Quizás hayas tenido un fin de semana de excesos y alcohol y ahora no sabes cómo parar este infierno llamado resaca o cruda. No te preocupes, porque te traemos siete remedios naturales para la resaca que la pararán casi de inmediato, alternativas sanas para no tener que recurrir al Ibuprofeno habitual. Aunque la mejor manera de combatir los síntomas es beber con moderación, sabemos que en ocasiones es fácil que la cosa se nos vaya de las manos.
Primero analizaremos qué es la resaca, ese cuadro de malestar que casi todo el mundo ha sentido alguna vez en su vida. Está generada por la presencia residual de algunas sustancias que tu cuerpo ha guardado tras el consumo excesivo de alcohol, sobre todo metanol, histamina, acetaldehído y otros polifenoles.
Todos sabemos a grosso modo cuáles son los síntomas habituales de la resaca, pero los analizamos uno a uno para saber por qué se manifiestan y cuál es la mejor manera de poner remedio.
¡Qué vergüenza! A saber lo que hiciste ayer, aunque es mejor no recordar según qué momentos. Mientras tu mente reconstruye los actos de ayer, debes saber que esto se debe a que el alcohol produce efectos en el hipocampo cerebral por la transmisión del glutamato, provocando fallos en la memoria.
Estas alteraciones gástricas son causadas por la erosión de la mucosa gástrica y pérdida de vellosidad intestinal, consecuencias habituales de un consumo desmedido de alcohol. Este es uno de los síntomas más bestias de una cruda, aunque con los consejos que te ofrecemos más adelante todo será más llevadero.
Este es el síntoma más reconocible del segundo capítulo de tu borrachera, aquel que no querías que llegara. Tampoco soportas la luz y cualquier ruido se amplifica mil veces. Esto se debe a que tus meninges están deshidratadas, igual que tus vasos sanguíneos. Por otro lado, deberías empezar a recuperar toda la glucosa que has perdido.
¡Con todo lo que bebiste ayer y la sed que tienes hoy! Es la respuesta natural de tu cuerpo a la deshidratación que padeces, causada por la degradación progresiva del alcohol en la sangre. Lo mejor para pasar una cruda después de la borracheraes volver a estar hidratado, y te explicaremos cómo.
Pues eso, que estás hecho o hecha un cuadro. Otros síntomas habituales de una resaca de tres pares de narices son el dolor abdominal y muscular, posibles flatulencias y embotamiento nervioso.
Ahora que ya sabes lo que está sucediendo en tu cuerpo tras una noche de alcohol, te presentamos 7 remedios naturales que son mano de santo para la resaca.
Es posible que cuando te despiertes no tengas demasiadas ganas de desayunar un plato con huevos, pero si haces este pequeño esfuerzo te sentirás mucho mejor. Ciertos alimentos, como el huevo, tienen una gran cantidad de cisteína, un aminoácido que disuelve el alcohol que aún conservamos en la sangre. Algo así como una depuradora que podemos combinar perfectamente con nuestro siguiente remedio natural para la resaca.
Ideal para acompañar ese desayuno de huevos y uno de los alimentos que más nos ayudarán a parar la resaca. El tomate es uno de los mejores remedios naturales, ya que contiene todos esos minerales que has ido expulsando de tu cuerpo la noche anterior. Si aún estás de subidón, puede que lo mejor sea preparar un Virgin Mary (lo mismo que el Boody Mary pero sin alcohol).
Para parar la sensación de debilidad y volver a despejar tu mente no hay mejor remedio que una buena ducha, terminando con agua fría. De esta forma, volveremos a restablecer la circulación en nuestros vasos sanguíneos e hidrataremos el cuerpo.
Cualquier zumo de frutas será una buena idea, aunque recomendamos el consumo de frutas rojas, tomate y naranja. Esta última es rica en vitamina C, que nos ayudará a recuperar el ritmo habitual y acabar con la sensación de debilidad y el malestar general. Por otra parte, la fructosa ayudará al hígado a descomponer el alcohol. Lo ideal será meterlo unos minutos en la nevera antes de beberlo.
Este remedio natural para la resaca consiste en una solución casera de limón, agua y bicarbonato sódico. No es demasiado conveniente ingerirlo en ayunas, así que lo mejor será preparar un vaso cuando tengas algo en el estómago. Beber esta mezcla será mucho mejor que la ingesta de té o café, ya que estos líquidos son diuréticos y te harán perder la poca agua que te queda en el cuerpo.
Lo mejor para volver a hidratar tu cuerpo. Estas bebidas contienen los electrolitos que tanto te convienen. Como en el caso anterior, es preferible que las ingieras una vez hayas desayunado.
El plátano es un alimento rico en vitamina B6, que reduce notablemente los síntomas de la resaca. Una pieza de esta fruta contiene la mitad de la dosis diaria recomendada de B6, así que podemos completar los niveles con una comida que contenga cereales con base de arroz, avena y trigo.
Existe la creencia generalizada que lo mejor para pasar la resaca es seguir bebiendo alcohol. Se trata de lo último que debes hacer, y es que seguirás deshidratando tu cuerpo y agravando los síntomas. Hidrátate de inmediato y deja de forzar la máquina. Se acabó la fiesta.