Imagen de los padres de Yelchin en 'Love, Antosha'

‘Love, Antosha’, documental tributo a Anton Yelchin

El documental se presentó en el Festival de Cine de Sundance.

‘Love, Antosha’ es el título que ha decidido utilizar Garret Price, conocido editor de documentales y distintos programas de televisión como la serie ‘Nashville’ (2018) o ’10 Cosas que no sabías’ (2014), para homenajear debidamente a Anton Yelchin  (‘Purasangre’, ‘Rememory’, ‘Stark Trek: Más allá’) joven actor ruso-estadounidense conocido mundialmente por su papel de Pavel Chekov en la nueva saga de películas de ‘Star Trek’ (2009-2016) y que falleció trágicamente en 2016 a la edad de 27 años en un extraño accidente.

En este documental, Price ante todo quiere llevar a cabo al espectador a quién fue Antosha (nombre de pila de Yelchin), y mostrar al joven y superdotado intérprete que había detrás. Para ello, Price contactó con Viktor e Irina, los padres del difunto actor. Ambos llevaban desde 2016 recopilando material y otros documentos sobre su hijo con la idea de quizás hacer algo para que la gente que no conociera a Antosha en vida, supiera más sobre él.

Cuando Price se reunió con ellos para discutir la posibilidad de realizar un documental acerca de Antosha, los padres mostraron todo lo que habían recopilado sobre su hijo: cintas de vídeo, fotografías, cartas escritas por él… Price en una entrevista ha declarado: “El 50% del proyecto ya estaba ahí.”

Imagen de los padres de Yelchin en 'Love, Antosha'
Irina Korina y Viktor Yelchin, los padres el actor en 'Love, Antosha' | Lurker Films

Así mismo, el documental tiene muy en debida cuenta la relación entre Antosha y su madre, Irina, principal figura que lo impulsó al oficio de la interpretación, y es que muchos amigos y conocidos del actor, lo definían como una fuerza creativa imparable. 

El documental cuenta además con la intervención de sus compañeros de la saga  ‘Star Trek’, Chris Pine (‘Comanchería’), John Cho (‘Searching’) y el director, J.J. Abrahams, pasando por Jennifer Lawrence (‘Gorrión rojo’), Martin Landau (‘Delitos y faltas’) y Kristen Stewart (‘Personal Shopper’). Así mismo, cuenta con la participación de Nicholas Cage (‘Mandy’) el cual presta su voz para leer las cartas dejadas por Yelchin.

A pesar de que en primera instancia, Price había hablado con Drake Doremus para que fuera él quien se encargará de capitanear el documental, debido que había sido amigo de Yelchin y lo había dirigido en el film ‘Like Crazy’ (2011). Sin embargo, Doremus insistió en que debía ser Price quien se ocupara de unir las piezas, que alguien fuera del círculo del actor tendría un ojo más objetivo al respecto.

La película ha sido estrenada en el Festival Independiente de Cine de Sundance, uno de los más prestigiosos de Estados Unidos y que más abogan por dar cabida a nuevos creadores y jóvenes talentos. La audiencia recibió el documental entre lágrimas y aplausos, conmovida por el material y la fuerza del trabajo de edición de Price.