James Marsh, dirigirá 'Instrumental', adaptación cinematográfica de las memorias de Rhodes

‘Instrumental’: biopic sobre James Rhodes protagonizado por Andrew Garfield

La vida del complejo pianista será llevada a la gran pantalla

La industria cinematográfica no deja de sorprendernos con nuevos proyectos de biopic en torno a personalidades del mundo de la música, profundizando cada vez más, ya no solo en el arte del músico, sino centrándose en su persona, en tratar de desenmascarar quién está más allá de ese personaje.

Uno de los casos más recientes dentro del mundo de la música, y del que este redactor había escuchado muy por encima, es el de James Rhodes, destacado pianista británico que comenzó a debutar a finales de la primera década del siglo XXI, convirtiéndose en toda una revelación dentro del ámbito de los pianistas contemporáneos.

Pero Rhodes no solo es conocido por su extraordinaria habilidad al piano, sino también por sacar a la luz una historia infame y traumática que finalmente será trasladada a la gran pantalla en formato largometraje y protagonizada por el nominado al Oscar, Andrew Garfield (‘Lo que esconde Silver Lake’, ‘Silencio’, ‘Hasta el último hombre’).

Memorias de música, Medicina y Locura

O lo que viene siendo lo mismo, ‘Instrumental’, la autobiografía de trescientas páginas que Rhodes decidió comenzar a escribir como forma de terapia y dar a conocer el por qué de sus constantes altibajos emocionales, en los que debemos incluir el consumo de diversas sustancias ilícitas, alcohol y varios intentos de suicidio por parte del pianista, que serían producto de las secuelas psicológicas y físicas del haber padecido desde los cinco años abusos sexuales por parte de su profesor de Educación Física.

La adaptación cinematográfica de Rhodes, se vislumbra pues, como un film nada al uso,de una dureza contundente y extremadamente dramática, en la que también se retrataría el ingreso en una Institución Psiquiátrica del pianista durante un prolongado periodo de tiempo.

Debido a que el abusador había fallecido antes del juicio contra él, Rhodes sintió la necesidad de poder hacer justicia de alguna forma, de modo que esta no sería sino una clara declaración de intenciones contra el abuso sexual de menores.

Rhodes actualmente reside en Madrid y fue entrevistado en 2016 en el programa ‘Salvados’ de Jordi Ébole, así que es probable que aquella reveladora entrevista se recree en el propio film.

James Marsh, dirigirá 'Instrumental', adaptación cinematográfica de las memorias de Rhodes
James Marsh, dirigirá 'Instrumental', adaptación cinematográfica de las memorias de Rhodes | Deadline

 

Un cineasta y un actor de biopics

La elección de Garfield no podría haber sido más acertada, debido a que ya ha trabajado personajes reales de biopics, o películas sustentadas en un contexto histórico verídico, como es el caso de su personaje Eduardo Saverin en ‘La red social’, de Fincher (2010) o de su más reciente, Desmond Doss, protagonista de ‘Hasta el último hombre’, de Gibson (2016). 

Así mismo, un servidor opina que también ha sido una más que sabia decisión contar con James Marsh, director conocido por el biopic acerca de la juventud de Stephen Hawkins, ‘La teoría del todo’ (2014).

Detrás de la producción se hallan Debra Hayward, productora de la última adaptación cinematográfica de la novela de Víctor Hugo, ‘Los miserables’ (2012) y Allison Owen encargada de producir ‘Las hermanas Bolena’ (2008) y ‘Timadoras Compulsivas’ (2019).

Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.