Imagen de Ladyworld, nuevo film de Amanda Kramer

Tráiler de ‘Ladyworld’ de Amanda Kramer

El film es una nueva adaptación de ‘El señor de las moscas’ protagonizado solo por actrices.

Llega el tráiler de la nueva y controvertida, ‘Ladyworld’, dirigida por Amanda Kramer (‘Paris Window’), reconocida cineasta independiente y de la escena undeground estadounidense  por sus cortometrajes, ‘Intervene’ (2018), ‘Requests’ (2017) y ‘Bark’ (2016). En este  nuevo y poderoso trabajo, que podemos apreciar por su tráiler, se atreve a readaptar ‘El señor de las moscas’, de William Golding, pero desde una perspectiva plenamente femenina: el film está protagonizado únicamente por actrices.

Y es que Kramer, como cineasta independiente y autora de todos sus trabajos, también está plenamente volcada e insertada dentro del movimiento de mujeres cineastas estadounidenses, pretendiendo con sus trabajos que se dé más voz a las mujeres detrás de las cámaras. Por ello, todos sus trabajos, además de ser estéticamente y artísticamente sugerentes, poseen una elevada carga feminista.

'Ladyworld': el mundo es de ellas

La trama aborda, como en la novela de Golding, cómo un grupo de adolescentes se ven obligadas a colaborar para sobrevivir dentro de un apartamento tras un suceso que ha afectado al resto de la humanidad, excepto a ellas, situándolas en una circunstancia pos-apocalíptica. Ahora ellas son las únicas que existen y habitan el mundo, por lo que sin supervisión de adultos, ni de hombres… ¿Qué podría salir mal?

 

La fuerza visual de las imágenes, así como unas desgarradoras interpretaciones por parte de unas actrices jovencísimas, nos lleva a ver una tesis radical, que busca remover conciencias y ya de paso generar una polémica contundente. También hay que decir, que aunque se trate de un ejercicio de cine autoral y arriesgado, no todo vale, se aprecia una clara representación de actos que pueden caer en el morbo y no en el planteamiento fílmico.

Así mismo, también hay que añadir que las influencias cinematográficas de Kramer están más que presentes en los planteamientos surrealistas de‘El ángel exterminador’, de Luis Buñuel (1962), de un espacio del que sus protagonistas no pueden escapar.

Así mismo hay marcados elementos del cine de David Lynch, en su representación de la identidad femenina que recuerdan a ‘Inland Empire’ (2007), donde todo es posible. Y por supuesto, en su desaforado dramatismo la dirección actoral de un Lars von Trier al que no le importa llevar a sus intérpretes al límite y al exceso de estos.

El film por el momento ha obtenido ya selecciones en varios festivales como el BFI London Film Festival, el Fantastic Fest, enel Tiff y en el Indie Fest. Veremos a donde llega esta particular visión de supervivencia femenina de una voz que cada vez se alza con más fuerza dentro del panorama independiente.

Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.