M. Night Shyamalan en el rodaje de Glass.

M. Night Shymalan ofrece detalles de su siguiente película

El director se sitúa en el ojo del huracán mediático a golpe de tweet.

M. Night Shymalan ha vuelto. Aquello que muchos espectadores ligados a la cinematografía del director indio-estadounidense, así como sus más ávidos detractores, por fin han podido contemplar con el cierre de la trilogía iniciada por El Protegido/Unbreakable (2000), seguida hace solo tres años de la sorprendente e inesperada Múltiple/Split (2016) y concluida por la reciente Cristal/Glass  (2019), que uno de los cineastas del género fantástico más querido y admirado por El sexto sentido  (1999), ha demostrado que está lejos de estar acabado.

Muchos auguraban su final tras dos fracasos encadenados a nivel comercial y de crítica que acaecieron duramente en su carrera: Airbender, el último guerrero (2010) y Afer Earth  (2013).

Aún con, de nuevo, la recalcitrante separación de la crítica con respecto a la película final de la trilogía; su logro comercial es innegable, habiéndose convertido en uno de sus trabajos más beneficiosos a nivel económico a pesar de haber sido producida con apenas 20 millones.

Meses más tarde, Shymalan lo ha vuelto a hacer: un  tweet  en su cuenta oficial de Twitter ha disparado las alarmas acerca de qué tratará su siguiente proyecto cinematográfico.

Ciencia ficción divertida

Al menos esto es lo que nos indica parte del mensaje publicado por el cineasta, dando a entender además que se siente muy contento de comenzar el nuevo proyecto. Hay constancia acerca de una serie de televisión nueva, Servant, de la cual ejercerá como productor ejecutivo, siendo el creador Tony Basgallop, enfocando este producto al Apple TV+.

Esta no sería la primera incursión de Shymalan en el ámbito televisivo, ya dirigió el piloto de la fallida Wayward Pines (2015-2016), considerada por muchos en estética, fondo, forma, y hasta en sonoridad del título, como  la homóloga “barata”del Twin Peaks  de David Lynch y Mark Frost (1990-1991) del siglo XXI.

Este adelanto por parte del propio cineasta, pilla desprevenido y descoloca a sus fans y detractores, haciendo una clara alusión a un género cinematográfico en el que él ya demostró desenvolverse como pez en el agua con Señales (2002).

Shymalan: el cineasta que decepciona y apasiona

En opinión de este redactor, M. N. Shymalan es con toda probabilidad uno de los cineastas más denostados del panorama cinematográfico actual.

Sus dos fracasos comerciales comentados con anterioridad, no son sino la prueba de un hecho de facto que tanto ha molestado a los que esperaban en Glass una película de superhéroes convencional y que el propio cineasta no tuvo ningún problema en  afirmar rotundamente en una entrevista: “No sirvo para dirigir una de Marvel.”

La gran mayoría de espectadores que han criticado negativamente este último trabajo, esperaban la épica factura comercial de la factoría de efectos especiales más importante del momento (Sí, Disney).

En un director, cuya etiqueta más aceptable, y aquí me permito tomársela prestada a Raúl Cerezo, una de las máximas autoridades de la filmografía del director (ha coordinado el “casi” monográfico: “M. Night Shymalan: El cineasta de cristal”, análisis de múltiples autores de la obra del indio-estadounidense); Shymalan es el Godard del cine de superhéroes actual.

No deja de ser tampoco, irónicamente, de los cineastas cuyos nuevos trabajos son más aguardados con fervor, debido a su originalidad (mezcolanza de fantasía, terror y thriller psicológico), su habilidad para la puesta en escena y su artesanía.

Un servidor está seguro de que sea cual sea el argumento que sostenga su siguiente proyecto, no dejará indiferente como de costumbre a público y crítica (para bien, o para mal).

Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.

Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.