Las 8 mejores series de zombies

¿Te apasionan las series de zombies pero solo conoces The Walking Dead? Te traemos unas cuantas series altamente recomendables para que no te falten las historias de caminantes.

Siguiendo la estela de películas como 28 semanas después o cualquiera de George A. Romero, podemos encontrar series de zombies que han hecho las delicias de los amantes del género. Te traemos una lista de lasseries imprescindibles de la temática zombie.

No esperes que todas sean una copia de The Walking Dead, y es que cada una busca recrear, a su manera, un mundo posapocalíptico repleto de muertos vivientes.

8 series de zombies para pasarlo mal (o no)

En esta lista hablamos de las series zombie más recientes, así que aún estás a tiempo de ponerte al día. Por otro lado, algunos de los rankings que hemos visto incluyen ficciones como ‘Resurrection’ o ‘Les Revenants, que tratan la vida después de la muerte, pero nosotros nos inclinamos por las series en las que los infectados son menos amigables.

1. Z Nation

Si te sobran los diálogos intrascendentes y te contentas con un buen despliegue de acción y sesos de muerto viviente, deberías echar un vistazo a Z Nation, una serie que llegó a España de la mano de Syfy dos años después de su estreno en Estados Unidos.

Más de una vez encontraremos situaciones ridículamente absurdas, un sinsentido que no ha sentado demasiado bien a los puristas. A pesar de las críticas de los expertos del género (si es que los hay), Z Nation va camino de convertirse en una de las series de zombies más longevas, y es que ha sido renovada por una quinta temporada.

2. Helix

En los primeros minutos, parece que Helix sigue derroteros muy diferentes, pero finalmente se ha inclinado por contar una trama de infectados (que no zombies) por algún tipo de virus en una base del ártico.

Esta serie zombie se inspira en videojuegos como Resident Evil (hasta nos plantean una malvada corporación farmacéutica que nos recuerda a Umbrella Corp) y películas como La Cosa. Ya puedes ver dos temporadas en SyFy.

3. Santa Clarita Diet

Netflix ha querido meter mano al género de los caminantes y lo ha hecho de una forma bastante peculiar. Santa Clarita Diet no es una serie zombie al uso, sino una comedia de terror que, por el momento, cuenta con una única temporada.

Un buen día Sheila Hammond, interpretada por Drew Barrymore, descubre que su corazón ha dejado de latir y que siente una irrefrenable necesidad de morder a sus seres queridos, entre ellos su marido Joel. Las críticas han sido favorables y tiene pinta de ser una de las series más duraderas de la lista.

4. iZombie

Esta adaptación de un comic de DC sigue la desgracia de Olivia Moore, una joven estudiante de medicina que, por designios del destino, se acaba de convertir en una muerta viviente. Para no tener que alimentarse de personas vivas, acaba trabajando en una clínica forense, dónde descubre que absorbe los recuerdos de los cerebros que devora.

Con esta premisa, iZombie se transforma a menudo en una serie de superhéroes que no logra plasmar del todo la ambientación del universo DC. Por el momento, podemos ver unas cuatro temporadas.

5. The Walking Dead

La serie de AMC sobre caminantes es toda una leyenda del género. A pesar del bajón de audiencia que ha experimentado durante las últimas dos temporadas, The Walking Dead siempre ha ido en cabeza en las listas de share de Estados Unidos.

A una caracterización inigualable se le suma una ambientación que, en incontables ocasiones, me ha puesto los pelos de punta. Cuenta con la dosis justa de sangre y vísceras y con unos diálogos que definen muy bien lo que siente cada personaje en un mundo en el que la supervivencia está por encima de todo. 

(¡ALERTA, SPOILER!) El personaje principal, Rick Grimes, interpretado por Andrew Lincoln, abandonará la serie en mitad de la novena temporada, así que no podemos predecir cómo le sentará a la ficción este importante abandono.

6. Fear The Walking Dead

El spin-off de The Walking Deadprometía ser una alternativa realmente interesante, pero tras unos primeros capítulos de infarto, la serie ha entrado en una dinámica muy similar, tanto que ha incorporado la trama de Morgan (Lennie James), uno de los personajes más relevantes de TWD.

Según sus creadores, Fear The Walking Deadno nos permitirá saber por qué comenzó el terrible apocalipsis zombie, pero por el momento representa una de las mejores ficciones televisivas del género.

7. Dead Set

Que Charlie Brooker, creador de una obra maestra como Black Mirror, haya decidido crear una serie de zombies es una gran noticia. El resultado es Dead Set, una miniserie de tres episodios que da el pistoletazo de salida cuando un reality tipo Gran Hermano emite su gran final. Un final que se ve truncado por el apocalipsis.

Este planteamiento esconde una crítica ácida, igual que Black Mirror, al sistema de valores actual y a la televisión moderna. ¿Cómo sería una invasión de caminantes en el Gran Hermano de España? ¿Os imagináis a Jorge Javier Vázquez con ganas de comer cerebros?

8. Dead Valley

En muchas ocasiones el género zombie sirve de pretexto para presentar una comedia negra, y el ejemplo perfecto es Dead Valley, presentada en la MTV. Como fuese un documental de realidad, la serie sigue la vida de un grupo de policías de Los Ángeles que debe mantener el orden en las calles de la ciudad, una tarea nada fácil.

Cada episodio dura unos veinte minutos y cuenta con una única temporada, así que puedes acabártela en una sola tarde. ¡A disfrutar!

  • Nuestra recomendación de las mejores series originales de Netflix.
  • Una lista de las mejores series que puedes ver en HBO.

Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.