matemática aplicada a Internet les llevó a crear, en 1996, BackRub, el predecesor del buscador Google.
Tanto creció el proyecto que dejaron la universidad y se centraron exclusivamente en su nuevo y efectivo motor de búsqueda. Gracias a las ayudas económicas de profesores, familiares y amigos, alquilaron un garaje en Merlo Park (Sillicon Valley). La leyenda de Google había comenzado.
Bloomber (76 años) es un polifacético empresario que ostentó la alcaldía de Nueva York y fundó Bloomberg L.P., una compañía de software financiero. No solo está entre las personas más ricas del mundo, sino entre las más influyentes. En esta lista de los más poderosos, compite con personalidades como Vladimir Putin o el Papa Francisco.
Se trata del jefe de tecnología de otro gigante empresarial como Oracle Corporation, empresa que él mismo fundó. Larry (73 años) es un personaje algo excéntrico que destaca por unos gustos particulares: colecciona aviones de la Segunda Guerra Mundial y posee el yate más grande del mundo.
También es conocido por su enemistad con Larry Page (Google), uno de sus principales competidores en Palo Alto. Se ha divorciado cuatro veces y tiene dos hijos que trabajan en el cine.
Las siguientes personas más ricas del mundo son los directivos de Koch Industries, un conglomerado estadounidense que no todo el mundo conoce. El grupo gestiona otras grandes empresas de la metalurgia, el petróleo, la extracción de mineral y la tecnología química.
David Koch (77 años) es el vicepresidente ejecutivo de un conglomerado duramente criticado, y es que Koch Industries ha sido acusado de donar grandes sumas de dinero a organizaciones negacionistas del Cambio climático, y por lo tanto representa un enorme peligro para el planeta.
Charles (82 años) es el copropietario de Koch Industries y su trayectoria tampoco está exenta e polémica. Ha apoyado al famoso Tea Party (un movimiento ultraconservador en Estados Unidos) en su particular cruzada contra el presidente Barack Obama, además de secundar varios movimientos conservadores.
El mexicano Carlos Slim (78 años) posee bienes en varios sectores, por lo que no le podemos atribuir alguna actividad concreta. En 1997 adquirió acciones de Apple Inc. y desde entonces su fortuna ha ido en aumento. El sector de las telecomunicaciones es su favorito, como demuestra la compra de Prodigy en 1997.
También posee el 6,7 de las acciones de The New York Times, lo que le convierte en el tercer accionista más grande de la compañía. Su enorme riqueza le ha permitido comprar varios clubes de fútbol mexicanos.
La sexta persona más rica del mundo es un viejo conocido español. Se trata de Amancio Ortega (82 años), fundador y dirigente de la empresa textil Inditex hasta 2011, cuando ocupó un cargo más apacible. Zara es la máxima creación de este gallego de orígenes humildes.
También se ha dedicado a otros sectores como el inmobiliario, el financiero o la gestión de fondos de inversión. Quizás por ese motivo, en 2015 fue la persona más rica del mundo por delante de Bill Gates.
No solo es la quinta persona con más capital del planeta, sino también el más joven de la lista Forbes (33 años). El creador de la red social Facebook desarrolló la plataforma en la Universidad de Harvard junto a sus compañeros Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz, y Chris Hughes, quienes también figuran en la lista.
La historia de la gran red social no está exenta de polémica. Ya en sus inicios, la Universidad de Harvard aseguró que Zuckerberg había “hackeado Internet” para obtener fotos de otros estudiantes universitarios sin su permiso
El francés Bernard Arnault, con 69 años, ha arrebatado a Amancio Ortega el título de europeo más rico del mundo. Este hombre de negocios se dedica principalmente a la venta de artículos de lujo.
Es el mayor accionista de empresas conocidas como Christian Dios o LVMH, un nuevo grupo del sector del lujo. También es conocido por ser un amante empedernido del arte y el coleccionismo, prestando su apoyo a numerosas exposiciones y fundaciones.
Entramos en el podio de las personas más ricas del mundo con el director y empresario Warren Buffet (87 años), también conocido como el “Oráculo de Omaha”. A pesar de su brutal fortuna, no suele hacer ostentación de ella y su círculo más próximo asegura que es una persona austera.
Es fundador de Buffett Associated Ltd. y Buffett Partnerships Ltd., empresas del sector financiero. En ellas aplica su táctica de inversión en 20 claves, entre las que está “Sea temeroso cuando otros son codiciosos y viceversa”.
El fundador de Microsoft es ya un viejo conocido en la lista y ha sido el hombre más rico del mundo durante muchos años, aunque ha sido relegado al segundo puesto. Gates (62 años), compitió con otras empresas emergentes como Apple o Oracle durante décadas.
Igual que Zuckerberg, estudió en la Universidad de Harvard i desarrolló allí su tecnología. El primer productor de Microsoft fue el sistema operativo MS-DOS, aunque pronto tuvo que añadir una interfaz gráfica y diseñar el sistema Microsoft Windows, que se sigue utilizando hoy en la mayoría de ordenadores del mundo.
El hombre con la mayor fortuna del mundo es Jeff Bezos (54 años), fundador y director ejecutivo de Amazon. También es accionista mayoritario de The Washington Post y Blue Origin. La venta online y una visión avanzada de lo que acabaría siendo Internet han sido las claves de su éxito.
El crecimiento exponencial de Amazon y de plataformas previas como Cadabra.com cogió a todo el mundo por sorpresa (incluyendo al propio Bezos), por lo que el empresario diversificó su negocio y hoy en día podemos encontrar cualquier producto en su plataforma web.
Sin embargo, este estadounidense también ha sido definido como el peor jefe del mundo, según la Confederación Internacional de Sindicatos.