Desde el boom de Narcos parece que hemos vuelto a mirar el mundo de las drogas y el narcotráfico con interés. El boom televisivo, además del musical con la música trap, por ejemplo, ha hecho que cada vez haya más interés en esta temática que puede abarcar cualquier género: de la comida al drama, de lo más comercial a las películas independientes. Netflix, HBO y los clásicos del género… Tenemos de todo. Por eso os dejamos aquí con las mejores películas de drogas y narcotráfico.
CONTENIDO DEL ARTÍCULO
1. Las mejores películas de drogas y narcos en Netflix.
2. Las mejores películas de drogas y narcos en HBO.
3. Las mejores películas de drogas y narcos en general.
En Netflix las películas de narcos son las más populares. Quizá por el éxito de la serie homónima han adquirido los derechos de más películas con capos de la droga con dinero y muy muy poderosos, pero no son las únicas.
Esta película dirigida por el gran Ridley Scott y protagonizada por Denzel Washington y Russell Crowe narra la vida de Frank Lucas, uno de los narcotraficantes más poderosos de los años 60 y 70 en los Estados Unidos. Lucas se lucró con el negocio de la heroína gracias a la Guerra de Vietnam y los soldados que iban y venían. Un auténtico peliculón, alejado de los estrionismos de muchas películas de drogas y narcos.
En Sicario, la película de Denis Villeneuve, las drogas son el telón de fondo para hacer una película densa y cargada de referencias a temas tan candentes a día de hoy como la frontera entre Estados Unidos y México. Esta película fue todo un éxito de crítica llegando a competir en Cannes y a estar nominada a tres Oscars. Cuenta con un guión sorprendente y con un elenco de actores de primera. No te la pierdas.
Cambiamos el tono y nos pasamos a la comedia. Porque las películas sobre tráfico de drogas pueden ser policiacas o tan gamberras como este How High, en el que raperos como Method Man y Redman se embarcan en una disparatada trama en la que llegan a la Universidad de Harvard gracias a una marihuana que les hace superinteligentes. Para pasar los exámenes y seguir en la universidad solo tienen una opción: seguir fumando.
La representante española de esta lista. Igual que Sicario trataba los problemas de la lucha contra el narcotráfico en la frontera entre México y E.E.U.U., El Niño hace lo propio con el Estrecho de Gibraltar y la costa de Cádiz. Una película seria y con escenas espectaculares que reflejan a la perfección la lucha contras las drogas en España y la vida en un lugar donde el paro y la precariedad llevan a muchos a jugarse la vida con el contrabando.
Después de Netflix vienen las mejores películas de narcos en HBO, y se nota que son plataformas diferentes con un catálogo especial para públicos distintos. Las tres películas que hemos seleccionado nos muestran un lado más loco de las drogas, menos centrado en la lucha contra el narcotráfico.
Una de las mejores películas de Martin Scorsese y una de las más famosas de los últimos diez años. El Lobo de Wall Street, que cuenta con un Leonardo DiCaprio espectacular en el papel de Jordan Belfort, un broker de Wall Street sin escrúpulos que consiguió levantar un imperio financiero de la nada gracias a su labia y a saltarse la ley. Eran los años 80 y, claro, allí donde había dinero había cocaína…y tranquilizantes, alcohol, fiestas,… ¡Si todavía no la has visto no sabemos a qué esperas!
La primera incursión de Hunter S. Thompson en esta lista. Porque el alcohol también es una droga… Los Diarios del Ron es una adaptación de la novela escrita por Thompson en el que cuenta las andanzas de un periodista en un periódico de mala muerte en Puerto Rico. Allí se verá metido en un lío con mafiosos y sobre todo, con mucho ron (Thompson hace todo a lo grande así que hasta incluye una destilería). Una película muy interesante que pasó demasiado desapercibida en su momento.
Harmory Korine, uno de los directores underground más prestigiosos del mundo, que ya trató el tema de las drogas en la adolescencia en su magnífica película KIDS, nos sorprendió en 2012 con esta Spring Breakers, en la que actuaban algunas de las estrellas más famosas del momento como Vanessa Hudgens o Selena Gomez junto a James Franco.
En esta locura de película las drogas aparecen cuando las chicas se meten en problemas por intentar venderlas para sacar dinero para un viaje, y cuando Alien, un narco, las rescata de las garras de la justicia, y durante las vacaciones, y… En definitiva, muchas drogas. Y una muy buena película, aunque parezca lo contrario con el elenco… Es la magia de Korine.
Pero como no sólo de Netflix o HBO vive el hombre os dejamos con una traca final de las mejores películas de narcotráfico que podréis ver. Muchas son de los años 90 y principios de los 2000, cuando las películas sobree drogas se convirtieron en un genero muy popular.
La segunda entrega en esta lista de las aventuras de Hunter S. Thompson en la que las drogas son igual de protagonistas (o más) que Johnny Depp o Benicio del Toro en esta locura de película que cuenta el viaje a las Vegas de Thompson cuando era periodista de la revista Rolling Stone a finales de los 60 y principios de los 70. Divertida, con estilo y muy loca. Para muestra, os dejamos con el principio de la película:
Gaspar Noé consiguió con Enter The Void una película que refleja a la perfección los efectos del DMT, un alucinógeno que se encuentra en la ayahuasca -también conocido como peyote-, una planta del continente americano que provoca las visiones más alucinantes de todas las sustancias. En una ciudad tan especial como Tokyo, veremos todos los recovecos del alma humana desde una perspectiva muy especial. ¡Cuidado! El estilo de Gaspar Noé puede hacer que te marees en un poco en pleno viaje.
Un clásico moderno. Al Pacino en uno de los papeles de su vida. Un capo de la droga que adora el lujo y la cocaína y que no va a dejar de meterse en problemas en las tres horas que dura la película. Scarface ha sido el referente de muchos artistas -y no artistas- desde su lanzamiento. Tony Montana y Manny Riviera ya se han convertido en dos de los gangsters más conocidos de la historia del cine.
Otra vez Johnny Depp en esta recopilación (y van tres, no sabemos por qué será…) de las mejores películas de drogas. Blow es una película menos conocida que el resto de estas últimas seis. Cuenta la historia -real- de George Jung, un narcotraficante de California durante los años 70 y 80, que empieza vendiendo marihuana y acaba siendo el contacto principal de Pablo Escobar y el Cártel de Medellín en los Estados Unidos. No solo cuenta la historia de Jung, si no que nos sirve para conocer a la sociedad norteamericana en relación a las drogas durante todo este periodo.
Después de más de 10 películas en las que las drogas nos servían para reírnos, emocionarnos o, simplemente, pasar un buen rato, nos encontramos con Requiem For a Dream, de Darren Aronofsky. Esta película te quitará todas las ganas que hayas podido acumular de probar las drogas con películas como Miedo y Asco en Las Vegas o How High, un retrato devastador de la adicción y sus estragos.
Terminamos nuestro repaso con la que quizá sea la película más mítica sobre las drogas. Ewan McGregor es Mark Renton, un chaval de Edimburgo que, junto a sus amigos, entra y sale de la heroína. Todos los personajes son carismáticos, el humor prima en gran parte de la película y también nos muestra la parte mala de la droga, sin llegar a ser Requiem For a Dream, claro. Quizá la mejor de la lista… y con una banda sonora que se recordará siempre.
Ahora que ya tenéis vuestra lista preparada de pelis sobre el tráfico de sustancias sólo tenéis que haceros un buen hueco en el sofá, encender la televisión y empezar a disfrutar.
Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.
Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.