‘Black and Blue’, es el nuevo thriller policial protagonizado por la nominada al Oscar a Mejor Actriz de Reparto, Naomi Harris (‘Proyecto Rampage’, ‘Moonlight’, ‘Belleza oculta’) y que también cuenta con el actor, Tyrese Gibson (‘Fast and Furious 9’, ‘Transformers: El lado oscuro de la luna’, ‘Legión’), a continuación pasamos a desvelar todos los detalles sobre el que promete ser uno de los thrillers más prometedores de este próximo otoño.
Harris interpretará a una agente de policía que es forzada a creer que no está conectada a la comunidad negra a la que sirve. Su lealtad al cuerpo de policía será puesta a prueba cuando presencie por error el asesinato a sangre fría de un testigo por compañeros corruptos.
Harris será disparada y dada por muerta, pero conseguirá escapar, al tener evidencia de esto, tanto los compañeros corruptos, como una banda local del barrio en el que patrulla intentarán darla caza para que en las próximas 12 horas no desvele a la prensa lo sucedido. Únicamente contará con la ayuda de su amigo de toda la vida del barrio (Tyrese Gibson).
Un tráiler tenso, dramáticamente explosivo, dirigido con buen pulso, por el director Deon Taylor (‘Traffik’, ‘Meet the Blacks’, ‘Supremacy’) y cuyo guión corre a cargo de Peter A. Dowling (‘El Sacrificio’, ‘Stag Night’, ‘Plan de vuelo: desaparecida’). Aunque desde luego habrá que comprobar si todo esto se ve reflejado en el resultado final.
Sin duda es un thriller, con evidente esencia dramática que recordará a muchos al aroma de otros films sobre corrupción policial como el ya casi clásico, ‘Training Day’ (2001), ‘Dueños de la calle’ (2008) o ‘Sin Tregua’ (2012). El tono de wéstern también queda remarcado y un servidor no puede evitar pensar en una versión contemporánea de‘Solo ante el peligro’ (1952).
Esto lleva ya sucediendo varios años, y con toda seguridad uno de los pioneros en hacerlo y en adelantarse décadas fuera Ridley Scott con su guerrera, Ripley (Sigourney Weaver) en ‘Alien: El octavo pasajero’ (1979). Luego también tendríamos el caso de Gloria (Gena Rowlands) en el film homónimo de John Cassavettes (1980). Roles claramente asociados a personajes masculinos, que se estaban comenzando a trastocar progresivamente.
Y es que la era #metoo ha cambiado y prosigue en la redefinición de argumentos, de tramas, en los que se ponga en tela de juicio los tópicos abordados durante décadas en determinadas tramas. Con toda seguridad, son Netflix y HBO las dos plataformas online que en sus ficciones televisivas más han abogado por esta redefinición, dando sendos ejemplos con‘Orphan Black’ (2013- ) y ‘Westworld’ (2016).
‘Black and Blue’ será solo uno de los tantos ejemplos cinematográficos que comenzaremos a apreciar, en el que dentro de un contexto realista y actual, dado que la gran mayoría de personajes femeninos fuertes e independientes se han dado sobre todo en el género de fantasía o ciencia ficción, una mujer protagonista sea de armas tomar y pueda encarar una trama asociada a aspectos más varoniles.
¿Sobrevivirá Harris lo suficiente como para poder denunciar los abusos de autoridad y la corrupción que la rodea? ¿Perecerá en el intento? Podremos conocerlo en noviembre de 2019.
Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.