Malasaña 32

'Malasaña 32': nuevo poster de la película española más terrorífica basada en hechos reales

De la mano de Atresmedia y el director Alberto Pintó nos llega una película de terror basada en hechos reales.

De la mano de Atresmedia Cine, Warner Bros. y Bambú podremos disfrutar de una nueva película perteneciente al género de terror, con la nueva producción ‘Malasaña 32’, dirigida por Albert Pintó (‘Matar a Dios’) y producida por Mercedes Gamero (Directora General de Atresmedia Cine) y Pablo Nogueroles (Warnes Bros. España).

Se trata, como es de imaginar con el título escogido para la misma -especialmente si tienes ya algunos años y recuerdas la historia-, de una cinta inspirada en hechos reales, especialmente en diferentes relatos e historias.

La familia protagonista del filme siente que las cosas le irán mejor en cuanto llegan a Madrid, la capital. Sin embargo, pronto descubrirán que no todo es tan bonito como piensan. La ciudad se convierte en una cárcel alienante, en la que más que unirlos, terminarán por destruirlos.

En palabras de Gema Neira, de Bambú Producciones, “el lugar en el que tienes que sentirte más tranquilo, que es tu casa, se convierte en el foco de tus peores pesadillas”.

La cinta se desarrolla en el año 1976, en plena Transición. Un momento en el que muchas personas decidieron migrar del pueblo a las grandes ciudades (en especial a la capital española, Madrid), con el fin de encontrar nuevas oportunidades.

Así, el terror que encontraremos en ‘Malasaña 32’ surge de lo cotidiano: de “las canicas, las peonzas, los patios interiores y otros elementos muy característicos de nuestro entorno del día a día, y que no se habían visto hasta ahora”, tal y como explicó el director del filme, Alberto Pintó.

Trama de ‘Malasaña 32

Manolo y Candela son un matrimonio con hijos que deciden dejar la vida en el pueblo, empeñando todo lo que tienen en una vivienda en la capital, Madrid, en la que emprenderán una nueva vida y en la que esperan tener un futuro mejor.

Pero además de descubrir que la ciudad los engulle, y que no es lo que piensan, también terminarán por darse cuenta de que no están solos en la casa, estando -además- condenados sin remedio a permanecer allí. Y descubren algo aún peor: en la casa que han comprado, no están solos.

Todo ello transcurre en plena transición, en el año 1976, una época en la que muchas familias deciden dejar sus pueblos y viajar hasta la capital, a la espera de encontrar una vida mejor.

Reparto de ‘Malasaña 32

Amparo (interpretado por Begoña Vargas, ‘Alta Mar’, ‘La Otra Mirada’ o ‘Paquita Salas’), es considerada como el hilo conductor de la película. Es la hermana mediana de la familia, y llega a Madrid con muchísimas ilusiones, con el objetivo de buscar un futuro mejor. Sin embargo, pronto se percata de que debe quedarse en casa cuidando de sus hermanos y sosteniendo el peso de la familia.

Por otro lado, Manolo (Ivan Marcos), el padre, es un hombre rudo y tremendamente estricto. Pero también posee un gran corazón. Quiere mucho a sus hijos y a su mujer, y espera igualmente un futuro mejor para su familia en la capital. Candela (Bea Segura) es la madre. Una mujer insegura, frágil, miedosa, que lo ha pasado muy mal en el pueblo de donde vienen.

Pepe (Sergio Castellanos) es el hijo mayor. Tartamudo, hermético y traumatizado, es un chico que siempre anda metido en su mundo interior. Como es de imaginar, el cambio de localización y de situación no le sienta demasiado bien.

Rafita (Iván Renedo) es el hijo pequeño. Tiene 6 años de edad y aporta la inocencia al filme. Eso sí, también sus juegos infantiles le llevarán a una mala conexión con la casa. También nos encontramos con Fermín (interpretado por José Luis de Madariaga), el abuelo, quien padece demencia. Aunque “gracias” a su enfermedad, la cual lo ha dejado aislado del mundo, le llevará a mantener una conexión distinta con el otro mundo.

Terminan el reparto Lola (María Ballesteros), una joven con parálisis cerebral que posee un don para conectar con el mal. Y con el administrador de la finca (Javier Botet).

Lo cierto es que tendremos que esperar poco para disfrutar de este filme, la cual se estrenará en España oficialmente el día 17 de enero de 2020. ¿Deseando verla?. Si te apasiona el cine de terror tanto como a nosotros, probablemente sí. Mientras tanto, te dejamos con el póster oficial que nos ha llegado.

Póster de 'Malasaña 32'
Póster oficial de 'Malasaña 32' | Atresmedia Cine