Cómo quitar el mal aliento: 10 remedios para la halitosis

Desvelamos cuáles son las causas más habituales de la halitosis y os enseñamos cómo quitar el mal aliento con 10 trucos y remedios fáciles.

Quitar el mal aliento no siempre es fácil, y es que el mal aliento puede producirse por muchas causas. Repasamos una serie de remedios y métodos eficaces para eliminar la halitosis, un problema que puede afectar incluso a las relaciones personales de quienes la padecen.

  • Más remedios: 10 remedios caseros para el acné rápidos y efectivos.

Principales causas del mal aliento

Para saber cómo quitar el mal aliento primero hemos de determinar las causas más habituales de este fenómeno. Algunas de estas causas son permanentes, y por lo tanto requieren de tratamientos más complejos, mientras que otras tienen una solución fácil y rápida.

1. Alimentos

Comer determinados alimentos con un olor fuerte, como la cebolla, el ajo y algunas especias, suele ser una de las causas más habituales de la halitosis. Incluso horas después de ingerirlos, algunas partículas en el torrente sanguíneo y los pulmones pueden afectar al aliento.

2. Mala digestión

Una mala digestión (causada por una mala alimentación, la ingesta de comidas copiosas o el estrés) también puede dar lugar a problemas de halitosis. Si mantenemos una buena higiene bucal y no padecemos ninguna afección, puede que el problema esté ahí.

3. Mala higiene bucal

Los dentistas no se cansan de repetirnos este mantra, pero una buena higiene bucal es esencial para evitar el mal aliento. Cepillarnos bien los dientes unas dos veces al día nos ayudará a prevenir infecciones y otros problemas bucodentales como la caries. No podemos olvidarnos de las encías y la lengua, partes en las que se pueden acumular bacterias.

4. Infecciones bucales

Si padeces una infección en la boca, es muy probable que tengas mal aliento. Una infección no deja de ser la proliferación de agentes patógenos en una zona del cuerpo y la consecuente reacción del organismo.

5. Boca seca o xerostomía

Aunque mucha gente no lo sabe, uno de los cometidos de la saliva humana es eliminar determinadas partículas que causan mal aliento. La xerostomía o enfermedad de la boca seca disminuye la producción de saliva y por lo tanto contribuye a la aparición de halitosis. ¿Nunca te has preguntado por qué por la mañana tenemos mal aliento? Se debe a la sequedad bucal durante el sueño.

via GIPHY

6. Tabaco

Uno de los múltiples efectos perjudiciales del tabaquismo es que provoca halitosis. Este fuerte olor es provocado por el humo y las sustancias nocivas que contiene cada cigarrillo. Fumar puede debilitar las encías y aumenta el riesgo de padecer un cáncer bucal o pulmonar.

7. Algunos medicamentos

Determinados medicamentos contienen componentes químicos que se trasladan a la sangre y al aliento.

Cómo quitar el mal aliento con 10 remedios

Una vez identificadas las causas, os proponemos una serie de remedios para quitar el mal aliento de una vez por todas.

1. Infusiones

Existen multitud de infusiones con propiedades antibacterianas que, además, nos dejarán un aliento fresco y con un olor agradable. Podemos ir alternando entre hierbabuena, manzanilla, tomillo o jengibre, productos naturales con muchas otras propiedades.

2. Perejil

Masticar perejil es la solución más eficaz para quitar el mal aliento, pero quizás no sea la más agradable. Por ese motivo, podemos recurrir al aceite de perejil en perlas, acompañado con azafrán y clorofila, para preparar una infusión que debemos tomar unas tres veces al día, justo después de cada comida.

3. Té de ortiga

Entramos en el apartado de tés con uno de los menos conocidos: el té de ortiga. Si acabas de comer ajo o cebolla, tómate una taza de este té para rebajar algunos compuestos sulfurados y evitar un aliento desagradable. No necesita ningún tipo de preparación especial, tan solo agua y un puñado de té.

4. Té verde

El té verde es más habitual pero no por eso menos efectivo. Es antioxidante, antibacteriano y otra serie de “antis” que hacen que sea muy recomendable. Acude a un herborista para conocer la amplia gama de variedades de té y nunca lo aborrecerás.

5. Vinagre de manzana

Este ingrediente que normalmente se usa para aliñar las ensaladas puede ser un remedio eficaz para acabar con el mal aliento. Haz enjuagues cada noche antes de acostarte para que al ácido acético rebaje el nivel de pH de la boca. De esta forma, evitarás la aparición de bacterias.

via GIPHY

6. Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es perfecto para aliviar la acidez y el malestar después de una comida copiosa. Podemos  diluir una cucharada pequeña en un vaso de agua para hacer gárgaras o cepillarnos con una pasta de dientes que contenga esta sustancia.

7. Yogur natural

El yogur natural  tiene propiedades antibacterianas y ayuda al correcto funcionamiento del aparato intestinal, por lo que nos ayudará con los problemas digestivos. Un yogur al día forma parte de las recomendaciones diarias que debemos intentar cumplir. Acompáñalo con ingredientes naturales como la miel, pero nunca con azúcar.

8. Semillas de especias

Algunas especias como el cardamomo o el comino sirven para mantener a raya el mal aliento, aunque solo de forma temporal. Lo ideal es masticar unas pocas semillas, no demasiadas, ya que los alimentos crujientes provocan una mayor salivación y previenen la halitosis.

9. Manzanas

Comer una manzana de postre nos ayudará a limpiar los dientes, evitar los restos de comida y por lo tanto la proliferación de bacterias que puedan provocar un aliento desagradable. Recordamos: en ningún caso la manzana puede sustituir al cepillado de los dientes, aunque puede funcionar como sustitutivo puntual.

10. Carbón activado

Es un remedio eficaz, aunque se recomienda usarlo con moderación. Esta sustancia absorbe los químicos y gases acumulados en nuestro organismo y, por si fuera poco, blanquea los dientes.

  • También puedes leer: 7 remedios naturales para la resaca.