Las 12 modas más estúpidas de la historia antigua y reciente

Estas son las 12 modas más estúpidas que nos han acompañado a lo largo de la historia antigua y reciente. Algunas suponen un serio riesgo para la salud.

Las modas absurdas no son cosa de la historia reciente, y es que en la antigüedad también se seguían tendencias que ahora nos parecerían una completa locura. Hacemos un repaso a  las 12 modas más estúpidas de todos los tiempos. Afortunadamente, estos fenómenos de masas suelen ser pasajeros, y si crees lo contrario, recuerda cuándo fue la última vez que escuchaste el Gangnam Style.

  • Te puede interesar: Las 15 modas de hombres que las mujeres odian.

Las 12 modas más estúpidas de todos los tiempos

Atrás han quedado los pantalones acampanados, el planking o el mannequin challenge, pero lo cierto es que ha habido tendencias mucho peores.

Modas estúpidas de la historia antigua

Primero repasamos aquellas modas que, pese a no tener ningún sentido, fueron muy seguidas en edades pasadas.

1. Ohaguro

Por algún motivo que no alcanzamos a comprender, las mujeres japonesas de finales del siglo XIX creían que los dientes negros constituían un símbolo de belleza. Esta moda surgió en el periodo Meiji y consistía en ennegrecerse la dentadura con solución de limaduras de hierro y vinagre. Además, se creía que esta costumbre era beneficiosa para la salud dental.

2. Belladona para los ojos

Una de las modas más estúpidas y peligrosas de la época victoriana. Aunque las propiedades tóxicas de la Belladona eran de sobra conocidas, algunas mujeres se aplicaban gotas en los ojos para dilatar sus pupilas. Un uso excesivo podía provocar problemas de visión e incluso ceguera, pero era el precio que pagaban por unos ojos grandes y bonitos.

3. Corsé de serpiente

Esta prenda de vestir fue popularizada por la bailarina norteamericana Edith Lambelle Langerfeld, más conocida como La Sylphe, y tenía el absurdo propósito de reducir el abdomen femenino hasta tallas inferiores a la S. Las consecuencias para la columna vertebral eran catastróficas.

4. Pies rotos

Las costumbres y tradiciones orientales suelen ser bastante extrañas y, en ocasiones, estúpidas. Una moda china que fue popular hasta bien entrado el siglo XX fue la de romper los dedos y el arco de los pies  para que estos adquirieran la apariencia de un loto. Como era de esperar, muchas de las mujeres que practicaban esta moda acababan sufriendo algún tipo de minusvalía, aunque tenían más probabilidades de contraer matrimonio.

Su Xi Rong, una de las últimas mujeres con los pies rotos.
Su Xi Rong, una de las últimas mujeres con los pies rotos. | Imagen de: BBC.

 

5. La pilca polaca

La pilca polaca no solo fue una moda, sino una tradición en los países del centro y norte de Europa. Se trataba de un mechón de pelo compacto y pegajoso, fruto de la falta de higiene capilar. Durante siglos, se creyó que la pilca era una manera de conducir la enfermedad hacia afuera del cuerpo, por lo que rara vez era cortada. Las había de todos los tipos, tanto en hombres como mujeres.

6. Consumir arsénico

Probablemente, la moda más peligrosa de todos los tiempos. Los campesinos del este de Austria, y más concretamente aquellos que vivían en la región limítrofe con Hungría, consumían arsénico para embellecer el cutis. Además, le atribuían propiedades estimulantes y fortalecedoras. Aunque los campesinos desarrollaron una cierta tolerancia a este elemento, los envenenamientos eran constantes.

Modas estúpidas de la historia reciente

Hacemos un repaso a las modas más inútiles de los últimos tiempos. Aunque un día estuvieron en boca de todos, ya casi nadie las sigue.

1. Yaeba

Algunas modas se siguen para estar dentro de unos cánones de belleza, pero estos estándares de belleza pueden ser muy absurdos. Un buen ejemplo de ello es el Yaeba, un concepto surgido de los países orientales que consiste en  obtener diastemas o separaciones entre los dientes. De esta forma, se consigue una dentadura mucho más natural.

2. Kylie Jenner Challenge

Con el objetivo de conseguir los labios de la modelo Kylie Jenner, algunas jóvenes los introducían en un vaso para hacer efecto vacío. Pasados unos minutos, los labios se hinchaban considerablemente, aunque la mejora estética era más que dudosa. Otra de las tendencias que ha pasado a mejor vida.

3. Belly Button Challenge

El desafío viral de tocarse el ombligo con la mano tras pasarse el brazo por la espalda  es cuanto menos curioso, pero tiene escasa utilidad. Desgraciadamente, este tipo de modas suelen estar asociadas a la obsesión por conseguir una delgadez extrema (otro ejemplo es el thigh gap challenge).

4. Sunburn Art

Por supuesto, no es tan peligroso como consumir arsénico, pero también puede poner en peligro tu salud. El Sunburn Art consiste en hacerse marcas en la piel con las quemaduras del sol  y se popularizó enormemente a mediados del 2015. Aunque ya no se lleva, esta peligrosa tendencia puede provocar melanomas y quemaduras en la piel.

Ejemplo de marcas en la piel a través del Sunburn art.
Ejemplo de marcas en la piel a través del Sunburn art. | Imagen de: redes sociales.

 

5. El reto de la canela

Por norma general, todo lo que lleve la palabra “challenge” en youtube es sinónimo de moda estúpida. Uno de los últimos retos consiste de ingerir una cucharada entera de canela. Aunque el resultado es obvio (toses, asfixia y dificultad para respirar) aún hay mucha gente que quiere probar suerte. Las autoridades sanitarias se han visto obligadas a poner cartas en el asunto y avisar de las consecuencias.

6. Tatuarse los ojos

Las bogas que llevan el límite el cuerpo son todo un clásico. Aunque podemos citar miles de ejemplos como dilataciones nasales, perforaciones subcutáneas y la anteriormente citada yaeba, una de las modas más extremas es la de tatuarse los ojos. Los especialistas advierten de los numerosos riesgos que esto conlleva, incluyendo el desprendimiento de la retina o la pérdida parcial o total de la visión.

  • Te puede interesar: Las 14 modas de las mujeres que los hombres odian.