Las 10 mejores miniseries para ver de una sentada

Estas son las mejores miniseries que puedes ver en plataformas como Netflix o HBO este 2018. Producciones que puedes ver del tirón en una sola tarde o noche.

Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Eso es lo que debieron pensar los creadores algunas de las mejores miniseries que repasamos en esta lista. Estas producciones se pueden ver en una misma tarde o noche de maratón, así que prepara las palomitas y siéntate cómodo en el sofá. También te decimos en qué plataforma las puedes ver.

Las 10 mejores miniseries actuales (2018)

Algunas de estas series tienen una única temporada o pocos episodios. Otras, en cambio, cuentan una historia diferente cada temporada, motivo por el cual las incluimos en la lista.

10. Killing Eve

Poco más de cinco horas y media es lo que tardarás en ver Killing Eve, una de las mejores miniseries de HBO. Dos mujeres, una aspirante a espía y la otra asesina profesional, se ven arrastradas a una lucha encarnizada y apasionante. Altas dosis de adrenalina y acción para una tarde aburrida. Debemos hacer mención al excelente trabajo de Sandra Oh como la oficial del Mi5 Eve Polastri.

9. The Pacific

Otra de las miniseries favoritas del público sigue siendo la producción hermana de Hermanos de Sangre. Esta vez la acción se centra en la contienda del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Al ser una serie más reciente, se nota el paso adelanto en cuanto a imagen y efectos especiales, si bien es cierto que Hermanos de Sangre es difícil de superar en la profundidad de los personajes. Aún así, si disfrutas viendo una buena serie bélica y quieres acción a raudales, The Pacific es de visionado obligado. Disponible en HBO.

8. The Sinner

¿Qué lleva a una persona normal a cometer un horrible crimen? Fue una de las sorpresas de 2017 y promete volver con una nueva entrega. La incluimos en la lista de mejores miniseries porque cada temporada trata un caso distinto, aunque siempre conectado por el detective Ambrose, el protagonista que vertebra la serie.

The Sinner es una de esas series que te puedes ver en una tarde de maratón, con sus giros de guion y cliffhanger que mantienen la tensión en todo momento. Además de una excelente historia, basada en la novela homónima de Petra Hammesfahr, la serie cuenta con interpretaciones de primer nivel. En este sentido, destaca la presencia de Jessica Biel como Cora Tannetti. La estrenó USA Network pero está disponible en Netflix.

7. American Crime Story: The People V. O.J. Simpson

Una de las miniseries más laureadas de los últimos años y ganadora de varios premios como los Emmy, Golden Globes o Critics Choice Awards. Como se puede intuir del título, sigue la historia del juicio contra el famoso exjugador de fútbol norteamericano O.J. Simpson, acusado de doble homicidio y declarado inocente por el jurado popular. Uno de los episodios más polémicos en Estados Unidos merecía una miniserie a la altura, y American Crime Story es lo que el público esperaba. Ya disponible en Netflix.

6. Cosmos

En pocas listas encontramos una serie documental en los primeros puestos del ranking, pero Cosmos no es solo una guía para entender algunos conceptos básicos de la física y el espacio, sino una experiencia enriquecedora que recomendamos desde ya. El estilo particular de Neil deGrasse Tyson como presentador ha enamorado a la audiencia, y es que es un placer escuchar a este apasionado astrofísico.

A través de varios ejemplos prácticos y los efectos especiales más espectaculares, podemos entender cómo funciona el Universo más amplio y el Universo que existe en cada uno de nosotros. Inspirada en la serie de Carl Sagan que triunfó hace ya unas décadas y que trasladó la ciencia al gran público. En definitiva, un viaje apasionante que puedes ver en Netflix.

5. Fargo

Fargo es una serie con personalidad propia, una  producción policíaca con notas de humor negro basada en la película de mismo nombre. A pesar del paralelismo, la miniserie no es una copia exacta de la obra de los hermanos Coen, pero repite algunos elementos marca de la casa como el ambiente de violencia o los giros de guion. Por supuesto, ha sido ganadora de un Emmy a la mejor miniserie. Puedes ver todas las temporadas en HBO.

4. Hermanos de sangre

Todos aquellos que disfruten con el género bélico tienen una cita obligada con Hermanos de Sangre, Band of Brothers en inglés. Hay varios motivos por lo que ésta es una de las miniseries más aclamadas de todos los tiempos. En primer lugar por el rigor histórico que acompaña la trama, sustentado en las vivencias y escritos de algunos veteranos de la Segunda Guerra Mundial.

Pero, por encima de todo, lo que hace de Hermanos de Sangre una gran serie es el excelente tratamiento de la imagen, colocando al espectador en mitad de una espantosa y cruenta guerra. La serie se permite la licencia de incluir algunos momentos que te revolverán el estómago, así que no es apta para todos los públicos. Producción exclusiva de HBO.

3. The Night Of

Seamos sinceros. Lo que más nos cautiva de una serie es que presente una historia capaz de engancharnos, misterios que deban ser resueltos y protagonistas que estén a la altura de lo exigido. The Night Of, basada en la serie británica Criminal Justice, cumple con todas esas exigencias y va un paso más allá.

Esta miniserie de una única temporada sigue  la lucha del abogado neoyorquino John Stone, que trata de defender la inocencia del joven paquistaní Nasir Khan. En el caso, se mezclaran intereses personales con aspectos culturales y políticos que no pondrán las cosas nada fáciles al acusado. Si lees entre líneas, la historia es una crítica ácida del sistema judicial y penal estadounidense y de algunos prejuicios raciales de la sociedad americana.

2. True Detective

De las mejores miniseries si tenemos en cuenta su primera temporada. La pareja de detectives formada por Martin Hart (Woody Harrelson) y Rustin Cohle (Matthew McConaughey) ha marcado un antes y un después en la televisión. Estos dos personajes deben lidiar con sus defectos y errores para mantenerse unidos y afrontar el caso que les ocupa con la mayor lucidez posible.

Si algo ha atrapado al público de esta serie es esa atmósfera agobiante y misteriosa de la América profunda, el escenario perfecto para un crimen de tal calibre. Huelga decir que ha estado nominada varias veces a los Premios Emmy, recibiendo el de mejor dirección en una serie dramática en 2014. Puedes ver las dos temporadas en HBO.

1. Black Mirror

Lo que empezó siendo una miniserie de tres episodios se convirtió en un proyecto mucho más sólido de varias temporadas. Creada por el británico Charlie Brooker y estrenada en la cadena británica Channel 4, la serie se ha convertido en uno de los valores seguros de Netflix. Prueba de ello es que ha sido galardonada con varios premios internacionales entre los que se incluye un Emmy en la categoría de mejor película para televisión o miniserie.

Cada episodio nos presenta un mundo distópico en el que la tecnología juega un papel fundamental. Black Mirror es una experiencia difícil de digerir, ya que mira de frente al espectador y le hace reflexionar sobre algunos de sus hábitos y su escala de valores, pero tras el primer impacto, la serie resulta muy enriquecedora. Tiene sus altibajos, así que te dejamos con una guía de los mejores capítulos para que vayas directo al grano.

Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.