Pensamos que no volveríamos a ver al famoso protagonista, Daniel Kaluuya (‘Déjame salir’, ‘Sicario’, ‘Black Mirror: 15 millones de méritos’), pero no, volverá como protagonista de ‘Queen & Slim’ un potente drama social que dará mucho de qué hablar por su temática y que estará dirigido por Melina Matsoukas (‘Insecure’, ‘Master of none’, ‘Lemonade’), el cual será su primer trabajo para la gran pantalla.
Una joven pareja de afroamericanos que se están empezando a conocer, Slim (Kaluuya) y Queen (Jodie Turner-Smith) son detenidos una noche por la policía sin ninguna clase de motivo aparente. La situación comienza a ponerse realmente tensa, hasta que Slim termina acabando con la vida de uno de los policías en defensa propia. Desde ese momento la joven pareja no tendrá ni un solo minuto de respiro, sus vidas pasarán a convertirse en una carrera a contrarreloj de las autoridades.
Tenemos plena consciencia de cómo lidian algunos estados de Norteamérica con la tensión racial. No son pocos los casos de agentes de policía que han abatido a afroamericanos sin motivo aparente, o propinándoles palizas y tratos vejatorios e indiscriminados por el mero color de su piel.
Ahora con la administración Trump, parece que se está volviendo a generar un clima de efervescencia racial y que muchos cineastas desean reflejar en nuevos trabajos. Este sería el caso de ‘Queen & Slim’, en el que está claro que Matsoukas quiere poner el dedo en la yaga sobre una tema de actualidad polémico y que sin lugar a dudas removerá conciencias; es inevitable pensar en ‘Thelma y Louise’ (1991), que planteaba una trama con un enfoque similar, pero desde una perspectiva feminista.
Una idea así solo podía salir de una mente lo suficientemente ilustrada y cultivada, como la de James Frey, autor de la novela best-seller, ‘A Milliion Little pieces, Katerina’. La idea vino de Frey, pero la adaptación a guión literaria ha sido llevada a cabo por Lena Waithe, guionista en ‘Master of None’ (2015).
Waithe también es productora del film a través de su productora Hillman Grad Productions, así como Matsoukas con su sello, De La Revolución Films. Mientras que el escritor lo hace a través de su productora, 3BlackDot, junto a sus socios, Andrew Coles y Michelle Knudsen. Y es que Hollywood cada vez más se está en un territorio donde lo político es inseparable de lo social y viceversa.
Cada vez veremos más casos como los de Matsoukas y Waithe, de mujeres emprendedoras de la industria, formadas habitualmente en la televisión, que darán el salto a la gran pantalla para llegar a una audiencia más definida a través del que poder transmitir el mensaje que hay tras estas películas reivindicativas.
El film se halla actualmente en fase de posproducción por lo que no podremos ver el resultado de esta persecución final de la que no sabremos si Queen y Slim saldrán bien parados hasta noviembre de 2019.
Todas las novedades y noticias sobre cine y series del momento, las encontarás en este enlace.