El cine tiene la particularidad de ser un canal por el que circulan múltiples disciplinas: así como hay películas basadas en obras literarias, también hay productos influenciados en el cine. Quizás esto se deba a la popularidad del medio audiovisual, que atrae a un público masivo; tal vez sea producto de la naturaleza maleable de esta disciplina artística, que se adapta a cualquier formato y adapta cualquier formato a su estructura. Lo cierto es que algunos clásicos del cine, así como también algunas películas modernas, se han convertido en el tema usado por las tragaperras online.
A pesar de que representan un porcentaje mínimo de la banca total, el juego online ha crecido enormemente en la última década, y se postula como una industria prometedora, con un amplio potencial de expansión. La principal herramienta de este éxito comercial es el tráfico constante de usuarios: cuantas más personas participen en el juego en línea, independientemente del monto que apuesten, más crecerá el sector. Así pues, existen opciones para todo tipo de público: visita esta página para probar tu suerte en los casinos en línea de México, donde se explican los posibles peligros del juego por Internet, así como también los parámetros a tener en cuenta a la hora de apostar. Este modo de jugar presenta, además, la particularidad de ser portable y de estar disponible todo el tiempo, por lo cual se vuelve mucho más práctico que los casinos tradicionales. El proceso de virtualización de la banca pareciera estar inmerso en un fenómeno mayor, que es la virtualización de la experiencia humana en general: cada vez más, las relaciones y la comunicación están mediadas por aparatos y pantallas, y pareciera que esta tendencia es tanto irreversible como necesaria.
Es curioso el caso de El planeta de los simios: esta película de la década de 1970 es tributaria del libro del mismo nombre, publicado en 1963 por Pierre Buolle. Por supuesto que en el pasaje de un medio artístico a otro, hay inevitables cambios; asimismo, las sucesivas remakes de este filme fueron agregando o modificando capas de contenido. ¿Qué decir de la traducción de todo este recorrido artístico en una tragaperras en línea? Es el caso del juego creado por Netent, una de las desarrolladoras de casinos online más prestigiosas del mercado. Esta tragaperras muestra a un grupo de hombres y mujeres que se enfrentan con un contingente de primates. La música del juego es bastante reveladora, ya que trasluce la animosidad bélica del espíritu de la obra.
La misma empresa ha creado una tragaperras de Jumanji, la película de 1995 protagonizada por Robin Williams, que hoy se encuentra en las carteleras nuevamente. El foco de la atención en este caso está puesto en el dinamismo de la aventura, en función de traducir esa parte esencial de la película en la funcionalidad de la tragaperras. Asimismo, Netent ha anunciado que lanzarán tragaperras basadas en las series de Netflix Narcos y Vikings, por lo cual parece que el vínculo entre cine y juegos apenas está siendo explorado.
«Le haré una oferta que no podrá rechazar», dijo el inmortal Vito Corleone en la película El padrino; quizás esa frase tiene otro sentido hoy. Este clásico no podía faltar en la lista de tragaperras cinematográficas, que fue desarrollada por Gamesys, empresa situada en el Reino Unido. Se podría decir que El padrino ha dejado ya de ser una mera película para convertirse en un leitmotif que puede ser usado por cualquier disciplina: ya no le pertenece a Mario Puzo, autor de la novela original, ni a Francis Ford Coppola, sino que es patrimonio de todos, como suele suceder con los clásicos.
En esta lista tampoco podría faltar Jurassic Park, otra joya del cine mainstream que fue reapropiada por innumerables disciplinas. El potencial de atracción de este imaginario plagado de dinosaurios y peligros es ilimitado: todo tipo de personas pueden sentir el llamado del parque jurásico. Así lo vio la empresa Microgaming, creadora de esta tragaperras.
Finalmente, se puede presentar un ejemplo ilustrativo de este proceso de traducción que lleva a la creación de una tragaperras. ¿Qué hubieran pensado los creadores del videojuego Tomb Raider, allá por 1996, si les hubiesen dicho que su producto pasaría a ser un sucesivo éxito cinematográfico, así como la materia prima para juegos de apuestas? Seguramente no lo habrían creído, pero así es hoy.
El proceso que lleva una película a convertirse en tragaperras es producto de una traducción intersemiótica, donde la esencia del cine debe quedar plasmada en el juego. El potencial plástico de la pantalla grande parece no tener fin.