Las 20 mejores películas de risa para pasar un buen rato

El cine está repleto de títulos destinados a hacer reír. Hemos preparado una lista con películas de risa y comedia para tener un rato agradable.

Traemos una batería de películas de risa aplaudidas por la crítica y muy queridas por gran parte de los espectadores, que coinciden en apuntar a sus ingeniosos gags y sentido del humor como clave de su gran éxito. 

La comedia es, probablemente, de los géneros cinematográficos más demandados por el gran público, ávido siempre de historias frescas que garanticen una buena carcajada. Sin embargo, junto al terror, es también de los que más cuesta que causen el efecto deseado; al fin y al cabo, el sentido del humor es algo tan subjetivo como aquello que nos infunde miedo.

  • También puedes leer: Las 60 mejores películas de los 90 que hay que ver.

Las 20 mejores películas de risa para pasar un buen rato

¡Cuidado! Las siguientes comedias generan tales niveles de carcajadas que pueden ocasionar fuertes dolores de abdomen:

1. La fiera de mi niña (Howard Hawks, 1938)

Un paleontólogo retraído debe cerrar un trato que permitirá a su museo recibir una donación de 1 millón de dólares con los que pretende conseguir el último hueso que le falta al esqueleto de su Brontosaurio, un proyecto al que lleva años dedicado en cuerpo y alma. Sin embargo, en su camino se cruza la exasperante heredera de una acaudalada familia y su inseparable mascota “Baby”. La impulsividad e irresponsabilidad de la chica hará que tenga que aplazar sus planes de boda.

Una de las primeras ‘comedias de enredos’ del siglo XX, con un tándem insuperable formado por Cary Grant y Audrey Hepburn en los roles principales.

2. Con faldas y a lo loco (Billy Wilder, 1959)

Cuando dos músicos de tres al cuarto presencian un ajuste de cuentas entre dos mafias rivales, deberán huir y esconder sus verdaderas identidades para que no les les maten. Su plan consiste, ni más ni menos, que en disfrazarse de mujeres e infiltrarse en una orquesta musical que está de gira; pero como suele pasar en las películas de risa, las cosas no saldrán como esperaban: mientras uno de ellos se enamora de la guapa cantante de la banda, el otro es cortejado por un magnate que se ha enamorado de su alter ego.

El divertido dúo de Tony Curtis y Jack Lemmon nos ofrecen su mejor vis cómica con este clásico del cine, en el que también aparece el icono de los 50, Marilyn Monroe.

3. El apartamento (Billy Wilder, 1960)

Un apocado empleado de una compañía de seguros está dispuesto a subir de categoría en la empresa como sea. Para ello, ceda a sus jefes el apartamento en el que vive para que realicen sus encuentros amorosos lejos de miradas indiscretas, con la esperanza de que lo tengan en cuenta a la hora de concederle su tan ansiado ascenso. El día que conozca a una hermosa ascensorista, de la que se enamora perdidamente, su objetivo profesional correrá peligro, ya que se trata de la amante de uno de sus superiores.

El presente título es uno de los mejores trabajos del director Billy Wilder, realizador de algunas de las mejores comedias del siglo pasado.

4. El guateque (Blake Edwards, 1968)

Toda una obra de culto del cine de humor de la segunda mitad del siglo XX, a cargo de uno de los mejores directores de películas de risa de la historia del séptimo arte.

El guateque tiene como protagonista Hrundi, un chapucero actor al que despiden del rodaje de un film que, por puro azar, iba a protagonizar. Su suerte cambia cuando, por error, es invitado a la fiesta que organiza el mismo productor que le ha echado. Ni qué decir, que la intromisión de Hrundi tendrá desternillantes consecuencias...

5. El jovencito Frankenstein (Mel Brooks, 1974)

El nieto del famoso científico Victor Frankenstein, creador de una horripilante criatura hecha a partir de partes de diferentes cadáveres, lucha por llevar una vida normal como profesor y limpiar el nombre de su familia. Una vez herede el castillo de sus antepasados, descubrirá un libro en el que se detallan los pasos que siguió su abuelo para dar la vida a los muertos, por lo que se decidirá a hacer su propio monstruo.

Jerry Zucker ya se había granjeado su fama con otro trabajo del cine de parodias de los ochenta: Aterriza como puedas (1980), recomendada encarecidamente.

9. Atrapado en el tiempo (Harold Ramis, 1993)

Como es habitual cada 2 de febrero, el hombre del tiempo Phil acude al pueblo de Punxstawnwey con motivo del Día de la Marmota. Cuando vuelva a casa junto al resto de sus compañeros de la cadena de televisión, una implacable tormenta hará que no puedan continuar el viaje y deban pasar la noche en la localidad.  Al despertar, vuelve a ser el Día de la Marmota, una festividad que va a tener que volver a vivir repetidamente, aunque con la posibilidad de cambiar sus acciones a cada día que pase.

Harold Ramis, uno de los ‘cazafantasmas’, se pone tras la cámara para dirigir a otro colega atrapa-ectoplasmas (Bill Murray) en una atípica propuesta que cuenta con un imaginativo guion, cuya fórmula ha sido repetida hasta la saciedad en posteriores producciones.

10. Clerks (Kevin Smith, 1994)

Los dos irresponsables que trabajan en un supermercado de New Jersey quedan a cargo del local cuando su jefe se tome el día libre. Sin embargo, ese día harán de todo menos atender a la clientela, ya que se pasarán la jornada hablando de sus películas favoritas y sus escarceos amorosos, mientras picotean lo que les viene en gana de los estantes.

La opera prima de Kevin Smith se erigió con varios premios y nominaciones en diferentes festivales, entre ellos el de Cannes, Sundance y el Independent Spirit, convirtiéndose prácticamente al instante, en un clásico del cine independiente más políticamente incorrecto.

11. Mejor...Imposible (James L. Brooks, 1997)

El misántropo Melvin Udall es un reputado escritor que padece un agudo trastorno obsesivo-compulsivo que le ha convertido en un anciano desagradable, lleno de manías y con el que nadie quiere tratar. Su marcada rutina diaria se verá truncada cuando tenga que cuidar del perro de su convaleciente vecino y deba afrontar la ansiedad ante la ausencia de la camarera que siempre le atiende en la cafetería a la que acude regularmente.

Una de las películas de risa más aplaudidas de los 90, con un Jack Nicholson increíble en su papel de maniático cascarrabias.

12. La cena de los idiotas (Francis Veber, 1998)

Un grupo de amigos tiene como tradición cenar juntos cada miércoles. Para su entretenimiento, han montado un juego en el que cada semana, uno de ellos debe llevar de invitado especial a alguien que sea un verdadero idiota. Esa noche le toca el turno a Brochant, que parece que ha dado con el mayor de todos los idiotas; lo que no sabe que este pobre memo es también un manazas que rompe todo lo que toca.

Un ejemplo de que los franceses también saben rodar ingeniosas películas que te hacen reír  con sello de calidad propio.

13. Los Padres de Ella (Jay Roach, 2000)

Greg (Ben Stiller) es un enfermero que se ha propuesto pedirle matrimonio a su novia Pam. Pero antes de eso, primero ha de conocer a los padres de ella y pasar un fin de semana en su casa. Para su desgracia, el primer encuentro con el suspicaz padre de Pam (un soberbio Robert de Niro), ex agente de la CIA, no resulta del todo como esperaba. Pese a la buena fe de Greg y a sus dedicados esfuerzos por caer bien a sus futuros suegros, éste no hace más que meter la pata continuamente...

La pesadilla de todo yerno materializada en esta comedia en la que los infortunios y las situaciones más rocambolescas se suceden continuamente.

14. Team America: la policía del mundo (Trey Parker y Matt Stone, 2004)

Gary Johnson, un afamado actor de Broadway, entra a formar parte de un cuerpo de policía de élite, cuya misión es combatir a cualquier organización que amenace con desestabilizar la paz mundial. Su objetivo será detener a Kim Jong-il, dictador de Corea del Norte que está suministrando armamento a terroristas alrededor del mundo.

El artífice de los deslenguados dibujos animados South Park realiza su particular homenaje a la serie de los 60 Thunderbirds con esta descarada película, también protagonizada por marionetas movidas por hilos, donde  no faltarán su habitual mala leche ni ácidas críticas al patriotismo norteamericano post 11-S y pro guerra de Irak. Team America no dejará títere (nunca mejor dicho) con cabeza.

15. Virgen a los 40 (Judd Apatow, 2005)

El cómico Steve Carell se pone en la piel de un cuarentón de vida aburrida y rutinaria, que disfruta saliendo con su grupillo de amigos y leyendo sus cómics; pero  hay algo que falta en la vida de este solterón: todavía no ha tenido relaciones sexuales con nadie, ya que nunca se le ha presentado ni la oportunidad ni la chica adecuada. No obstante, su suerte parece cambiar cuando conoce a una madre que acaba de separarse…

Un tema recurrente en las películas de risa actuales ha sido la sexualidad de alguno de sus personajes. La gracia de la comedia de Judd Apatow es que no estamos ante el típico adolescente salido, sino ante un pobre diablo sin experiencia en la cama, arropado por el gran elenco de secundarios formado por sus más allegados.

16. Un funeral de muerte (Frank Oz, 2007)

El patriarca de una familia británica fallece y sus hijos deben dejar a un lado sus diferencias para realizar todos los preparativos del funeral. Pronto se darán cuenta de que las antiguas trifulcas y los celos fraternales son el menor de su problemas cuando, el día de la ceremonia, llegue Peter, un misterioso desconocido que amenaza con revelar un secreto que compartía junto al fallecido  si no se le paga una cuantiosa suma de dinero.

Frank Oz, la voz de Yoda en Star Wars, entremezcla aquí el refinado humor británico con el humor negro más gamberro, para darnos una soberbia comedia con algunas de las escenas más hilarantes de la pasada década, que correrán a cargo de los temerosos hermanos,  capaces de cualquier cosa por evitar que este invitado no deseado hable más de la cuenta y mancille la buena imagen de su padre.

17. Supersalidos (Greg Mottola, 2007)

Seth y Evan han sido inseparables compañeros de escuela durante toda su infancia. Ahora, a punto de terminar el instituto, los dos amigos deben lidiar con un futuro universitario que no parece que vayan a pasar juntos. Con motivo del fin de curso, se está preparando una gran fiesta en la que no faltarán las chicas… Pero sí el alcohol. Y es que al ser menores, estos inadaptados todavía no pueden comprar bebida. Para su fortuna, el peculiar Fogell acaba de hacerse con un carnet falso con el que espera conseguir el preciado botín.

El trío de actores conformado por Jonah Hill, Michael Cera y Christopher Mintz-Plasse (“McLovin” para los amigos) nos regala una de esas pelis de risa inolvidables, repleta de mordaces diálogos y situaciones descabelladas que complicarán los planes de estos jóvenes de hormonas revolucionadas.

18. Resacón en las Vegas (Todd Phillips, 2009)

¿Qué ocurre cuando cuatro amigos se van de despedida de soltero a Las Vegas, incluido el novio y, tras una noche de desenfreno, éste desaparece a la mañana siguiente? Pues lo que sucede a continuación es una de las comedias más divertidas y taquilleras de la pasada década.

La genialidad del trabajo de Todd Phillips está no sólo en sus hilarantes gags, sino también en el ingenioso guion, que nos implica a los espectadores y nos hace partícipes de la trama junto a los tres amigos resacosos, que nada recuerdan de lo que hicieron. Igual que ellos, no tenemos ni idea de cómo fue esa juerga, ya que el director obvia dicha escena mediante una elipsis. De esta manera, vamos reconstruyendo las piezas de un puzzle que cada vez parece más surrealista.

19. Four lions (Chris Morris, 2010)

Un variopinto grupo de yihadistas se prepara para realizar un ataque suicida en pleno corazón de Gran Bretaña. No obstante, la incompetencia de este cuarteto de fanáticos hará que sus planes se tuerzan y no salgan como esperaban.

En una época donde el pánico a los atentados se ha extendido a todo Occidente, Four lions actúa como un bálsamo que ridiculiza la ideología extremista de los terroristas dispuestos a morir por Alá. Lo mejor de todo, es que esta jugada, tan atrevida como arriesgada, acaba resultando en un seguido de risotadas a costa de estos islamistas torpones.

20. Scott Pilgrim contra el mundo (Edgar Wright, 2011)

El joven Scott Pilgrim es el bajista de una banda de rock que intenta abrirse paso en el mundo de la música. Además de eso, sale con una ilusionada estudiante de 17 años que está completamente loca por él. Un buen día, Scott conoce a Ramona Flowers, una indómita chica que acaba de mudarse a su barrio y que le robará el corazón. Eso sí, si quiere salir con ella,  primero deberá vencer a sus siete ex-novios, cada uno de los cuales posee unas habilidades excepcionales.

El inglés Edgar Wright, especialista en películas para hacer reír, nos traslada a un mundo narrado como si de un cómic se tratara y con estética de videojuego, donde el protagonista tiene su propia barra de vida que se vacía a medida que se debilita y recibe bonificaciones extra cuando derrota a sus enemigos. Una gozada a nivel visual,  divertida hasta el absurdo y con una banda sonora creada en especial para la película.

  • No te lo pierdas: Las 15 películas más WTF de todos los tiempos.

Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.

Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.