Cartas de póker.

El póker online, una de las formas de ocio más atractivas del momento

Los juegos de azar clásicos de los casinos, las apuestas y el póker se sitúan como las formas de ocio tecnológico más populares en la actualidad.

La irrupción de las nuevas tecnologías ha transformado los hábitos de ocio de la población. Un proceso de integración tecnológica que se encuentra en su fase inicial, pero que ya ha propiciado la aparición de avances cotidianos que han dinamitado la vida diaria de las personas. Acciones tan comunes como ver la televisión, escuchar música o jugar a algún juego se encuentran al alcance de cualquier ciudadano que disponga de un smartphone con conexión a internet. El uso de los dispositivos móviles se ha generalizado en los últimos años, mientras que el consumo de ocio cultural más clásico se ha enmarcado en un contexto más elitista.

La tecnología quiere seguir avanzando y desarrollando nuevos avances en el mundo del ocio y el entretenimiento. Un sector que cuenta con un gran público en todo el mundo, aunque son los jóvenes quienes lideran los nuevos hábitos de consumo en esta industria. De hecho, el informe publicado por la Fundación SM en diciembre de 2017, titulado 'Jóvenes Españoles entre dos siglos 1984-2017', afirma que más del 90% de los jóvenes piensan que el ocio es un valor muy importante en sus vidas. Un tiempo libre que ha roto con todos los modelos de vida establecidos anteriormente en la sociedad, contribuyendo a una mayor diversidad de actividades de ocio.

Una revolución digital que ha provocado la adaptación del entretenimiento tradicional. Dos vertientes de ocio completamente compatibles que se han unido para ofrecer a los ciudadanos un nuevo mundo de posibilidades. Los juegos de azar clásicos de los casinos, las apuestas y el póker se sitúan como las formas de ocio tecnológico más populares en la actualidad. Unos juegos que, al igual que los juegos de mesa, se han tenido que adaptar a la era digital en un ejercicio de pura supervivencia ante la constante evolución en los hábitos de consumo de la sociedad. Un proceso en el que se han potenciado y mejorado las características de estos juegos gracias a todas las posibilidades que ofrece internet.

El póker es el juego de cartas online más popular en el mundo, pero también en España. Un juego que ha recorrido un largo camino en el territorio nacional, ya que la regulación que entró en vigor en 2012 y, que provocó la aparición de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), convirtió a las plataformas de póker online en lugares muy poco atractivos para los jugadores. A pesar de ello, la implantación de la liquidez compartida hace apenas un año ha provocado que el póker online creciera por primera vez a doble dígito después de cinco años de decrecimiento. De esta forma, los jugadores pueden encontrar actualmente un mercado atractivo para disfrutar de los naipes en el ámbito digital. Una afición por los juegos de cartas que siempre ha formado parte de la cultura española.

La tradición de los juegos de cartas en España

España cuenta con una larga tradición de juegos de cartas. Una variedad de juegos tradicionales con los que se han divertidos los más pequeños a lo largo de toda la historia. De hecho, nuestro país cuenta con una baraja de naipes propia, conocida en todo el mundo como la baraja española. Unas cartas que tienen su origen en China en el siglo IX y que fueron importadas por los comerciantes europeos sobre el siglo XIV. Su llegada a Europa, en plena Edad Media, provocó que cada pueblo sustituyera los palos y figuras de origen oriental por símbolos de sus tradiciones culturales.

El diseño actual de la baraja español es obra del pintor Augusto Ríus. Un diseño que realizó para un impresor burgalés de origen francés y afincado en Vitoria, Heradio Fournier. Esta baraja litografiada fue premiada en la Exposición Universal de París en 1868, aunque la primera baraja litografiada de la historia fue impresa en Barcelona en 1822 en homenaje a la Constitución de 1812, conocida también como la Constitución de Cádiz. La baraja está compuesta por 40 cartas divididas en cuatro palos: oros, copas, espadas y bastos. Con ella se juegan a juegos clásicos como el mus, las siete y media, el tute o la brisca. A pesar de ser uno de los conjuntos de naipes más conocidos en el mundo, en juegos tan populares en la actualidad como el póker o el blackjack se utiliza la baraja francesa.

La adaptación del póker al ámbito digital

Juegos como la brisca o el mus gozan de una gran popularidad a nivel local en España. Sin embargo, el póker es el más popular entre los jugadores españoles. Un juego de cartas que se ha expandido por todo el mundo en los últimos años. De hecho, es habitual encontrar torneos presenciales nacionales e internacionales en la mayoría de los países, como es el caso del Circuito Nacional de Póker (CNP) en España. Una serie de torneos donde el juego de cartas texas holdem de siempre, la modalidad más extendida, es el auténtico rey. Sin embargo, la popularidad del póker se debe, principalmente, a su adaptación al ámbito digital, donde se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas que mueve miles de millones de euros al año.

Muchos jugadores españoles desconocerán completamente las normas del póker. Una barrera fácil de superar gracias a internet, ya que ofrece una gran variedad de artículos especializados, vídeos y guías gratuitas para aprender a jugar desde la base. Unos conocimientos teóricos que se pueden poner en práctica sin necesidad de pagar en la amplia variedad de salas de póker que operan en el territorio nacional. Una forma perfecta de completar una formación necesaria para seguir progresando hasta poder disputar los mejores torneos online, donde los jugadores más experimentados luchan en las mesas de juego por conseguir los premios más codiciados. 

Las posibilidades que ofrece el póker online a los jugadores lo convierten en una de las opciones de ocio más demandadas en la sociedad actual. Un juego de cartas que sigue conservando ese aura de misterio que siempre le ha rodeado, pero que ha conseguido sobrevivir a la era tecnológica gracias a su rápida adaptación a la red. De esta forma, los jugadores pueden disfrutar de los naipes a través de cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet y en cualquier momento del día.