Las 15 mejores series de la historia ideales para seriéfilos

Te presentamos las 15 mejores series de la historia, ficciones imprescindibles ideales para los más seriéfilos. Parece que la segunda edad dorada de las series está lejos de acabar, y es que algunas de ellas todavía esperan un final. ¿Cuántas de ellas te han tenido enganchado al televisor?

Un seriéfilo es un amante de las series, aquél que se ha visto cientos, quizás miles de ficciones televisivas, pero aun así no tiene suficiente. Nosotros hemos confeccionado esta lista con las 15 mejores series de la historia, aquellas que son realmente imprescindibles y que merecen la etiqueta de obras maestras.

Las 15 mejores series de todos los tiempos

Si has visto algunas de ellas, ya tienes mucho ganado. Si las has visto todas, te puedes considerar un verdadero amante de las series.

15. Mad men (2007 - 2015)

Empezamos esta lista de mejores series de la historia con ‘Mad Men’, una producción brillante creada por Matthwe Weiner (‘Los Soprano’). Destaca la fidelidad histórica y el gusto por el detalle. Además, ‘Mad Men’ no tiene pudores en tratar temas controvertidos como el alcoholismo o el racismo.

14. Hermanos de Sangre (2001)

En el género bélico, ‘Hermanos de Sangre' no tiene rival. Probablemente la mejor serie de este tipo junto con ‘The Pacific’ (2010). Coproducida por Steven Spielberg y Tom Hanks, dos grandes del género que muestran como nadie los horrores de la guerra y el dolor de sus protagonistas. De las favoritas de la crítica.

13. Vikingos (2013 - ?)

Entre las series con ambientación histórica, ‘Vikingos’ se lleva el primer puesto. Aunque se permite algunas libertades e imprecisiones, la ficción sigue al dedillo las costumbres vikingas y nos presenta la vida y obra de Ragnar Lothbrok, un norteño que sembró el terror en Europa durante la Edad Media.

12. Mr. Robot (2015 - ?)

Quizás es la menos conocida de la lista y la menos accesible, pero creednos cuando decimos que Mr. Robot es una cita obligada para todo seriéfilo i una de las mejores series de la historia. Un descenso al mundo hacker y a la paranoia de Elliot Alderson, uno de los personajes más redondos de todos los tiempos. Ninguna serie juega con el espectador como esta.

11. Big Bang Theory (2007 – 2017)

Los nerds han pasado de ser los raritos de la clase a ser los más cool, y todo gracias a esta serie que nos enseña el día a día de cuatro jóvenes científicos y su vecina no tan brillante. El personaje de Seldon Cooper es uno de los más amados (y odiados al mismo tiempos) de la historia.

10. Friends (1994 – 2004)

‘Friends’ es la sitcom per excelencia, un fenómeno de los noventa. Muchas series posteriores se inspiran en esta comedia televisiva que duró nada más y nada menos que 236 episodios. ¿Quién no ha cantado alguna vez el famoso ‘I’ll be there for you’?

9. The Walking Dead (2010 - ?)

Quizás las últimas temporadas sean algo flojas, pero ‘The Walking Dead’ ha sido durante muchos años una de las mejores series de la historia. Se fomenta en la profundidad de sus personajes i sus relaciones personales  en un mundo distópico, una buena dosis de violencia y, como no, una caracterización zombi que roza la perfección.

8. Stranger Things (2016 - ?)

Este grupo de chavales se ha colado, en apenas dos temporadas, en los corazones de millones de espectadores. ‘Stranger Things’ es una de las mejores series de todos los tiempos, quizás la mejor de Netflix, y lo demuestra en cada episodio. Mezcla con maestría el misterio, la nostalgia de los 80 y un toque de terror.

7. Los Soprano (1999 – 2007)

Todo seriéfilo que se precie está de acuerdo en esto: ‘Los Soprano’ supone un antes y un después en el mundo de la televisión. Es una de las mejores series de la historia según la crítica y los telespectadores, que coinciden en alabar un guión sobresaliente para una historia de gánsteres que nos mantiene enganchados al sillón.

6. Sons Of Anarchy (2008 – 2014)

La historia de los Hijos de la Anarquía, una banda de moteros con su propio código moral, nos enseñó que la línea entre el bien y el mal es más fina de lo que parece. Cuenta con una banda sonora brillante, una ambientación impecable y unos protagonistas que se cuestionan hasta su propia existencia. ¿Qué más se puede pedir?

5. Los Simpson (1989 - ?)

Son de color amarillo y surgieron de la mente de un dibujante, pero los Simpson se han convertido en la familia más querida de América y quizás del mundo entero. Las carcajadas están aseguradas en esta serie que figura en el Guiness de los Records como la sitcom que más años se ha mantenido en antena.

4. Lost (2004 – 2010)

‘Lost’ fue un fenómeno mundial, una genialidad de J.J. Abrams que nos mostró el verdadero significado de la palabra “intriga”. Varios supervivientes de un accidente aéreo tratan de convivir en una isla llena de misterios, una premisa muy simple pero cargada de técnicas narrativas que se ejecutan a las mil maravillas.

3. The Wire (2002 – 2008)

David Simon cogió toda su experiencia en la sección de sucesos del Baltimore Sun y la trasladó a la pequeña pantalla, en una reproducción realista y cruda del día a día policial. La serie enfrenta dos mundos condenados a chocar entre sí como el de los cuerpos de la ley y el de las bandas callejeras. Según los usuarios de FilmAffinity, la mejor serie de la historia.

2. Breaking Bad (2008 – 2013)

Nadie se podía imaginar que una serie sobre un profesor de química al que le han diagnosticado cáncer y que monta un laboratorio de metanfetaminas alcanzaría tanto éxito. Su creador la define como un western contemporáneo. La mejor ficción de todos los tiempos según Stephen King o Metacritic.

1. Juego de Tronos (2011 - ?)

Hemos decidido otorgarle el primer puesto a Juego de Tronos por varios motivos. Primero porque la serie ambientada en Poniente ya se ha convertido en un fenómeno comparable al de otros clásicos como 'Twin Peaks' o 'Lost'. En segundo lugar, porque nunca una trama (aunque todo el mérito se lo lleve el autor de los libros, George R. R. Martin) mezcló con tanta maestría decenas de subtramas.

En tercer lugar, porque el presupuesto les ha permitido hacer auténticos maravillas y llevar las ficciones televisivas al siguiente nivel. Y en cuarto y último lugar porque Juego de Tronos es una serie condenadamente adictiva.

  • Nuestra recomendación de las mejores series originales de Netflix.
  • Una lista de las mejores series que puedes ver en HBO.

Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.