Les traemos nuestra particular selección de programas y realities

Los programas y realities que lo han petado en España

He aquí nuestra particular selección de los más exitosos.

En España el ámbito de la telerrealidad siempre ha obtenido importantísimos índices de audiencia, también deberíamos añadir los consabidos programas de televisión. El grupo Mediaset y Atresmedia, son los que más han asumido la hegemonía en estos dos campos, repartiéndose la audiencia de manera muy diversa.

Si bien es cierto que otras cadenas públicas, como RTVE también han conseguido importantes productos con los que posicionarse dentro la parrilla semanal televisiva. Lo que es innegable es que hay toda una serie de programas y realities que han obtenido un éxito mayor o menor en los últimos años en la pequeña pantalla, y nosotros hemos optado por seleccionarles los que se han mantenido como los más importantes.

'Pasapalabra' (2000- actualidad)

¿Quién no recuerda a comienzos de la década del siglo XXI a Silvia Jato presentando el programa de las palabritas? Un círculo rodeaba a los concursantes que tenían que adivinar la palabra a través de una descripción o por el significado de la misma. El programa originario de Antena 3 pasó después a Telecinco quien ha proseguido con unos índices de audiencia bastante estables con su presentador Christian Gálvez.

Gálvez, presentador del programa en Telecinco desde 2007
Gálvez, presentador del programa en Telecinco desde 2007 | Mediaset
 
Si quieres saber las últimas novedades sobre Pasapalabra, haz clic aquí

‘Gran Hermano’, (2001-2017)

Es ya todo un clásico, y cómo, era imposible que lo obviáramos en esta selección. Es el programa de telerrealidad con mayor número de ediciones de la historia, y con uno de los índices de audiencia más elevados de la parrilla. Técnicamente el programa sigue funcionando en otros formatos, pero su última edición correspondió a la de ‘Gran Hermano Revolution’  hace dos años.

El programa con mayor número de ediciones de la historia de la televisión
El programa con mayor número de ediciones de la historia de la televisión | Mediaset

Si quieres saber las últimas novedades sobre Gran Hermano, haz clic aquí

‘Supervivientes’ (2000- actualidad)

Siguiendo los comienzos del ámbito de la telerrealidad en España, se pasó a abrir la veda al complejísimo programa de supervivencia, o que alegaba serlo; ‘Supervivientes’abordaba el concepto de televisión transversal, por el que los participantes, gente de a pie, competían con personajes conocidos o famosos del ámbito televisivo o musical. Actualmente sigue vigente en antena y prosigue cosechando estupendos resultados de audiencia.

'Supervivientes' pivotó entre Telecinco y Antena 3 como 'La Isla de los Famosos'
'Supervivientes' pivotó entre Telecinco y Antena 3 como 'La Isla de los Famosos' | Mediaset

Si quieres saber las últimas novedades sobre Supervivientes, haz clic aquí

‘Operación Triunfo’ (2001- actualidad)

Conocido popular como ‘OT’, fue uno de los programas que también levantó la televisión del nuevo milenio en España, con la intención de formar a nuevos talentos desconocidos para que diesen el salto en el mundo de la música. Nombres como David Bisbal, Chenoa, Bustamante o Rosa, son reconocidos por toda la generación de aquella época, y siempre ha sido un programa de enorme acogida en TVE.

Logo de OT de una de su última edición
Logo de OT de su última edición | RTVE
 
Si quieres saber las últimas novedades sobre Operación Triunfo, haz clic aquí

 

‘Gran Hermano VIP’ (2004- actualidad)

Como indica su título, es una variante del programa del 2000, pero centrada sobre todo en concursantes que son conocidos o que tienen una fama adquirida por una reputación artística o construida en otros programas de la prensa rosa y del mundo de la farándula. Telecinco fue de nuevo la encargada de llevar el programa que también ha cosechado estupendos resultados de audiencia.

'Gran Hermano VIP' es la variante del reality show del 2000
'Gran Hermano VIP' es la variante del reality show del 2000 | Mediaset
 
Si quieres saber las últimas novedades sobre Gran Hermano VIP, haz clic aquí

‘El Hormiguero’ (2006- actualidad)

El programa fue lanzado por la cadena Cuatro, y tiene como presentador desde sus inicios al humorista Pablo Motos. El programa llegó a alcanzar cotas de audiencia impensables desde que pasó en 2011 a formar parte de Antena 3, integrando nuevas secciones e invitados como nunca antes se habían visto; estrellas de Hollywood como Hugh Jackman, Jennifer Lawrence, Tom Hanks o Sylvester Stallone.

Motos con las mascotas del programa, Trancas y Barrancas
Motos con las mascotas del programa, Trancas y Barrancas, y sus colaboradores | Atresmedia
 
Si quieres saber las últimas novedades sobre El Hormiguero, haz clic aquí

‘Sálvame’ (2009- actualidad)

Se trata de uno de los programas de la denominada “prensa rosa o del corazón”, al estilo del conocido en Telemadrid como ‘Mamma Mia’. A pesar de sus elevadísimos índices de audiencia, que han propiciado varias variantes del programa con distintos nombres, ha llegado a recibir un expediente sancionador por parte del Ministerio de Industria para la regulación de su contenido, siendo calificado por algunos de “telebasura”.

Primer logotipo del programa en 2009
Perimer logotipo del programa en 2009 | Mediaset
 
Si quieres saber las últimas novedades sobre Sálvame, haz clic aquí

‘Pesadilla en la cocina’ (2012- actualidad)

Siguiendo el formato de la versión americana protagonizada por Gordon Ramsey, en España se dio luz verde a la versión patria con el chef Alberto Chicote. El programa también tuvo una muy buena acogida en la parilla televisiva, llegando hasta la fecha a acumular un total de cinco temporadas, actualmente La Sexta gestiona la nueva entrega del programa.

Alberto Chicote presentador y conductor del reality de cocina
Alberto Chicote, presentador y conductor del reality de cocina | La Sexta
 
Si quieres saber las últimas novedades sobre Pesadilla en la cocina, haz clic aquí

‘MasterChef’ (2013- actualidad)

El programa supone un hito televisivo en la combinación de telerrealidad y concurso de competición de cocina, creando una nueva tendencia que engancha a la audiencia y fomenta hasta límites insospechados el panorama gastronómico español. Lleva ya siete ediciones y ha creado un programa a parte de enorme éxito también. Es sin lugar a dudas el programa estrella de TVE.

Samanta Vallejo, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz, jurados del programa
Samanta Vallejo, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz, jurados del programa | RTVE
 
Si quieres saber las últimas novedades sobre Masterchef, haz clic aquí

‘MasterChef Celebrity’ (2016- actualidad)

Siguiendo la estela del programa original, TVE optaría por realizar una versión con artistas del mundo del cine y de la cultura. Los participantes tenían que enfrentarse a pruebas diferentes a las exigidas a los participantes de la versión anterior, tratándose más de un programa de entretenimiento que de comprobar quién es el mejor. Algunos de los que pasaron fueron Fernando Tejero, Cayetana Guillén Cuervo o Loles León.

Primeros participantes de la I Edición de 'MasterChef Celebrity'
Primeros participantes de la I Edición de 'MasterChef Celebrity' | RTVE

 

Con este último ejemplo finalizaríamos nuestra selección de programas y realities más vistos de la televisión nacional hasta la fecha, y que muchos de ellos como pueden comprobar siguen teniendo filón en la actualidad, tanto en RTVE, como en Mediaset o Atresmedia. 

Si quieres saber las últimas novedades sobre Masterchef Celibrity, haz clic aquí