Oriol Paulo (‘Durante la tormenta’, ‘Contratiempo’, ‘El cuerpo’) es posiblemente junto con Jonás Trueba (‘La virgen de agosto’, ‘La revancha’, ‘Los ilusos’) uno de los pocos ejemplos de cineasta-autor (siempre en la escritura de los guiones junto a Lara Sendim) que encontraremos en el panorama español. Ya no solo por este atrevimiento, sino por llegar a conseguir la proeza de abrir el mercado de Shanghai con sus thrillers.
Y es que como bien dice el dicho: “uno no es profeta en su tierra.” Cosa que se ajusta a la situación de la filmografía de Paulo, dado que si hacemos un repaso a sus ganancias obtenidas en la península con respecto al extranjero, el resultado es evidente: el barcelonés ingresa más a nivel internacional que desde España.
Con su ópera prima, ‘El cuerpo’ (2012), Paulo consiguió vender los derechos para que se hicieran sendos remakes en EEUU, Corea del Sur, Sudáfrica e India. Lo cual ya indicaba el potencial que el cine del barcelonés proyectaba.
En el caso de su film anterior, ‘Contratiempo’ (2016), funcionó bastante bien en taquilla, obteniendo un total de 3,9 millones, pero si lo comparamos con su cifra en el mercado asiático, 26 millones… La cosa cambia, y bastante.
Con respecto a su última película, ‘Durante la tormenta’ (2018), aunque varían las cifras, el resultado es cuanto más parecido: hace menos de novecientos mil dólares, pero en China obtiene alrededor de 17 millones. Y aún con ello, el film parece haber ganado una segunda vida bastante rentable a través de Netflix.
¿Cuál puede ser la razón del atractivo que suscitan los peculiares thrillers de Paulo en el mercado asiático con respecto al español? Mercedes Gamero, directora de Atresmedia Cine y productora de todos los films de Paulo hasta la fecha, asegura que a diferencia de los blockbusters que irrumpen a nivel mundial, confiriendo más importancia a la pirotecnia audiovisual que a la historia, el barcelonés jugaría a la inversa: trabajando los aspectos narrativos de la historia y apoyándose únicamente en los efectos especiales cuando fuera necesario.
En cine el hacer artesanal y autoral es muy bien recibido en la sociedad china, cuyo cine juega en esta liga de la sutileza, además de que las producciones de Paulo siempre cuidan enormemente el diseño de producción y la estética de la imagen. Son historias atrayentes y atractivas de ver.
El director-autor tampoco tiene ningún problema en reconocer cuáles fueron sus fuentes primigenias de pequeño, el cine de Alfred Hitchcock marcó enormemente su manera de trabajar las tramas, pero también reconoce que es un enorme deudor de David Fincher y de Christopher Nolan, a los que considera los mejores en el oficio en la actualidad.
Todas las novedades, estrenos y últimas noticias sobre Netflix en este enlace.
Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.