Tarantino quiere adaptar la gran pantalla su cómic 'Django/Zorro'.

‘Django/Zorro’: ¿décima y última película de Tarantino?

El cineasta plantea adaptar a la gran pantalla el cómic de mismo título que ha creado.

Si hay algún guionista-director más activo en el presente a la hora de expandir su universo propio; ese es sin lugar a dudas, Quentin Tarantino. El cineasta no es solo conocido por su faceta tras las cámaras y con la pluma, sino por ser también un prolífico creador de cómics, otra de sus grandes pasiones.

Tanto, que nuevamente decidió gestar uno en el que enfrentar a su Django afroamericano, que fuera interpretado por el ganador del Oscar, Jamie Foxx (‘Baby Driver’, ‘Un ciudadano ejemplar’, ‘Ray’), contra ni más, ni menos que el mismísimo El Zorro.

‘Django/Zorro’: El cómic secuela y las influencias del 'spaguetti'

La obra está coescrita junto a Matt Wagner, y se trata de una continuación en formato cómic del film ‘Django Desencadenado’ (2012). En esta obra secuela, hallaríamos a Django topándose en su camino con El Zorro, Diego de la Vega, con el que emprenderá una asociación  como hiciera con su difunto amigo, el Dr. Schultz (Christopher Waltz).

En esta historia, ambos héroes tendrán que liberar a una población indígena que ha sido brutalmente esclavizada. Si bien es cierto que Tarantino tiene un universo personal único y muy definido, también es verdad que tira de grandes referentes del spaguetti wéstern de los 60.

Especialmente a directores curtidos en el género de la talla de Sergio Leone (La trilogía del dólar) o Sergio Corbucci (‘El gran silencio’), a quien le toma prestado su personaje; Django, quien fuera interpretado por el actor italiano Franco Nero.

Así mismo, esta trama, ¿no suena demasiado a una ya vista antes en cine? Un llanero solitario, o dos, que llegan a un pueblo en el que parte de la población se haya esclavizada o fustigada por una banda de forajidos. Alguien dirá;  ‘El Jinete Pálido’, de Clint Eastwood, (1985), pero a su vez también recuerda a  ‘Por un puñado de dólares’, de Leone, (1964), que a su vez es un remake de la japonesa ‘Yojimbo’, de Akira Kurosawa (1961).

Quentin Tarantino estrenaría su décima y última película.
Quentin Tarantino estrenaría su décima y última película. | Cedida.

 

¿Punto y final para Tarantino?

El encabezado del titular de este artículo no es baladí, así como este nuevo apartado, mucho más dedicado a lo que conocemos sobre este proyecto: Tarantino declaró en su día que su décima película sería la última. 

Esto significa que de cumplir con esta apocalíptica promesa para el séptimo arte y para la industria de Hollywood, significaría que esta adaptación cinematográfica de su cómic, sería su despedida de la dirección cinematográfica.

Y no sería una mala despedida, teniendo en cuenta los excelentes resultados que le propiciaron la precuela a esta adaptación, así como la calma de poder contar con Sony detrás del proyecto.

El principal aliado en la difícil tarea de trasladar el cómic de Dynamite/DC Vertigo, sería el humorista y guionista, Jerrod Carmichael (‘Carmichael Show’) por lo que la característica comicidad sangrienta en la película del cineasta de Tennessee estará más que asegurada.

Tarantino ha entregado largometrajes que han trastocado, audiovisualmente y estéticamente la historia del cine reciente, y siempre será recordado por ello; además de por su labor de conocedor de nuevos talentos.

Sea este su último proyecto tras las cámaras, siempre (sobre todo un servidor) le estaremos agradecidos por su contribución al séptimo arte. Le pese a quien le pese.

Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.